La crónica como constancia de lo ocurrido
La presente investigación se centra en la lectura, escritura y elaboración de crónicas como herramienta para llevar a la reflexión a los lectores acerca de acontecimientos que han destruido o cambiado la vida de muchas personas en Casanare y en Colombia y transmitir un mensaje de cambio en el pensam...
- Autores:
-
Mendivelso Montañez, Marcela Piedad
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16833
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/16833
- Palabra clave:
- Lectura
Escritura
Crónica
Reflexión
Sentido crítico
Intervención
Reading
Writing
Reflection
Critical sense
Intervention
Licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La presente investigación se centra en la lectura, escritura y elaboración de crónicas como herramienta para llevar a la reflexión a los lectores acerca de acontecimientos que han destruido o cambiado la vida de muchas personas en Casanare y en Colombia y transmitir un mensaje de cambio en el pensamiento, para que no se vuelva a repetir la historia de violencia vivida por muchos colombianos. Por su sentido ético, estético y literario la crónica es el escrito que mejor se ajusta las necesidades de este proyecto de intervención donde lo que se pretende es desarrollar el sentido crítico, el pensamiento crítico de los participantes. El método utilizado fue la investigación cualitativa enfocado en la investigación-acción. El proyecto sumó situaciones didácticas que llevaron a los integrantes a conocer a fondo la conceptualización acerca de la crónica y su verdadera intención como texto discursivo que es mostrar el lado humano en la investigación. |
---|