Sistema de conversión de energía para alimentación eléctrica doméstica en zonas aisladas
El uso de un convertidor DC / DC es más común ahora, con la necesidad de mejorar y conseguir soluciones prácticas para consolidar mayor cantidad métodos de diseño, generando avances de manera experimental. Debido a esto las aplicaciones prácticas se han convertido en uno de los mayores retos de la e...
- Autores:
-
Reyes Sotter, Alain Michael
Tobón Bayona, Manuel Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21411
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/21411
- Palabra clave:
- Convertidor CD/CD
Electrónica de potencia
Banco de baterías
Puente completo
Convertidor elevador
DC/DC Converter
Power electronics
Power bank
Full-Bridge
Step up converter
Ingeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_bf1b4a52ebb04c21cc543760302b5d20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21411 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistema de conversión de energía para alimentación eléctrica doméstica en zonas aisladas |
title |
Sistema de conversión de energía para alimentación eléctrica doméstica en zonas aisladas |
spellingShingle |
Sistema de conversión de energía para alimentación eléctrica doméstica en zonas aisladas Convertidor CD/CD Electrónica de potencia Banco de baterías Puente completo Convertidor elevador DC/DC Converter Power electronics Power bank Full-Bridge Step up converter Ingeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Sistema de conversión de energía para alimentación eléctrica doméstica en zonas aisladas |
title_full |
Sistema de conversión de energía para alimentación eléctrica doméstica en zonas aisladas |
title_fullStr |
Sistema de conversión de energía para alimentación eléctrica doméstica en zonas aisladas |
title_full_unstemmed |
Sistema de conversión de energía para alimentación eléctrica doméstica en zonas aisladas |
title_sort |
Sistema de conversión de energía para alimentación eléctrica doméstica en zonas aisladas |
dc.creator.fl_str_mv |
Reyes Sotter, Alain Michael Tobón Bayona, Manuel Andres |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Diez Medina, Rafael Fernando Otálora Sánches, Camilo Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Reyes Sotter, Alain Michael Tobón Bayona, Manuel Andres |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Convertidor CD/CD Electrónica de potencia Banco de baterías Puente completo Convertidor elevador |
topic |
Convertidor CD/CD Electrónica de potencia Banco de baterías Puente completo Convertidor elevador DC/DC Converter Power electronics Power bank Full-Bridge Step up converter Ingeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
DC/DC Converter Power electronics Power bank Full-Bridge Step up converter |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Ingeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicas |
description |
El uso de un convertidor DC / DC es más común ahora, con la necesidad de mejorar y conseguir soluciones prácticas para consolidar mayor cantidad métodos de diseño, generando avances de manera experimental. Debido a esto las aplicaciones prácticas se han convertido en uno de los mayores retos de la electrónica de potencia actualmente. Los objetivos de este proyecto son: Diseñar, implementar y evaluar un convertidor elevador que toma la energía de un banco de baterías con salida nominal de 48 voltios y elevación a 200 voltios en corriente continua. Con el fin de alcanzar el objetivo era necesario tener en cuenta una serie de requisitos: 1. Seleccionar una topología eficiente para una potencia de 400 W. Después de comparar las dimensiones obtenidas de los componentes de cada uno de los modelos: push-pull, Media -Puente y -Puente completa. 2. Diseñar e implementar un convertidor de rizado de corriente bajo a la salida, con la capacidad de alimentar a un inversor que consume una corriente con rizado 100%. 3. Minimizar la corriente de rizado solicitada a la batería con el fin de aumentar su vida. Máxima Corriente de entrada: 13.75 A. Máxima corriente de salida: 2 A. Máximo voltaje de salida: 202 V. Mínimo voltaje de salida: 198 V. Máximo voltaje de entrada: 55 V. Mínimo voltaje de entrada: 42 V. Ciclo útil máximo: 35%. Banco de baterías: 4 baterías. Voltaje de batería (una batería): de 10.7 a 13.3 V. Corriente de las baterías (una batería): más de 15 A. No confinado Carga máxima (400W): 100?. Carga mínima (típica 40 W): 1000?. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-13T22:11:41Z 2020-04-16T16:32:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-13T22:11:41Z 2020-04-16T16:32:14Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/21411 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/21411 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electrónica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21411/1/ReyesSotterAlainMichael2016.