Efecto de la inoculación de azospirillum brasilense sobre la germinación de gmelina arbórea

Se evaluó la producción de ácido indol acético, ácido giberélico y la actividad de la enzima nitrogenasa en cultivo líquido e inmovilizado en microperlas de alginato de Azospirillum brasilense ATCC 29710 y el efecto de su aplicación sobre la germinación de Gmelina arborea.Se realizaron tres ensayos...

Full description

Autores:
Cruz Malagón, Enith Lorena
Neira Medina, Sandra Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/56862
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/56862
Palabra clave:
Inoculación de las plantas - Estudio de casos
Microbiología industrial - Tesis y disertaciones académicas
Inoculación de las plantas - Estudio de casos
Germinación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Se evaluó la producción de ácido indol acético, ácido giberélico y la actividad de la enzima nitrogenasa en cultivo líquido e inmovilizado en microperlas de alginato de Azospirillum brasilense ATCC 29710 y el efecto de su aplicación sobre la germinación de Gmelina arborea.Se realizaron tres ensayos de germinación con semillas dedos colores (amarillo y pardo) y se evaluaron variables de crecimiento vegetal: en el ensayo uno se utilizaron semillas amarillas y pardas y en los ensayo dos y tres semillas pardas. En los primeros se evaluó la germinación durante 34 días después de la siembra (DDS), posteriormente se realizó el muestreo 40 DDS, donde se evaluaron variables de crecimiento vegetal; en el último ensayo se utilizaron semillas pardas inoculadas con microperlas de A. brasilense y el muestreo se realizó 27 DDS. Se utilizó un diseño factorial a una y dos vías con efectos fijos. Las comparaciones estadísticas se realizaron con ANOVA, pruebas de Duncan y Dunett (a = 0.05). Se realizó reaislamiento de A. brasilense a partir de la rizosfera de plántulas de G. arborea en todos los ensayos. Los resultados obtenidos muestran que en las formulaciones de A. brasilense líquido y microperla de alginato se produjo AIA y AG, y que la enzima nitrogenasa estaba activa al término del cultivo y en el microorganismo inmovilizado. En los ensayos de germinación no se encontraron diferencias significativas para la variable valor de germinación (VG); sin embargo se encontraron diferencias significativas en el ensayo uno en las variables peso fresco aéreo (PFA), peso fresco raíz (PFR), peso seco raíz (PSR) y longitud de raíz (LR), siendo el control negativo el mejor tratamiento seguido del cultivo líquido con triptófano de A. brasilense. Se recuperó A. brasilensede la rizosfera de los tratamientos con los dos tipos de inoculante.