La empatía como un pie en la puerta inter-étnica: facilitación de la percepción bilateral positiva entre los estudiantes judí
Una carga pesada de culpa, hostilidad y violencia ha caracterizado las relaciones entre los Judíos y árabes en Israel durante casi dos siglos seguidos. El presente estudio es un intento experimental exploratorio, en el marco de la Medición Funcional, para examinar la viabilidad de la empatía como un...
- Autores:
-
Yehuda, Limor
Wolf, Yuval
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32380
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16775
http://hdl.handle.net/10554/32380
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_cbe288343dd1726437c141315599afd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32380 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La empatía como un pie en la puerta inter-étnica: facilitación de la percepción bilateral positiva entre los estudiantes judí |
dc.title.english.eng.fl_str_mv |
Empathy as a foot in the inter-ethnic door: Facilitation of positive bilateral perception among Jewish and Arab students in Israel |
title |
La empatía como un pie en la puerta inter-étnica: facilitación de la percepción bilateral positiva entre los estudiantes judí |
spellingShingle |
La empatía como un pie en la puerta inter-étnica: facilitación de la percepción bilateral positiva entre los estudiantes judí |
title_short |
La empatía como un pie en la puerta inter-étnica: facilitación de la percepción bilateral positiva entre los estudiantes judí |
title_full |
La empatía como un pie en la puerta inter-étnica: facilitación de la percepción bilateral positiva entre los estudiantes judí |
title_fullStr |
La empatía como un pie en la puerta inter-étnica: facilitación de la percepción bilateral positiva entre los estudiantes judí |
title_full_unstemmed |
La empatía como un pie en la puerta inter-étnica: facilitación de la percepción bilateral positiva entre los estudiantes judí |
title_sort |
La empatía como un pie en la puerta inter-étnica: facilitación de la percepción bilateral positiva entre los estudiantes judí |
dc.creator.fl_str_mv |
Yehuda, Limor Wolf, Yuval |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Yehuda, Limor Wolf, Yuval |
description |
Una carga pesada de culpa, hostilidad y violencia ha caracterizado las relaciones entre los Judíos y árabes en Israel durante casi dos siglos seguidos. El presente estudio es un intento experimental exploratorio, en el marco de la Medición Funcional, para examinar la viabilidad de la empatía como un medio para facilitar un cambio positivo en los esquemas cognitivos funcionales de ayuda. Los participantes fueron 143 judíos y árabes (57 y 86, respectivamente) estudiantes de sexo femenino, se tomaron muestras de un colegio académico israelí, donde la relación de judíos/árabes es casi 50-50. Cada participante se reunió individualmente de 4 a 8 veces, una vez a la semana, con un mismo experimentador (otro estudiante) del mismo sexo y la misma edad. Cada sesión experimental incluyó una conversación en la que el experimentador se aproximaba al participante empáticamente durante aproximadamente 15 a 20 minutos y le pedía varias veces imaginar una serie de reuniones entre dos estudiantes mujeres (judías y árabes en todas las combinaciones), donde uno de dichos protagonistas intentaba recibir el cuaderno de otros (judíos o árabes) con los apuntes sobre una lección. Esta manipulación se organizó en el marco de un modelo bi-factorial, es decir, el nivel de las necesidades de ambos protagonistas (3 x 3). En cada uno de esos encuentros se pidió al participante que estimara la probabilidad de que se diera la solicitud imaginada. Los resultados mostraron que la exposición constante a la empatía afectó positivamente, principalmente a los estudiantes judíos. Esto pone en la mira la relevancia de los hallazgos y su aplicación a la noción de la teoría "Funcional de la Cognición Social" y al conjunto de conocimientos que se ocupan de entender las relaciones entre mayorías y minorías. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-10-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-15T18:31:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-15T18:31:34Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16775 10.11144/Javeriana.upsy15-3.efid |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/32380 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16775 http://hdl.handle.net/10554/32380 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.upsy15-3.efid 2011-2777 1657-9267 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16775/14413 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16775/14696 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Universitas Psychologica; Vol. 15 Núm. 3 (2016); 