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21411/2/ReyesSotterAlainMichael2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a88b41bc8112fa16d1fe334cc87d3692 f4eeca73e5567bbe8a92c3fe442f9e61 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671056085155840 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diez Medina, Rafael FernandoOtálora Sánches, Camilo AlbertoReyes Sotter, Alain MichaelTobón Bayona, Manuel Andres2017-06-13T22:11:41Z2020-04-16T16:32:14Z2017-06-13T22:11:41Z2020-04-16T16:32:14Z2016http://hdl.handle.net/10554/21411instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl uso de un convertidor DC / DC es más común ahora, con la necesidad de mejorar y conseguir soluciones prácticas para consolidar mayor cantidad métodos de diseño, generando avances de manera experimental. Debido a esto las aplicaciones prácticas se han convertido en uno de los mayores retos de la electrónica de potencia actualmente. Los objetivos de este proyecto son: Diseñar, implementar y evaluar un convertidor elevador que toma la energía de un banco de baterías con salida nominal de 48 voltios y elevación a 200 voltios en corriente continua. Con el fin de alcanzar el objetivo era necesario tener en cuenta una serie de requisitos: 1. Seleccionar una topología eficiente para una potencia de 400 W. Después de comparar las dimensiones obtenidas de los componentes de cada uno de los modelos: push-pull, Media -Puente y -Puente completa. 2. Diseñar e implementar un convertidor de rizado de corriente bajo a la salida, con la capacidad de alimentar a un inversor que consume una corriente con rizado 100%. 3. Minimizar la corriente de rizado solicitada a la batería con el fin de aumentar su vida. Máxima Corriente de entrada: 13.75 A. Máxima corriente de salida: 2 A. Máximo voltaje de salida: 202 V. Mínimo voltaje de salida: 198 V. Máximo voltaje de entrada: 55 V. Mínimo voltaje de entrada: 42 V. Ciclo útil máximo: 35%. Banco de baterías: 4 baterías. Voltaje de batería (una batería): de 10.7 a 13.3 V. Corriente de las baterías (una batería): más de 15 A. No confinado Carga máxima (400W): 100?. Carga mínima (típica 40 W): 1000?.The use of a converter DC/DC is more common now, Need about improving and getting more practical solutions to consolidate more experimental Design methods. Due to this has Become. One of the biggest challenges of the power electronics. The objectives of this project are: Design, implement and evaluate a boost converter that takes power from a battery bank for nominal 48 volt output to 200 Volts DC. In order To achieve the objective it was Necessary to take into account a series of specific requirements : 1. Select an efficient topology for a 400 W energy conversion power. After comparing the obtained dimensions of the components for each of the models: Push- Pull, Half bridge and full -bridge. 2. Design and implement a converter with a low ripple current at the output, with the ability to feed an inverter which consumes a current with curly 100 %. 3. Minimize the requested ripple current from the battery in order to increase its life. Current-input max: 13.75 A. Current -output max: 2 A. Voltage -output max: 202 V. Voltage -output min: 198 . Voltage-input max: 55 V. Voltage-input min: 42 V. Duty-cycle max: 35%. Bank batteries supply: 4 batteries. Battery Voltage (single battery): 10.7 up to13.3 V. Battery current (single battery): more than 15 A. Not confine a bounded (closed) environment (heatsink forced convection-Fan). Load max (400W):100?. Load min (typically 40 W): 1000?.Ingeniero (a) ElectrónicoPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaIngeniería ElectrónicaFacultad de IngenieríaConvertidor CD/CDElectrónica de potenciaBanco de bateríasPuente completoConvertidor elevadorDC/DC ConverterPower electronicsPower bankFull-BridgeStep up converterIngeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicasSistema de conversión de energía para alimentación eléctrica doméstica en zonas aisladasTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALReyesSotterAlainMichael2016.pdfapplication/pdf1932391http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21411/1/ReyesSotterAlainMichael2016.pdfa88b41bc8112fa16d1fe334cc87d3692MD51open accessTHUMBNAILReyesSotterAlainMichael2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3104http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21411/2/ReyesSotterAlainMichael2016.pdf.jpgf4eeca73e5567bbe8a92c3fe442f9e61MD52open access10554/21411oai:repository.javeriana.edu.co:10554/214112022-05-02 16:39:14.546Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |