Evaluación In Vitro del aflojamiento del tornillo de fijación en los sistemas de implantes utilizados en la Pontificia Universidad Javeriana

El estudio buscó evaluar, in vitro, el aflojamiento de los tornillos de fijación en implantes sometidos a cargas cíclicas en sentido axial (0°) de diversas marcas, utilizadas en la Facultad de Odontología de la Pontifica Universidad Javeriana. Materiales y métodos: Se realizó un estudio in vitro con...

Full description

Autores:
Flores Cheves, Pamela
Jordán Bustamante, Juan Domingo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65766
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/65766
Palabra clave:
Implantes dentales
Aflojamiento
Tornillo de fijación
Sistemas de implantes
Dental implants
Loosening
Fixation screw
Implant systems
Especialización en periodoncia - Tesis y disertaciones académicas
Materiales dentales
Implantes dentales
Implantación dental
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El estudio buscó evaluar, in vitro, el aflojamiento de los tornillos de fijación en implantes sometidos a cargas cíclicas en sentido axial (0°) de diversas marcas, utilizadas en la Facultad de Odontología de la Pontifica Universidad Javeriana. Materiales y métodos: Se realizó un estudio in vitro con 14 implantes de diferentes fabricantes, a los cuales se les torqueó aditamentos protésicos definitivos, con los torques recomendados por cada casa comercial. Cada implante experimentó 5000 repeticiones de carga a 424N, con intervalos de tiempo de 6 segundos a través de una máquina neumoinductora. Las cargas se aplicaron en sentido axial (0°) mediante un cilindro neumático en su extremo inferior. Posteriormente a las cargas a cada uno de los aditamentos se les aplicó torque reverso o contratorque y se midió la fuerza de aflojamiento del aditamento que inicialmente se habían torqueado. Resultados: Dos implantes, Ankylos® e Imeti®, mostraron aflojamiento, con solo las cargas aplicadas, es decir, que no necesitaron torque reverso para su aflojamiento. Los implantes que obtuvieron mejor resistencia al aflojamiento fueron Zimmer® con 83.33 %, seguidos por Straumann y MIS con un 78.56 %. Conclusiones: Dentro de los límites de este estudio se puede concluir que ciertas marcas tienen mayor eficacia en la resistencia al aflojamiento de sus conexiones ante la carga, como lo son Straumann® 2, Zimmer® y Ankylos® 2. Se enfatiza la importancia de la elección de la marca y el tipo de pilar en la resistencia al aflojamiento de los implantes dentales. Aunque se observó una alta eficacia en ciertas marcas, se sugiere investigaciones adicionales para comprender mejor los factores que afectan el aflojamiento de los implantes en condiciones clínicas diversas.