1-11 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Universitas Psychologica; Vol 15 No 3 (2016); 1-11 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Limor Yehuda, Yuval Wolf |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional Derechos de autor 2016 Limor Yehuda, Yuval Wolf http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671134229233664 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDerechos de autor 2016 Limor Yehuda, Yuval Wolfhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Yehuda, LimorWolf, Yuval2020-04-15T18:31:34Z2020-04-15T18:31:34Z2016-10-07http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1677510.11144/Javeriana.upsy15-3.efid2011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/32380Una carga pesada de culpa, hostilidad y violencia ha caracterizado las relaciones entre los Judíos y árabes en Israel durante casi dos siglos seguidos. El presente estudio es un intento experimental exploratorio, en el marco de la Medición Funcional, para examinar la viabilidad de la empatía como un medio para facilitar un cambio positivo en los esquemas cognitivos funcionales de ayuda. Los participantes fueron 143 judíos y árabes (57 y 86, respectivamente) estudiantes de sexo femenino, se tomaron muestras de un colegio académico israelí, donde la relación de judíos/árabes es casi 50-50. Cada participante se reunió individualmente de 4 a 8 veces, una vez a la semana, con un mismo experimentador (otro estudiante) del mismo sexo y la misma edad. Cada sesión experimental incluyó una conversación en la que el experimentador se aproximaba al participante empáticamente durante aproximadamente 15 a 20 minutos y le pedía varias veces imaginar una serie de reuniones entre dos estudiantes mujeres (judías y árabes en todas las combinaciones), donde uno de dichos protagonistas intentaba recibir el cuaderno de otros (judíos o árabes) con los apuntes sobre una lección. Esta manipulación se organizó en el marco de un modelo bi-factorial, es decir, el nivel de las necesidades de ambos protagonistas (3 x 3). En cada uno de esos encuentros se pidió al participante que estimara la probabilidad de que se diera la solicitud imaginada. Los resultados mostraron que la exposición constante a la empatía afectó positivamente, principalmente a los estudiantes judíos. Esto pone en la mira la relevancia de los hallazgos y su aplicación a la noción de la teoría "Funcional de la Cognición Social" y al conjunto de conocimientos que se ocupan de entender las relaciones entre mayorías y minorías.A heavy load of blame, hostility, and violence typifies the relationships between Jews and Arabs in Israel for nearly two centuries in a row. The present study is an exploratory experimental attempt, within the framework of Functional Measurement, to examine the viability of empathy as a means to facilitate a positive shift in functional cognitive schemata of helping. The participants, 143 Jewish and Arab (57 and 86, respectively) female students, were sampled from an Israeli academic college, where the Jews-Arabs ratio is nearly 50-50. Each Participant met individually 4-8 times, once a week, with a same sex and same age experimenter (another student). Each experimental session included a conversation where the experimenter approached the participant empathetically for approximately 15-20 minutes and asked her repeatedly to imagine a series of meetings between two female students (Jews and Arabs in all combinations) where one such protagonist attempts to receive form the other (Jew or Arab) lesson notes. This manipulation was arranged within the framework of a bi-factorial model, that isi.e., the level of needs of both protagonists (3 x 3). In each such encounter the participant was asked to estimate the likelihood that the imagined request will be fulfilled. The results show that serial exposure to empathy affected positively mainly Jewish students. The relevance of the findings to the notion of 'functional social cognition' and to the body of knowledge which deals with majority-minority relations is pointed at.PDFapplication/pdftext/htmlengPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16775/14413http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16775/14696Universitas Psychologica; Vol. 15 Núm. 3 (2016); 1-11Universitas Psychologica; Vol 15 No 3 (2016); 1-11La empatía como un pie en la puerta inter-étnica: facilitación de la percepción bilateral positiva entre los estudiantes judíEmpathy as a foot in the inter-ethnic door: Facilitation of positive bilateral perception among Jewish and Arab students in Israelhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por pares10554/32380oai:repository.javeriana.edu.co:10554/323802023-03-29 14:27:44.503Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |