Ruralidades urbanas : una apuesta política frente al colapso
Frente a la problemática medioambiental que reproducen diferentes industrias como la industria alimentaria, se están planteando en el mundo diferentes alternativas de carácter local y autogestionado que pretenden por medio de su propia producción alimentaria, desafiar las dinámicas de producción cap...
- Autores:
-
Ángel Forero, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/52988
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/52988
- Palabra clave:
- Ruralidades urbanas
Ecología social
Comunalismo libertario
Soberanía alimentaria
Seguridad alimentaria
Solidaridad Autogestión
Colapso
Urban ruralities
Social Ecology
Collapse
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas
Ecología social - América Latina
Seguridad alimenticia - América Latina
Comunalismo - América Latina
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Frente a la problemática medioambiental que reproducen diferentes industrias como la industria alimentaria, se están planteando en el mundo diferentes alternativas de carácter local y autogestionado que pretenden por medio de su propia producción alimentaria, desafiar las dinámicas de producción capitalista. En el presente trabajo se analizará la trayectoria del Colectivo Sembrando, de la ciudad de Cali, como referente para sustentar la posibilidad de emprender prácticas basadas en la solidaridad, el apoyo mutuo y la autogestión como alternativa al colapso inminente al cual nos acercamos por cuenta de la destrucción de la tierra y sus recursos naturales a mano de las industrias y dinámicas de mercado propuestas desde el capitalismo. |
---|