CARACTERIZACIÓN FLORÍSTICA Y ESTRUCTURAL DE LA VEGETACIÓN VASCULAR EN ÁREAS CON DIFERENTE CONDICIÓN DE ABANDONO EN LA CANTERA SORATAMA, LOCALIDAD DE USAQUÉN, BOGOTÁ
Se realizó la caracterización florística y estructural de la vegetación en tres áreas con diferente condición de abandono y dos fragmentos de bosque en la cantera Soratama. Esto con el propósito de identificar la vegetación después de diez años de abandono de las actividades mineras, y de tener un p...
- Autores:
-
Arias Escobar, María Alejandra; Escuela de Restauración Ecológica Unidad de Ecología y Sistemática UNESIS) Departamento de Biología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
Barrera Cataño, José Ignacio; Escuela de Restauración Ecológica Unidad de Ecología y Sistemática UNESIS) Departamento de Biología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30975
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4888
http://hdl.handle.net/10554/30975
- Palabra clave:
- null
composición; estructura; extracción minera a cielo abierto; formas de vida, vegetación
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_c7ad1c5b36a181e35f543f68b2746f12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30975 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullArias Escobar, María Alejandra; Escuela de Restauración Ecológica Unidad de Ecología y Sistemática UNESIS) Departamento de Biología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, BogotáBarrera Cataño, José Ignacio; Escuela de Restauración Ecológica Unidad de Ecología y Sistemática UNESIS) Departamento de Biología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá2018-02-24T15:58:48Z2020-04-15T18:09:28Z2018-02-24T15:58:48Z2020-04-15T18:09:28Z2007-03-10http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/48882027-13520122-7483http://hdl.handle.net/10554/30975Se realizó la caracterización florística y estructural de la vegetación en tres áreas con diferente condición de abandono y dos fragmentos de bosque en la cantera Soratama. Esto con el propósito de identificar la vegetación después de diez años de abandono de las actividades mineras, y de tener un punto de referencia de las posibles fuentes de propágulos para el diseño experimental con aplicación de biosólidos como enmienda orgánica. Los datos se tomaron por medio de parcelas como unidades de muestreo. En general, el estudio de la estructura y composición florística evidenció un mosaico de áreas con diferente estado sucesional, como resultado del disturbio por la actividad minera; además, la influencia actual de agentes degradativos, y la proliferación de especies exóticas. Se encontraron, áreas con baja riqueza de especies, poca cobertura vegetal, y un alto porcentaje de suelo desnudo (como la zona descapotada), y relictos de bosque con ejemplares florísticos nativos y de gran porte.PDFapplication/pdfengPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4888/3766Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial II - Restauración Ecológica de Canteras. Dpto. de Biología; 25-45Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial II - Restauración Ecológica de Canteras. Dpto. de Biología; 25-45Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial II - Restauración Ecológica de Canteras. Dpto. de Biología; 25-45nullcomposición; estructura; extracción minera a cielo abierto; formas de vida, vegetaciónnullCARACTERIZACIÓN FLORÍSTICA Y ESTRUCTURAL DE LA VEGETACIÓN VASCULAR EN ÁREAS CON DIFERENTE CONDICIÓN DE ABANDONO EN LA CANTERA SORATAMA, LOCALIDAD DE USAQUÉN, BOGOTÁnullnullnullhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/30975oai:repository.javeriana.edu.co:10554/309752023-03-28 16:15:38.9Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
CARACTERIZACIÓN FLORÍSTICA Y ESTRUCTURAL DE LA VEGETACIÓN VASCULAR EN ÁREAS CON DIFERENTE CONDICIÓN DE ABANDONO EN LA CANTERA SORATAMA, LOCALIDAD DE USAQUÉN, BOGOTÁ |
title |
CARACTERIZACIÓN FLORÍSTICA Y ESTRUCTURAL DE LA VEGETACIÓN VASCULAR EN ÁREAS CON DIFERENTE CONDICIÓN DE ABANDONO EN LA CANTERA SORATAMA, LOCALIDAD DE USAQUÉN, BOGOTÁ |
spellingShingle |
