Lo trans y la norma : construcción jurisprudencial de la disidencia de género
La inclusión de las personas trans al amparo constitucional, en procura del aseguramiento pleno de su dignidad, ha sido una búsqueda constante en el derecho colombiano. En atención a ello, la presente monografía se propone cuestionar todo el proceso de inclusión y construcción de la identidad de gén...
- Autores:
-
León Moreno, Felipe Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/36764
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/36764
- Palabra clave:
- Trans
Corte constitucional
Identidad de género
Derecho a la salud
Servicio militar
Transgender
Constitutional court
Gender identity
Health coverage
Military service
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
Identidad sexual
Derecho a la salud
Servicio militar obligatorio
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La inclusión de las personas trans al amparo constitucional, en procura del aseguramiento pleno de su dignidad, ha sido una búsqueda constante en el derecho colombiano. En atención a ello, la presente monografía se propone cuestionar todo el proceso de inclusión y construcción de la identidad de género disidente de las personas transgénero en vigencia de la carta política nacional, a partir del recorrido genealógico de la jurisprudencia de la Corte Constitucional desde 1991 hasta hoy. En desarrollo de tal idea el valor de esta investigación reside en dos elementos, el primero, en cuestionar quién es el soberano del cuerpo; en segundo lugar, en esbozar las implicaciones prácticas para estas personas de ser sujetos de estudio constitucional. Ambas finalidades desde una óptica teórica biopolítica, en la que el centro de análisis es el ejercicio del poder en dos casos concretos, el derecho a la salud y el servicio militar obligatorio. |
---|