Escucha un relato muy bello, estudio sobre mito y mitos escatológicos en Platón
"Escucha un relato muy bello" son las palabras que le dirige Sócrates a Gorgias antes de narrar un mito sobre el alma. Este tipo de mitos los encontramos en otros dos diálogos; en la República y en el Fedón. El presente trabajo propone una lectura conjunta de estos tres mitos al situarlos...
- Autores:
-
León Rodríguez, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50649
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/50649
- Palabra clave:
- Mito
Escatológico
Performativo
Platón
Myth
Escathological
Performative
Plato
Filosofía - Tesis y disertaciones académicas
Platón, 428-347 a.C. - Crítica e Interpretación
Mitología
Escatología
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | "Escucha un relato muy bello" son las palabras que le dirige Sócrates a Gorgias antes de narrar un mito sobre el alma. Este tipo de mitos los encontramos en otros dos diálogos; en la República y en el Fedón. El presente trabajo propone una lectura conjunta de estos tres mitos al situarlos en momentos específicos de la vida de Sócrates. Para ello se parte de una comprensión de lo que es un mito y su lugar en la cultura griega. Desde esta perspectiva es forzoso reconocer que el mito no es una mera narración entretenida, sino que tiene un efecto performativo que exige un espectador activo. Así se establece una relación entre Platón y su tradición mítica para mostrar que tienen más en común de lo que muchas veces se reconoce. |
---|