Estudio etnobotánico de las huertas familiares en el municipio de san francisco de sales, Cundinamarca

Es poca la información existente cuanto a los recursos fitogenéticos de las huertas familiares en la región tropical. En especial en la región Andina colombiana se conoce sólo un estudio al respecto. Por ello este trabajo tuvo como objetivo general realizar un estudio etnobotánico en las huertas de...

Full description

Autores:
Barrero Ramírez, Angélica María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/11880
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/11880
Palabra clave:
Huerta familiar
Seguridad alimentaria
Etnobotánica
Biología - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Es poca la información existente cuanto a los recursos fitogenéticos de las huertas familiares en la región tropical. En especial en la región Andina colombiana se conoce sólo un estudio al respecto. Por ello este trabajo tuvo como objetivo general realizar un estudio etnobotánico en las huertas de San Francisco de Sales y analizar su aporte en la alimentación y economía del núcleo familiar. Con ayuda de métodos etnobotanicos, se encontró un total de 151 plantas pertenecientes a 62 familias botánicas. A su vez se reportaron nueve categorías de uso, de las cuales la más común es la alimenticia. A través de un análisis de componentes principales se evidenciaron agrupaciones entre las huertas. Se evidenció que la huerta provee de alimentos a los integrantes del núcleo familiar, así como también de ingresos económicos que varían entre el 8 y el 100% sobre el ingreso económico total de la familia.