El aprendizaje móvil en la enseñanza de ELE a una estudiante coreana : un estudio de caso
La siguiente investigación tuvo por objeto examinar lo que acontecía durante una clase de español como lengua extranjera impartida a una estudiante surcoreana, con el fin de describir el efecto de la implementación del Aprendizaje Móvil (M-Learning) en el proceso de aprendizaje. Para ello se diseñar...
- Autores:
-
Nieto Téllez, Tatiana Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50011
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/50011
- Palabra clave:
- M-Learning
Unidades léxicas
Estrategia de enseñanza
Aprendizaje de ELE
M-Learning
Lexical units
Teaching strategy
ELE learning
Licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana - Tesis y disertaciones académicas
Español - Enseñanza - Estudiantes extranjeros
Competencia comunicativa
Lexicografía
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La siguiente investigación tuvo por objeto examinar lo que acontecía durante una clase de español como lengua extranjera impartida a una estudiante surcoreana, con el fin de describir el efecto de la implementación del Aprendizaje Móvil (M-Learning) en el proceso de aprendizaje. Para ello se diseñaron unas estrategias de enseñanza que permitieron desarrollar unas actividades didácticas que promovieron el uso del móvil para el aprendizaje del léxico español. Este estudio de caso único de carácter cualitativo se llevó a cabo en Corea del Sur entre diciembre de 2019 y abril de 2020 con la participación de una aprendiz de nivel intermedio de español de un programa de conversación por teléfono. Para el desarrollo y la recopilación de la información se utilizaron recursos tales como entrevistas, actividades didácticas, observación participante. Los resultados obtenidos comprueban que mediante el m-learning se amplían las posibilidades de tiempo y espacio de aprendizaje de la alumna gracias al carácter ubicuo del móvil, conservando así el mismo nivel de español que se identificó al iniciar la investigación. Adicionalmente, se encontró la oportunidad de utilizar la aplicación WhatsApp con fines pedagógicos como una herramienta para transferir el material de clase, asignar actividades, llevar un registro del progreso y hacer correcciones. |
---|