La capacidad de las entidades públicas colombianas para acudir al arbitraje comercial internacional

Actualmente existe un alto grado de incertidumbre respecto de la capacidad de las entidades públicas de celebrar válidamente acuerdos de arbitraje comercial internacional, habida cuenta de que existen normas jurídicas que parecieran haber limitado esa posibilidad en Colombia. Esta circunstancia, aun...

Full description

Autores:
Rincón Ordóñez, Ana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/36915
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/36915
Palabra clave:
Arbitraje comercial internacional
Entidades públicas
Pacto arbitral
Comercio internacional
International commercial arhitration
Public entities
Arhitration agreement
International commerce
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
Comercio internacional
Arbitramento internacional
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Actualmente existe un alto grado de incertidumbre respecto de la capacidad de las entidades públicas de celebrar válidamente acuerdos de arbitraje comercial internacional, habida cuenta de que existen normas jurídicas que parecieran haber limitado esa posibilidad en Colombia. Esta circunstancia, aunada al estado de la jurisprudencia sobre la materia, suscitó la siguiente pregunta: ¿Están los entidades estatales colombianas habilitadas pora pactar válidamente arbitraje comercial internacional para resolver sus controversias contractuales? Este trabajo responde afirmativamente a dicho interrogante, presentando argumentos y fundamentos que permitan esclarecer la incertidumbre que actualmente presenta el marco normativo sobre esta materia.