Vivienda y pobreza: una relación compleja. Marco conceptual y caracterización de Bogotá

Este aartículo identifica la relación entre pobreza y vivienda tanto en lo conceptual como en el panorama de Bogotá. Primero se aborda el paso de la concepción de la pobreza como falta de ingresos a aquellos enfoques muldimensionales. Luego se analizan los posibles impactos del acceso a la vivienda...

Full description

Autores:
Camargo Sierra, Angélica Patricia
Hurtado Tarazona, Adriana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25289
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5474
http://hdl.handle.net/10554/25289
Palabra clave:
déficit de vivienda; nueva pobreza urbana; pobreza inducida por la vivienda; vivienda adecuada
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_c6ed3891052c82332d7542d0f71a1750
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25289
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalCopyright (c) 2016 Angélica Patricia Camargo Sierra, Adriana Hurtado Tarazonahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullCamargo Sierra, Angélica PatriciaHurtado Tarazona, Adriana2018-02-24T15:11:40Z2020-04-16T13:55:30Z2018-02-24T15:11:40Z2020-04-16T13:55:30Z2013-06-20http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/54742145-02262027-2103http://hdl.handle.net/10554/25289Este aartículo identifica la relación entre pobreza y vivienda tanto en lo conceptual como en el panorama de Bogotá. Primero se aborda el paso de la concepción de la pobreza como falta de ingresos a aquellos enfoques muldimensionales. Luego se analizan los posibles impactos del acceso a la vivienda en la pobreza, en que los programas convencionales de vivienda, tal y como están concebidos, pueden desembocar en pobreza inducida por vivienda y nueva pobreza urbana. Finalmente, según la Encuesta de Calidad de Vida del 2007, se evidencian, para el caso de Bogotá, relaciones importantes entre la pobreza y en vivienda de los hogares. Se concluye que hay una necesidad de reorientar estructuralmente las políticas habitacionales, en términos de sus objetivos, en cuanto a la reducción de la pobreza.  PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5474/4410Journal of Housing and Urbanism; Vol. 4, Núm. 8 (2011)Cuadernos de Vivienda y Urbanismo; Vol. 4, Núm. 8 (2011)CUADERNOS DE VIVIENDA E URBANISMO; Vol. 4, Núm. 8 (2011)déficit de vivienda; nueva pobreza urbana; pobreza inducida por la vivienda; vivienda adecuadaVivienda y pobreza: una relación compleja. Marco conceptual y caracterización de Bogotáhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/25289oai:repository.javeriana.edu.co:10554/252892023-03-29 12:46:37.309Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Vivienda y pobreza: una relación compleja. Marco conceptual y caracterización de Bogotá
title Vivienda y pobreza: una relación compleja. Marco conceptual y caracterización de Bogotá
spellingShingle Vivienda y pobreza: una relación compleja. Marco conceptual y caracterización de Bogotá
déficit de vivienda; nueva pobreza urbana; pobreza inducida por la vivienda; vivienda adecuada
title_short Vivienda y pobreza: una relación compleja. Marco conceptual y caracterización de Bogotá
title_full Vivienda y pobreza: una relación compleja. Marco conceptual y caracterización de Bogotá
title_fullStr Vivienda y pobreza: una relación compleja. Marco conceptual y caracterización de Bogotá
title_full_unstemmed Vivienda y pobreza: una relación compleja. Marco conceptual y caracterización de Bogotá
title_sort Vivienda y pobreza: una relación compleja. Marco conceptual y caracterización de Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Camargo Sierra, Angélica Patricia
Hurtado Tarazona, Adriana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Camargo Sierra, Angélica Patricia
Hurtado Tarazona, Adriana
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.spa.fl_str_mv déficit de vivienda; nueva pobreza urbana; pobreza inducida por la vivienda; vivienda adecuada
topic déficit de vivienda; nueva pobreza urbana; pobreza inducida por la vivienda; vivienda adecuada
description Este aartículo identifica la relación entre pobreza y vivienda tanto en lo conceptual como en el panorama de Bogotá. Primero se aborda el paso de la concepción de la pobreza como falta de ingresos a aquellos enfoques muldimensionales. Luego se analizan los posibles impactos del acceso a la vivienda en la pobreza, en que los programas convencionales de vivienda, tal y como están concebidos, pueden desembocar en pobreza inducida por vivienda y nueva pobreza urbana. Finalmente, según la Encuesta de Calidad de Vida del 2007, se evidencian, para el caso de Bogotá, relaciones importantes entre la pobreza y en vivienda de los hogares. Se concluye que hay una necesidad de reorientar estructuralmente las políticas habitacionales, en términos de sus objetivos, en cuanto a la reducción de la pobreza.  
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-06-20
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:11:40Z
2020-04-16T13:55:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:11:40Z
2020-04-16T13:55:30Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5474
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2145-0226
2027-2103
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/25289
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5474
http://hdl.handle.net/10554/25289
identifier_str_mv 2145-0226
2027-2103
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5474/4410
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Journal of Housing and Urbanism; Vol. 4, Núm. 8 (2011)
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Cuadernos de Vivienda y Urbanismo; Vol. 4, Núm. 8 (2011)
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv CUADERNOS DE VIVIENDA E URBANISMO; Vol. 4, Núm. 8 (2011)
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2016 Angélica Patricia Camargo Sierra, Adriana Hurtado Tarazona
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Copyright (c) 2016 Angélica Patricia Camargo Sierra, Adriana Hurtado Tarazona
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671356327067648