CARACTERIZACIÓN FLORÍSTICA Y ESTRUCTURAL DE LA VEGETACIÓN VASCULAR EN ÁREAS CON DIFERENTE CONDICIÓN DE ABANDONO EN LA CANTERA SORATAMA, LOCALIDAD DE USAQUÉN, BOGOTÁ null composición; estructura; extracción minera a cielo abierto; formas de vida, vegetación null |
title_short |
CARACTERIZACIÓN FLORÍSTICA Y ESTRUCTURAL DE LA VEGETACIÓN VASCULAR EN ÁREAS CON DIFERENTE CONDICIÓN DE ABANDONO EN LA CANTERA SORATAMA, LOCALIDAD DE USAQUÉN, BOGOTÁ |
title_full |
CARACTERIZACIÓN FLORÍSTICA Y ESTRUCTURAL DE LA VEGETACIÓN VASCULAR EN ÁREAS CON DIFERENTE CONDICIÓN DE ABANDONO EN LA CANTERA SORATAMA, LOCALIDAD DE USAQUÉN, BOGOTÁ |
title_fullStr |
CARACTERIZACIÓN FLORÍSTICA Y ESTRUCTURAL DE LA VEGETACIÓN VASCULAR EN ÁREAS CON DIFERENTE CONDICIÓN DE ABANDONO EN LA CANTERA SORATAMA, LOCALIDAD DE USAQUÉN, BOGOTÁ |
title_full_unstemmed |
CARACTERIZACIÓN FLORÍSTICA Y ESTRUCTURAL DE LA VEGETACIÓN VASCULAR EN ÁREAS CON DIFERENTE CONDICIÓN DE ABANDONO EN LA CANTERA SORATAMA, LOCALIDAD DE USAQUÉN, BOGOTÁ |
title_sort |
CARACTERIZACIÓN FLORÍSTICA Y ESTRUCTURAL DE LA VEGETACIÓN VASCULAR EN ÁREAS CON DIFERENTE CONDICIÓN DE ABANDONO EN LA CANTERA SORATAMA, LOCALIDAD DE USAQUÉN, BOGOTÁ |
dc.creator.fl_str_mv |
Arias Escobar, María Alejandra; Escuela de Restauración Ecológica Unidad de Ecología y Sistemática UNESIS) Departamento de Biología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Barrera Cataño, José Ignacio; Escuela de Restauración Ecológica Unidad de Ecología y Sistemática UNESIS) Departamento de Biología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arias Escobar, María Alejandra; Escuela de Restauración Ecológica Unidad de Ecología y Sistemática UNESIS) Departamento de Biología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Barrera Cataño, José Ignacio; Escuela de Restauración Ecológica Unidad de Ecología y Sistemática UNESIS) Departamento de Biología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
null composición; estructura; extracción minera a cielo abierto; formas de vida, vegetación null |
topic |
null composición; estructura; extracción minera a cielo abierto; formas de vida, vegetación null |
description |
Se realizó la caracterización florística y estructural de la vegetación en tres áreas con diferente condición de abandono y dos fragmentos de bosque en la cantera Soratama. Esto con el propósito de identificar la vegetación después de diez años de abandono de las actividades mineras, y de tener un punto de referencia de las posibles fuentes de propágulos para el diseño experimental con aplicación de biosólidos como enmienda orgánica. Los datos se tomaron por medio de parcelas como unidades de muestreo. En general, el estudio de la estructura y composición florística evidenció un mosaico de áreas con diferente estado sucesional, como resultado del disturbio por la actividad minera; además, la influencia actual de agentes degradativos, y la proliferación de especies exóticas. Se encontraron, áreas con baja riqueza de especies, poca cobertura vegetal, y un alto porcentaje de suelo desnudo (como la zona descapotada), y relictos de bosque con ejemplares florísticos nativos y de gran porte. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007-03-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:58:48Z 2020-04-15T18:09:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:58:48Z 2020-04-15T18:09:28Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4888 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2027-1352 0122-7483 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/30975 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4888 http://hdl.handle.net/10554/30975 |
identifier_str_mv |
2027-1352 0122-7483 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4888/3766 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial II - Restauración Ecológica de Canteras. Dpto. de Biología; 25-45 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial II - Restauración Ecológica de Canteras. Dpto. de Biología; 25-45 |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial II - Restauración Ecológica de Canteras. Dpto. de Biología; 25-45 |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811670954504355840 |