Diseño de un proceso de separación de los componentes de residuos metaloplásticos de la fabricación de juntas para estanqueidad en la empresa FRACO S. A.
El presente artículo presenta los resultados de la primera etapa del Proyecto de recuperación contingente en el marco de cooperación universidad-empresa-Estado, financiado por Colciencias y ejecutado por la Universidad de Boyacá y la Fábrica Colombiana de Repuestos Automotores (FRACO S. A.), que con...
- Autores:
-
Buitrago Suescún, Óscar
Zambrano Gómez, Víctor
Zambrano Arroyo, Daniel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25753
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/941
http://hdl.handle.net/10554/25753
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_bb742bc2aa17e96c001235f7b7ae153b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25753 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Buitrago Suescún, ÓscarZambrano Gómez, VíctorZambrano Arroyo, Daniel2020-04-16T17:27:23Z2020-04-16T17:27:23Z2010-10-27http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/9412011-27690123-2126http://hdl.handle.net/10554/25753El presente artículo presenta los resultados de la primera etapa del Proyecto de recuperación contingente en el marco de cooperación universidad-empresa-Estado, financiado por Colciencias y ejecutado por la Universidad de Boyacá y la Fábrica Colombiana de Repuestos Automotores (FRACO S. A.), que consiste en buscar alternativas de reaprovechamiento para los materiales metaloplásticos sobrantes del proceso de elaboración de juntas de estanqueidad para motor. En esta fase de la investigación se estudió la forma de separar los materiales que conforman estos materiales para dos referencias de producto denominados FracoPlay y FracoPack. Se recurrió a un arduo trabajo de laboratorio, guiado por un estricto diseño estadístico, en el que se probaron dos agentes de separación a diferentes condiciones de concentración y temperatura. Los resultados obtenidos son exitosos y permiten iniciar la etapa de elaboración de nuevos materiales a partir de los separados.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/941/538Ingenieria y Universidad; Vol 12 No 2 (2008): July-DecemberIngenieria y Universidad; Vol. 12 Núm. 2 (2008): Julio-DiciembreDiseño de un proceso de separación de los componentes de residuos metaloplásticos de la fabricación de juntas para estanqueidad en la empresa FRACO S. A.http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArticle10554/25753oai:repository.javeriana.edu.co:10554/257532023-03-29 12:44:12.477Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un proceso de separación de los componentes de residuos metaloplásticos de la fabricación de juntas para estanqueidad en la empresa FRACO S. A. |
title |
Diseño de un proceso de separación de los componentes de residuos metaloplásticos de la fabricación de juntas para estanqueidad en la empresa FRACO S. A. |
spellingShingle |
Diseño de un proceso de separación de los componentes de residuos metaloplásticos de la fabricación de juntas para estanqueidad en la empresa FRACO S. A. |
title_short |
Diseño de un proceso de separación de los componentes de residuos metaloplásticos de la fabricación de juntas para estanqueidad en la empresa FRACO S. A. |
title_full |
Diseño de un proceso de separación de los componentes de residuos metaloplásticos de la fabricación de juntas para estanqueidad en la empresa FRACO S. A. |
title_fullStr |
Diseño de un proceso de separación de los componentes de residuos metaloplásticos de la fabricación de juntas para estanqueidad en la empresa FRACO S. A. |
title_full_unstemmed |
Diseño de un proceso de separación de los componentes de residuos metaloplásticos de la fabricación de juntas para estanqueidad en la empresa FRACO S. A. |
title_sort |
Diseño de un proceso de separación de los componentes de residuos metaloplásticos de la fabricación de juntas para estanqueidad en la empresa FRACO S. A. |
dc.creator.fl_str_mv |
Buitrago Suescún, Óscar Zambrano Gómez, Víctor Zambrano Arroyo, Daniel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Buitrago Suescún, Óscar Zambrano Gómez, Víctor Zambrano Arroyo, Daniel |
description |
El presente artículo presenta los resultados de la primera etapa del Proyecto de recuperación contingente en el marco de cooperación universidad-empresa-Estado, financiado por Colciencias y ejecutado por la Universidad de Boyacá y la Fábrica Colombiana de Repuestos Automotores (FRACO S. A.), que consiste en buscar alternativas de reaprovechamiento para los materiales metaloplásticos sobrantes del proceso de elaboración de juntas de estanqueidad para motor. En esta fase de la investigación se estudió la forma de separar los materiales que conforman estos materiales para dos referencias de producto denominados FracoPlay y FracoPack. Se recurrió a un arduo trabajo de laboratorio, guiado por un estricto diseño estadístico, en el que se probaron dos agentes de separación a diferentes condiciones de concentración y temperatura. Los resultados obtenidos son exitosos y permiten iniciar la etapa de elaboración de nuevos materiales a partir de los separados. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010-10-27 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-16T17:27:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-16T17:27:23Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/941 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2011-2769 0123-2126 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/25753 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/941 http://hdl.handle.net/10554/25753 |
identifier_str_mv |
2011-2769 0123-2126 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/941/538 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Ingenieria y Universidad; Vol 12 No 2 (2008): July-December |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Ingenieria y Universidad; Vol. 12 Núm. 2 (2008): Julio-Diciembre |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671047590641664 |