El asunto de la inculturación del Evangelio

La fidelidad a la Palabra exige también, en virtud de la dinámica de la encarnación, que el mensaje se haga presente, en su integridad, no sólo al hombre en general, silw también al hombre de Iwy, a quien se anuncia ahora el mensaje. Cristo se hizo contemporáneo de algunos hombres, hablando su lengu...

Full description

Autores:
Jaramillo, Roberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1996
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37454
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21248
http://hdl.handle.net/10554/37454
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_bc060e5d60b78ccfe9e95e27030d4f69
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37454
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDerechos de autor 2018 Roberto Jaramillohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jaramillo, Roberto2018-09-27T19:48:18Z2020-04-15T18:58:45Z2018-09-27T19:48:18Z2020-04-15T18:58:45Z1996-02-28http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/212482011-219X0120-3649http://hdl.handle.net/10554/37454La fidelidad a la Palabra exige también, en virtud de la dinámica de la encarnación, que el mensaje se haga presente, en su integridad, no sólo al hombre en general, silw también al hombre de Iwy, a quien se anuncia ahora el mensaje. Cristo se hizo contemporáneo de algunos hombres, hablando su lenguaje. La fidelidad que se le debe. exige que continúe esa contemporaneidad.En todo proceso interpretativo, y con mayor razón cuando se trata de la palabra de Dios, la persona del intérprete no es extraña al mismo proceso, sino que está implicada en él y puesta en discusión con todo su ser (Pablo VI).PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21248/16535Theologica Xaveriana; Núm. 117 (1996): Theologica XaverianaEl asunto de la inculturación del Evangeliohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por pares10554/37454oai:repository.javeriana.edu.co:10554/374542023-03-29 14:05:34.676Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El asunto de la inculturación del Evangelio
title El asunto de la inculturación del Evangelio
spellingShingle El asunto de la inculturación del Evangelio
title_short El asunto de la inculturación del Evangelio
title_full El asunto de la inculturación del Evangelio
title_fullStr El asunto de la inculturación del Evangelio
title_full_unstemmed El asunto de la inculturación del Evangelio
title_sort El asunto de la inculturación del Evangelio
dc.creator.fl_str_mv Jaramillo, Roberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jaramillo, Roberto
description La fidelidad a la Palabra exige también, en virtud de la dinámica de la encarnación, que el mensaje se haga presente, en su integridad, no sólo al hombre en general, silw también al hombre de Iwy, a quien se anuncia ahora el mensaje. Cristo se hizo contemporáneo de algunos hombres, hablando su lenguaje. La fidelidad que se le debe. exige que continúe esa contemporaneidad.En todo proceso interpretativo, y con mayor razón cuando se trata de la palabra de Dios, la persona del intérprete no es extraña al mismo proceso, sino que está implicada en él y puesta en discusión con todo su ser (Pablo VI).
publishDate 1996
dc.date.created.none.fl_str_mv 1996-02-28
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-27T19:48:18Z
2020-04-15T18:58:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-27T19:48:18Z
2020-04-15T18:58:45Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo revisado por pares
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21248
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-219X
0120-3649
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/37454
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21248
http://hdl.handle.net/10554/37454
identifier_str_mv 2011-219X
0120-3649
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21248/16535
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Theologica Xaveriana; Núm. 117 (1996): Theologica Xaveriana
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Roberto Jaramillo
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Derechos de autor 2018 Roberto Jaramillo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671097703137280