Neuma : cierra los ojos para ver

¿Sabías que existe un lenguaje que nace de lo más profundo de tu ser? Es un lenguaje que es inherente a ti, pero incluso ni tú mismo logras entenderlo en su totalidad. No hace falta que lo entendamos pues es un lenguaje que trasciende nuestro razonamiento y que a la vez necesita de nuestra fe e imag...

Full description

Autores:
Güecha Romero, Laura Constanza
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/44220
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/44220
Palabra clave:
Neuma
Viento
Espíritu
Dios
Biblia
Danza
Video
Pneuma
Ruah
Música
Svankmajer
Lewis
Tolkien
Aliento de vida
Calvino
Olivier Messiaen
Gustav Holst
Experimental
Mosca
Componer
Amor
Escuchar
Lengua
Lenguaje
Cuerpo
Pneuma
Wind
Spirit
God
Bible
Dance
Video
Ruah
Music
Svankmajer
Lewis
Tolkien
Breath of life
Calvino
Olivier Messiaen
Gustav Holst
Experimental
Fly
To compose
Love
Hear
Language
Body
Artes visuales - Tesis y disertaciones académicas
Espacio personal
Cortometrajes
Danza
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:¿Sabías que existe un lenguaje que nace de lo más profundo de tu ser? Es un lenguaje que es inherente a ti, pero incluso ni tú mismo logras entenderlo en su totalidad. No hace falta que lo entendamos pues es un lenguaje que trasciende nuestro razonamiento y que a la vez necesita de nuestra fe e imaginación para que adquiera una voz. ¿Te has preguntado alguna vez de dónde proviene la voz del que cabalga sobre las alas del viento? O ¿te has detenido a escuchar su voz en los truenos? Es una voz versátil e incontenible, tan potente y exuberante como el mar, suave como el susurro del viento, dulce como las gotas de la lluvia. Neuma es un cortometraje que nace del anhelo de capturar la voz del viento y traducirlo en melodías, de convertir en imagen lo invisible, de creer en lo que no se puede ver.