Diseño de mobiliario ergonómico y funcional para la actividad de profecía en la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional
El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación de diseño industrial, tiene como fin describir y analizar la validez de “SAG MOBILIARIO LITÚRGICO”. Este proyecto aborda el desafío de disminuir la fatiga en la actividad de dar profecía ejercida por los creyentes en la Iglesia de Dios Mi...
- Autores:
-
Garnica Quiroga, Santiago Anibal
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65551
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/65551
- Palabra clave:
- Diseño
Mobiliario litúrgico
Religión
Mobiliario
Liturgical furniture
Furniture
Religion
Design
Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas
Ergonomía - Diseño - Bogotá (Colombia)
Muebles para iglesia - Diseño - Bogotá (Colombia)
Iglesias - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_cd8d41915cb18a4c138f91dbbfb4f413 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65551 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de mobiliario ergonómico y funcional para la actividad de profecía en la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional |
dc.title.english.spa.fl_str_mv |
Design of ergonomic and functional furniture for the prophecy activity at the Church of God Ministerial of Jesus Christ International. |
title |
Diseño de mobiliario ergonómico y funcional para la actividad de profecía en la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional |
spellingShingle |
Diseño de mobiliario ergonómico y funcional para la actividad de profecía en la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional Diseño Mobiliario litúrgico Religión Mobiliario Liturgical furniture Furniture Religion Design Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas Ergonomía - Diseño - Bogotá (Colombia) Muebles para iglesia - Diseño - Bogotá (Colombia) Iglesias - Bogotá (Colombia) |
title_short |
Diseño de mobiliario ergonómico y funcional para la actividad de profecía en la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional |
title_full |
Diseño de mobiliario ergonómico y funcional para la actividad de profecía en la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional |
title_fullStr |
Diseño de mobiliario ergonómico y funcional para la actividad de profecía en la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional |
title_full_unstemmed |
Diseño de mobiliario ergonómico y funcional para la actividad de profecía en la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional |
title_sort |
Diseño de mobiliario ergonómico y funcional para la actividad de profecía en la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional |
dc.creator.fl_str_mv |
Garnica Quiroga, Santiago Anibal |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barragán González, Ricardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Garnica Quiroga, Santiago Anibal |
dc.contributor.evaluator.none.fl_str_mv |
Bernal Castro, Silvia Patricia Cuervo Pulido, Roberto Duarte Saavedra, Elsa Victoria |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Diseño Mobiliario litúrgico Religión Mobiliario |
topic |
Diseño Mobiliario litúrgico Religión Mobiliario Liturgical furniture Furniture Religion Design Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas Ergonomía - Diseño - Bogotá (Colombia) Muebles para iglesia - Diseño - Bogotá (Colombia) Iglesias - Bogotá (Colombia) |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Liturgical furniture Furniture Religion Design |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas Ergonomía - Diseño - Bogotá (Colombia) Muebles para iglesia - Diseño - Bogotá (Colombia) Iglesias - Bogotá (Colombia) |
description |
El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación de diseño industrial, tiene como fin describir y analizar la validez de “SAG MOBILIARIO LITÚRGICO”. Este proyecto aborda el desafío de disminuir la fatiga en la actividad de dar profecía ejercida por los creyentes en la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional (IDMJI) en Bogotá, Colombia. La profecía, según la definición de la Real Academia Española, implica conocer por inspiración divina las cosas futuras o distantes. En IDMJI, esta actividad se comunica individualmente a través de un creyente, generando largas filas y fatiga en el donante de la profecía. Este proyecto tiene una base sólida en la teología de la IDMJI y su énfasis en la profecía como forma de comunicación