Resignificación de la identidad de mujeres excombatientes que participan en proyectos productivos

La identidad de género para las mujeres ha sido una imposición histórica, cultural, social y política, que no excluye a las excombatientes en Colombia, ya que hay características que han sido estigmatizadoras y estereotipadas por la carga de significados que construye la sociedad por el hecho de hab...

Full description

Autores:
Ayure Martínez, Juan Felipe
Quintero Arcia, Anamaría
Rengifo Valencia, Mariana
Salamanca Vargas, Ana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/58670
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/58670
Palabra clave:
Identidad
Roles de género
Excombatiente
Resignificación
Contexto transicional
Proyecto productivo
Identity
Gender roles
Former guerrilla combatant
Resignification
Transitional context
Productive project
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
Identidad sexual - Colombia
Mujeres - Excombatientes - Colombia
Justicia transicional - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La identidad de género para las mujeres ha sido una imposición histórica, cultural, social y política, que no excluye a las excombatientes en Colombia, ya que hay características que han sido estigmatizadoras y estereotipadas por la carga de significados que construye la sociedad por el hecho de habitar cuerpos femeninos. Es por esto que el objetivo de esta investigación es comprender, desde el enfoque psicosocial, el proceso de resignificación de la identidad de las mujeres excombatientes en el contexto transicional colombiano desde su participación en los proyectos productivos, en este caso La Trocha. El análisis se llevó a cabo desde una perspectiva cualitativa biográfica por medio de una entrevista semiestructurada a una mujer excombatiente. Por medio de esta investigación, se logró reconocer que los procesos de resignificación de la identidad son dinámicos, particulares, contextuales y se pueden dar a lo largo de la vida de la mujer excombatiente de diferentes maneras. Así mismo dentro del contexto transicional, los proyectos productivos que hacen parte de los procesos de reincorporación, son escenarios que permiten a la mujer excombatiente resignificar su identidad, desde dimensiones tales como la social y la política, permitiéndole asumir nuevos roles y convirtiéndose en alternativas que, desde acciones diferentes, le permitieron mantener sus ideales y apuestas de cambio, construcción de paz, justicia social, construcción colectiva y continuar transgrediendo las expectativas de género que hay sobre las mujeres.