Gobernanza medioambiental en temas de contaminación del aire y uso del suelo de Bogotá, Ciudad de México y Sao Paulo para ser ciudades sostenibles en el marco del ODS 13

Los problemas medioambientales y el cambio climático representan una amenaza de gran magnitud para el planeta y para la humanidad; es por esto que, las agendas internacionales proponen guías de acción para cumplir con objetivos específicos a largo y mediano plazo. Por otro lado, las ciudades, aunque...

Full description

Autores:
García Higuita, Lorena Stephania
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66319
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/66319
Palabra clave:
Políticas Públicas
Problemas medioambientales
Cambio Climatico
ODS
ODS 13
Agendas internacionales
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Contaminación del Aire
Uso del suelo
Indicadores de Impacto Ambiental
Análisis Comparativo
Ciudades
Bogotá
Ciudad de México
CDMX
São Paulo
Public Policies
Environmental Issues
Climate Change
SDGs
SDG 13
International Agendas
Sustainable Development Goals
Air Pollution,
Land Use
Environmental Impact Indicators
Comparative Analysis
Cities
Bogotá
Mexico City
CDMX
São Paulo
Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
Políticas públicas
Cambio climático - Aspectos sociales
Desarrollo sostenible
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Los problemas medioambientales y el cambio climático representan una amenaza de gran magnitud para el planeta y para la humanidad; es por esto que, las agendas internacionales proponen guías de acción para cumplir con objetivos específicos a largo y mediano plazo. Por otro lado, las ciudades, aunque están priorizando en sus agendas y políticas la mitigación, la adaptación al cambio climático y los problemas medioambientales, siguen siendo el centro de concentración de más altas emisiones de gases de efecto invernadero, de contaminación del aire y de mala gestión del uso del suelo que promueve negativamente el cambio climático en el mundo. La presente investigación hace un análisis comparativo para establecer los tipos de políticas públicas medioambientales, de las ciudades de Bogotá, Ciudad de México y São Paulo, que han sido determinantes para ser ciudades ambientalmente sostenibles en temas de contaminación de aire y uso del suelo; ya que estos son los principales centros urbanos latinoamericanos que se ha evidenciado que están haciendo algo para esta transformación a ciudades más frescas, limpias, sanas y agradables, en aras de asegurar una prosperidad para las futuras generaciones y mejorar la calidad de vida para sus habitantes.