2 sociedades, 2 discursos : la disputa por la idea de mujer en el estado fronterizo de Chihuahua, México

El contexto de globalización bajo el cual nos ubicamos, ha marcado un precedente en las relaciones dentro del sistema internacional, en tanto se ha comenzado a ver un incremento significativo en el intercambio comercial, social, político y cultural; generando una transformación en la noción de front...

Full description

Autores:
Salazar Riveros Ruiz, Andrea Catalina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/35895
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/35895
Palabra clave:
Teoría del discurso
Estado-Nación
Mujer
Narcocorridos
Transcultura
Discourse Theory
Nation-State
Women
Narcocorridos
Tranculture
Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
Tráfico de drogas
Mujeres
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El contexto de globalización bajo el cual nos ubicamos, ha marcado un precedente en las relaciones dentro del sistema internacional, en tanto se ha comenzado a ver un incremento significativo en el intercambio comercial, social, político y cultural; generando una transformación en la noción de frontera que se tenía anteriormente. Esta modificación es la plataforma para el surgimiento de discursos y prácticas que alteran las pertenencias culturales y las sociedades en distintos ámbitos. Dichos procesos, establecen imaginarios que trascienden la nación misma y permiten la aparición de elementos que proveen nuevos escenarios de interacción social. El paso fronterizo entre México y Estados Unidos se ha convertido en una zona importante para el intercambio cultural consecuente a las relaciones trasnacionales. La frontera entre los dos países se ha caracterizado por ser el punto donde convergen distintos estilos de vida, costumbres y tradiciones. En este espacio emergen cuestiones que ejemplifican como la relación entre Estado-nación se ha ido erosionando y reflejan que la construcción de ideales está mediada por fenómenos transnacionales que se escapan del control de los Estados y que logran situarse entre el ámbito legal e ilegal. La idea de mujer surge como una construcción del espacio transfronterizo entre México y Estados Unidos. Surge una producción discursiva proveniente de una influencia cultural resultante de una transcultura creada por el narcotráfico, que se mezcla con la idea promovida por el mismo Estado mexicano. A través de la teoría del discurso se estudiarán el discurso estatal y el discurso social para comparar la idea de mujer promovida desde los dos actores.