divina. Además, se alinea con los principios de calidad de vida, promoviendo el bienestar físico y emocional de los creyentes que desempeñan esta importante tarea. Al implementar el nuevo mobiliario, se espera reducir la fatiga, mejorar la experiencia de la actividad de profecía y contribuir al sentido de comodidad y satisfacción de los creyentes. El diseño también considera cuidadosamente los aspectos bíblicos relacionados con la congregación y la atención a los detalles en las instalaciones y el mobiliario. En última instancia, este proyecto no solo aborda una preocupación concreta de la IDMJI, sino que también presenta un enfoque innovador para mejorar la experiencia de una actividad espiritual importante. El diseño de mobiliario ergonómico para la actividad de profecía tiene el potencial de impactar positivamente en la vida de los creyentes, al tiempo que demuestra la capacidad de integrar principios teológicos, ergonómicos y estéticos en la solución de un desafío real en el contexto religioso y comunitario. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-13T18:20:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-13T18:20:10Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-10-06 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/65551 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/65551 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca (Colombia) |
dc.coverage.region.spa.fl_str_mv |
Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) |
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Diseño |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/65551/1/DISE%c3%91O%20DE%20MOBILIARIO%20ERGON%c3%93MICO%20Y%20FUNCIONAL%20PARA%20LA%20ACTIVIDAD%20DE%20PROFEC%c3%8dA%20EN%20LA%20IGLESIA%20DE%20DIOS%20MINISTERIAL%20DE%20JESUCRISTO%20INTERNACIONAL.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/65551/2/Carta_de_autorizacion_Santiago_Garnica.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/65551/3/Ficha%20Registro.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/65551/4/license.txt http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/65551/5/DISE%c3%91O%20DE%20MOBILIARIO%20ERGON%c3%93MICO%20Y%20FUNCIONAL%20PARA%20LA%20ACTIVIDAD%20DE%20PROFEC%c3%8dA%20EN%20LA%20IGLESIA%20DE%20DIOS%20MINISTERIAL%20DE%20JESUCRISTO%20INTERNACIONAL.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/65551/6/Carta_de_autorizacion_Santiago_Garnica.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/65551/7/Ficha%20Registro.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
240b94fd60502c149bcbb4130973f349 7618352c22361d71c54ee3e4a1553dd9 e90cd4948efaa1b9c0b223f158a1d659 2070d280cc89439d983d9eee1b17df53 08a6104134d90e69351d200fcf11d96f 17687c3e574975f74e395ef33d990c8d 8c084c26ed5789bc7e23044dd395480c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671211272306689 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barragán González, RicardoGarnica Quiroga, Santiago AnibalBernal Castro, Silvia PatriciaCuervo Pulido, RobertoDuarte Saavedra, Elsa VictoriaColombiaCundinamarca (Colombia)Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Bogotá (Colombia)2023-10-13T18:20:10Z2023-10-13T18:20:10Z2023-10-06http://hdl.handle.net/10554/65551instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl presente trabajo forma parte del proyecto de investigación de diseño industrial, tiene como fin describir y analizar la validez de “SAG MOBILIARIO LITÚRGICO”. Este proyecto aborda el desafío de disminuir la fatiga en la actividad de dar profecía ejercida por los creyentes en la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional (IDMJI) en Bogotá, Colombia. La profecía, según la definición de la Real Academia Española, implica conocer por inspiración divina las cosas futuras o distantes. En IDMJI, esta actividad se comunica individualmente a través de un creyente, generando largas filas y fatiga en el donante de la profecía. Este proyecto tiene una base sólida en la teología de la IDMJI y su énfasis en la profecía como forma de comunicación divina. Además, se alinea con los principios de calidad de vida, promoviendo el bienestar físico y emocional de los creyentes que desempeñan esta importante tarea. Al implementar el nuevo mobiliario, se espera reducir la fatiga, mejorar la experiencia de la actividad de profecía y contribuir al sentido de comodidad y satisfacción de los creyentes. El diseño también considera cuidadosamente los aspectos bíblicos relacionados con la congregación y la