El segundo imperio brasileño

Dentro de la complejísima Historia de Hispanoamérica en el siglo XIX, hay un conjunto perfectamente definido, que es el rela­tivo al Brasil entre los años 1831 y 1889, conocido como el Segundo Imperio Brasileño. Durante esos 58 años el Brasil realizó su gran transformación nacional. En 1831 este paí...

Full description

Autores:
Lucena Salmoral, Manuel Lucena Salmoral
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1973
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29784
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10522
http://hdl.handle.net/10554/29784
Palabra clave:
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_c7ab222db918702e22ca9b1885e4b680
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29784
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullLucena Salmoral, Manuel Lucena Salmoral2018-02-24T15:51:37Z2020-04-15T18:45:27Z2018-02-24T15:51:37Z2020-04-15T18:45:27Z1973-12-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/105222011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/29784Dentro de la complejísima Historia de Hispanoamérica en el siglo XIX, hay un conjunto perfectamente definido, que es el rela­tivo al Brasil entre los años 1831 y 1889, conocido como el Segundo Imperio Brasileño. Durante esos 58 años el Brasil realizó su gran transformación nacional. En 1831 este país llevaba el mismo cami­no que la Gran Colombia y amenazaba fraccionarse en multitud de pequeñas repúblicas, seguramente más débiles que las del norte de Suramérica, pues Brasil tenía un bagaje colonial mucho más pobre. En 1889 Brasil era ya uno de los colosos de Hispanoamérica, con una enorme extensión territorial, dentro de unas fronteras defini­das, un potencial demográfico apreciable, una conciencia nacional, y una economía en desarrollo. El cambio se había realizado precisa­mente durante el gobierno del emperador Don Pedro II.PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10522/8680Universitas Humanística; Vol. 5, Núm. 5 y 6 (1973)Universitas Humanística; Vol. 5, Núm. 5 y 6 (1973)Universitas Humanística; Vol. 5, Núm. 5 y 6 (1973)nullEl segundo imperio brasileñohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/29784oai:repository.javeriana.edu.co:10554/297842023-03-29 12:54:44.163Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El segundo imperio brasileño
title El segundo imperio brasileño
spellingShingle El segundo imperio brasileño
null
title_short El segundo imperio brasileño
title_full El segundo imperio brasileño
title_fullStr El segundo imperio brasileño
title_full_unstemmed El segundo imperio brasileño
title_sort El segundo imperio brasileño
dc.creator.fl_str_mv Lucena Salmoral, Manuel Lucena Salmoral
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lucena Salmoral, Manuel Lucena Salmoral
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.spa.fl_str_mv null
topic null
description Dentro de la complejísima Historia de Hispanoamérica en el siglo XIX, hay un conjunto perfectamente definido, que es el rela­tivo al Brasil entre los años 1831 y 1889, conocido como el Segundo Imperio Brasileño. Durante esos 58 años el Brasil realizó su gran transformación nacional. En 1831 este país llevaba el mismo cami­no que la Gran Colombia y amenazaba fraccionarse en multitud de pequeñas repúblicas, seguramente más débiles que las del norte de Suramérica, pues Brasil tenía un bagaje colonial mucho más pobre. En 1889 Brasil era ya uno de los colosos de Hispanoamérica, con una enorme extensión territorial, dentro de unas fronteras defini­das, un potencial demográfico apreciable, una conciencia nacional, y una economía en desarrollo. El cambio se había realizado precisa­mente durante el gobierno del emperador Don Pedro II.
publishDate 1973
dc.date.created.none.fl_str_mv 1973-12-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:51:37Z
2020-04-15T18:45:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:51:37Z
2020-04-15T18:45:27Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10522
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-2734
0120-4807
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/29784
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10522
http://hdl.handle.net/10554/29784
identifier_str_mv 2011-2734
0120-4807
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10522/8680
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Universitas Humanística; Vol. 5, Núm. 5 y 6 (1973)
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Universitas Humanística; Vol. 5, Núm. 5 y 6 (1973)
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv Universitas Humanística; Vol. 5, Núm. 5 y 6 (1973)
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814337844102037504