Estado del arte de las investigaciones desarrolladas en la línea de política y gestión de sistemas educativos en la licenciatura de pedagogía infantil en los años 2010 a 2020

La investigación tuvo como propósito realizar un estado del arte a partir de las investigaciones que se han desarrollado en los últimos 10 años (2010-2020) sobre la línea de Política y Gestión de Sistemas Educativos en el programa de pregrado de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Facultad d...

Full description

Autores:
Cavelier Piedrahita, Ana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/54340
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/54340
Palabra clave:
Estado del arte
Políticas
Política educativa
Calidad
State of art
Policies
Educational policy
Quality
Licenciatura en pedagogía infantil - Tesis y disertaciones académicas
Políticas públicas - Colombia
Calidad de la educación - Colombia
Estado del arte
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La investigación tuvo como propósito realizar un estado del arte a partir de las investigaciones que se han desarrollado en los últimos 10 años (2010-2020) sobre la línea de Política y Gestión de Sistemas Educativos en el programa de pregrado de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Facultad de Educación en la Pontificia Universidad Javeriana. La investigación se llevó a cabo a partir de un enfoque cualitativo, usando el método de análisis documental, que permite el estudio del conocimiento acumulado (escrito en textos), dentro de un área específica, con el fin de hacer balances sobre las tendencias, objetos y metodologías de investigación, como punto de partida para el análisis de las preguntas y problemas que aborda el campo de investigación de la línea. La investigación implicó el desarrollo de una metodología resumida en cuatro grandes pasos: contextualización, clasificación, categorización, seguido del análisis de la información. Para el ejercicio investigativo se utilizó como fuente de información el repositorio institucional de la Universidad en donde se revisaron 33 trabajos grado en el nivel de pregrado de la línea investigativa mencionada. Los resultados principales permitieron evidenciar mayor producción académica en torno a temas curriculares y a calidad de la educación. En los análisis desarrollados sobresale el abordaje del concepto de calidad en educación y calidad de la educación, como uno de los temas de interés, seguido del campo de Gestión educativa; otras tendencias evidenciadas y analizadas en los documentos tienen que ver con la política y gestión educativa.