atención a los detalles en las instalaciones y el mobiliario. En última instancia, este proyecto no solo aborda una preocupación concreta de la IDMJI, sino que también presenta un enfoque innovador para mejorar la experiencia de una actividad espiritual importante. El diseño de mobiliario ergonómico para la actividad de profecía tiene el potencial de impactar positivamente en la vida de los creyentes, al tiempo que demuestra la capacidad de integrar principios teológicos, ergonómicos y estéticos en la solución de un desafío real en el contexto religioso y comunitario.This work is part of the industrial design research project and aims to describe and analyze the validity of "SAG LITURGICAL FURNITURE." This project addresses the challenge of reducing fatigue in the activity of prophecy given by believers in the Church of God Ministerial of Jesus Christ International (IDMJI) in Bogotá, Colombia. Prophecy, as defined by the Royal Spanish Academy, involves knowing distant or future things by divine inspiration. In IDMJI, this activity is communicated individually through a believer, leading to long queues and fatigue for the prophecy giver. This project has a solid foundation in IDMJI's theology and its emphasis on prophecy as a form of divine communication. Furthermore, it aligns with principles of quality of life, promoting the physical and emotional well-being of believers performing this important task. By implementing modern furniture, it is expected to reduce fatigue, improve the experience of the prophecy activity, and contribute to the comfort and satisfaction of believers. The design also carefully considers biblical aspects related to congregation and attention to detail in facilities and furniture. Ultimately, this project not only addresses a specific concern of IDMJI but also presents an innovative approach to enhancing the experience of an important spiritual activity. The design of ergonomic furniture for the prophecy activity has the potential to positively impact the lives of believers while demonstrating the ability to integrate theological, ergonomic, and aesthetic principles in solving a challenge in the religious and community context.Diseñador (a) IndustrialPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaDiseño IndustrialFacultad de Arquitectura y DiseñoDiseñoMobiliario litúrgicoReligiónMobiliarioLiturgical furnitureFurnitureReligionDesignDiseño industrial - Tesis y disertaciones académicasErgonomía - Diseño - Bogotá (Colombia)Muebles para iglesia - Diseño - Bogotá (Colombia)Iglesias - Bogotá (Colombia)Diseño de mobiliario ergonómico y funcional para la actividad de profecía en la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo InternacionalDesign of ergonomic and functional furniture for the prophecy activity at the Church of God Ministerial of Jesus Christ International.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALDISEÑO DE MOBILIARIO ERGONÓMICO Y FUNCIONAL PARA LA ACTIVIDAD DE PROFECÍA EN LA IGLESIA DE DIOS MINISTERIAL DE JESUCRISTO INTERNACIONAL.pdfDISEÑO DE MOBILIARIO ERGONÓMICO Y FUNCIONAL PARA LA ACTIVIDAD DE PROFECÍA EN LA IGLESIA DE DIOS MINISTERIAL DE JESUCRISTO INTERNACIONAL.pdfDocumentoapplication/pdf2949093http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/65551/1/DISE%c3%91O%20DE%20MOBILIARIO%20ERGON%c3%93MICO%20Y%20FUNCIONAL%20PARA%20LA%20ACTIVIDAD%20DE%20PROFEC%c3%8dA%20EN%20LA%20IGLESIA%20DE%20DIOS%20MINISTERIAL%20DE%20JESUCRISTO%20INTERNACIONAL.pdf240b94fd60502c149bcbb4130973f349MD51open accessCarta_de_autorizacion_Santiago_Garnica.pdfCarta_de_autorizacion_Santiago_Garnica.pdfLicencia de usoapplication/pdf1181387http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/65551/2/Carta_de_autorizacion_Santiago_Garnica.pdf7618352c22361d71c54ee3e4a1553dd9MD52restricted accessFicha Registro.pdfFicha Registro.pdfCarta de aprobación director(es)application/pdf899746http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/65551/3/Ficha%20Registro.pdfe90cd4948efaa1b9c0b223f158a1d659MD53restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82603http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/65551/4/license.txt2070d280cc89439d983d9eee1b17df53MD54open accessTHUMBNAILDISEÑO DE MOBILIARIO ERGONÓMICO Y FUNCIONAL PARA LA ACTIVIDAD DE PROFECÍA EN LA IGLESIA DE DIOS MINISTERIAL DE JESUCRISTO INTERNACIONAL.pdf.jpgDISEÑO DE MOBILIARIO ERGONÓMICO Y FUNCIONAL PARA LA ACTIVIDAD DE PROFECÍA EN LA IGLESIA DE DIOS MINISTERIAL DE JESUCRISTO INTERNACIONAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6675http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/65551/5/DISE%c3%91O%20DE%20MOBILIARIO%20ERGON%c3%93MICO%20Y%20FUNCIONAL%20PARA%20LA%20ACTIVIDAD%20DE%20PROFEC%c3%8dA%20EN%20LA%20IGLESIA%20DE%20DIOS%20MINISTERIAL%20DE%20JESUCRISTO%20INTERNACIONAL.pdf.jpg08a6104134d90e69351d200fcf11d96fMD55open accessCarta_de_autorizacion_Santiago_Garnica.pdf.jpgCarta_de_autorizacion_Santiago_Garnica.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9687http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/65551/6/Carta_de_autorizacion_Santiago_Garnica.pdf.jpg17687c3e574975f74e395ef33d990c8dMD56open accessFicha Registro.pdf.jpgFicha Registro.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8305http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/65551/7/Ficha%20Registro.pdf.jpg8c084c26ed5789bc7e23044dd395480cMD57open access10554/65551oai:repository.javeriana.edu.co:10554/655512023-10-14 03:07:13.461Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIERFIExPUyBBVVRPUkVTIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTy4KClBhcnRlIDEuIFTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwKQ29tbyB0aXR1bGFyIChlcykgZGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IsIGNvbmZpZXJvIChlcmltb3MpIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSwgbGltaXRhZGEgeSBncmF0dWl0YSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHF1ZSBzZSBpbnRlZ3JhcsOhIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZSBzZSBhanVzdGEgYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjYXJhY3RlcsOtc3RpY2FzOgphKSAgICAgIEVzdGFyw6EgdmlnZW50ZSBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBmZWNoYSBkZSBpbmNsdXNpw7NuIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLCBwb3IgdW4gcGxhem8gZGUgNSBhw7FvcywgcXVlIHNlcsOhbiBwcm9ycm9nYWJsZXMgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gcXVlIGR1cmUgZWwgZGVyZWNobyBwYXRyaW1vbmlhbCBkZWwgYXV0b3IuIEVsIGF1dG9yIHBvZHLDoSBkYXIgcG9yIHRlcm1pbmFkYSBsYSBsaWNlbmNpYSBzb2xpY2l0w6FuZG9sbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBvciBlc2NyaXRvLgpiKSAgICAgIEF1dG9yaXphIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgYSBwdWJsaWNhciBsYSBvYnJhIGVuIGRpZ2l0YWwsIGNvbm9jaWVuZG8gcXVlLCBkYWRvIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhIGVuIEludGVybmV0LCBwb3IgZXN0ZSBoZWNobyBjaXJjdWxhIGNvbiB1biBhbGNhbmNlIG11bmRpYWwuCmMpICAgICAgTG9zIGF1dG9yZXMgYWNlcHRhbiBxdWUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvIHJlbnVuY2lhbiBhIHJlY2liaXIgYmVuZWZpY2lvIGFsZ3VubyBwb3IgbGEgcHVibGljYWNpw7NuLCBkaXN0cmlidWNpw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gdXNvIHF1ZSBzZSBoYWdhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgpkKSAgICAgIExvcyBhdXRvcmVzIG1hbmlmaWVzdGFuIHF1ZSBzZSB0cmF0YSBkZSB1bmEgb2JyYSBvcmlnaW5hbCBzb2JyZSBsYSBxdWUgdGllbmVuIGxvcyBkZXJlY2hvcyBxdWUgYXV0b3JpemFuIHkgcXVlIHNvbiBlbGxvcyBxdWllbmVzIGFzdW1lbiB0b3RhbCByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgcG9yIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBzdSBvYnJhIGFudGUgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgeSBhbnRlIHRlcmNlcm9zLiBFbiB0b2RvIGNhc28gbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGluZGljYXIgc2llbXByZSBsYSBhdXRvcsOtYSBpbmNsdXllbmRvIGVsIG5vbWJyZSBkZWwgYXV0b3IgeSBsYSBmZWNoYSBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24uCmUpICAgICAgQXV0b3Jpem8gKGFtb3MpIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgcGFyYSBpbmNsdWlyIGxhIG9icmEgZW4gbG9zIMOtbmRpY2VzIHkgYnVzY2Fkb3JlcyBxdWUgZXN0aW1lbiBuZWNlc2FyaW9zIHBhcmEgcHJvbW92ZXIgc3UgZGlmdXNpw7NuLgpmKSAgICAgIEFjZXB0byAoYW1vcykgcXVlIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgSmF2ZXJpYW5hIHB1ZWRhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLgpnKSAgICAgIEF1dG9yaXpvIChhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGF1dG9yaXphZG9zIGVuIGxvcyBsaXRlcmFsZXMgYW50ZXJpb3JlcyBiYWpvIGxvcyBsw61taXRlcyBkZWZpbmlkb3MgcG9yIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgUFVKICwgY3V5byB0ZXh0byBjb21wbGV0byBzZSBwdWVkZSBjb25zdWx0YXIgZW4gaHR0cDovL3JlcG9zaXRvcnkuamF2ZXJpYW5hLmVkdS5jby8KClNJIEVMIERPQ1VNRU5UTyBTRSBCQVNBIEVOIFVOIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gUEFUUk9DSU5BRE8gTyBBUE9ZQURPIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBPIFVOQSBPUkdBTklaQUNJw5NOLCBDT04gRVhDRVBDScOTTiBERSBMQSBQT05USUZJQ0lBIFVOSVZFUlNJREFEIEpBVkVSSUFOQSwgRUwgKExPUykgQVVUT1IoRVMpIEdBUkFOVElaQShNT1MpIFFVRSBTRSBIQSBDVU1QTElETyBDT04gTE9TIERFUkVDSE9TIFkgT0JMSUdBQ0lPTkVTIFJFUVVFUklET1MgUE9SIEVMIFJFU1BFQ1RJVk8gQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgo= |