Las competencias informacionales mediadoras de un aprendizaje significativo

El presente proyecto de grado denominado: Las Competencias Informacionales Mediadoras de un Aprendizaje Significativo, surge de la experiencia y el contacto permanente de un grupo de docentes, que desempeñan sus labores educativas en distintos lugares del país. Contiene una propuesta encaminada a pr...

Full description

Autores:
López García, María Alejandra
Ceballos Giraldo, Claudia Yanidth
Rodríguez Toledo, Damaris Elizabeth
Muñoz Navia, Celimo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12260
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/12260
Palabra clave:
Aprendizaje significativo
Meaningful Learning
Aptitud de aprendizaje
Licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_ba78e248a3a07ba392045c5aec2c5b37
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12260
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las competencias informacionales mediadoras de un aprendizaje significativo
title Las competencias informacionales mediadoras de un aprendizaje significativo
spellingShingle Las competencias informacionales mediadoras de un aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Meaningful Learning
Aptitud de aprendizaje
Licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana - Tesis y disertaciones académicas
title_short Las competencias informacionales mediadoras de un aprendizaje significativo
title_full Las competencias informacionales mediadoras de un aprendizaje significativo
title_fullStr Las competencias informacionales mediadoras de un aprendizaje significativo
title_full_unstemmed Las competencias informacionales mediadoras de un aprendizaje significativo
title_sort Las competencias informacionales mediadoras de un aprendizaje significativo
dc.creator.fl_str_mv López García, María Alejandra
Ceballos Giraldo, Claudia Yanidth
Rodríguez Toledo, Damaris Elizabeth
Muñoz Navia, Celimo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ilanda Brijaldo, Mónica
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López García, María Alejandra
Ceballos Giraldo, Claudia Yanidth
Rodríguez Toledo, Damaris Elizabeth
Muñoz Navia, Celimo
dc.subject.spa.fl_str_mv Aprendizaje significativo
topic Aprendizaje significativo
Meaningful Learning
Aptitud de aprendizaje
Licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Meaningful Learning
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Aptitud de aprendizaje
Licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana - Tesis y disertaciones académicas
description El presente proyecto de grado denominado: Las Competencias Informacionales Mediadoras de un Aprendizaje Significativo, surge de la experiencia y el contacto permanente de un grupo de docentes, que desempeñan sus labores educativas en distintos lugares del país. Contiene una propuesta encaminada a promover las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) dentro del aula, con el fin de fortalecer la aplicación de procesos idóneos en el uso de estas herramientas. Desde este punto de vista, se pretende que el docente se concientice de la falta de análisis, sentido y reflexión a la hora de consultar las tareas, el diagnóstico demuestra los vacíos y el desaprovechamiento de la accesibilidad a las nuevas tecnologías cuestionando un verdadero aprendizaje significativo. El diagnóstico se realiza mediante la aplicación de un ejercicio basado en la encuesta, un mapa conceptual, una carrera de observación, como se puede verificar en el presente trabajo. En conclusión, el estudio de los resultados de la investigación visibiliza las debilidades y fortalezas de los estudiantes y propone un ejercicio de reflexión de metodologías y estrategias frente a la incorporación de las TIC, a los procesos llevados en clase.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-01-18T22:20:56Z
2016-01-13T20:34:51Z
2020-04-16T20:28:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-01-18T22:20:56Z
2016-01-13T20:34:51Z
2020-04-16T20:28:38Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/12260
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/12260
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/12260/3/LopezGarciaMariaAlejandra2013.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/12260/4/Licencia%20de%20uso.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/12260/5/LopezGarciaMariaAlejandra2013.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/12260/6/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c3c3956d1439daaf9bc5096803c5972
74408b1c6d8b6f4d817c42f54a85a923
8e233aeea1b6811a8f585e8c71d2b4c0
18dbb30190efe74e6511cf9429e68fb2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814337780733444096
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ilanda Brijaldo, MónicaLópez García, María AlejandraCeballos Giraldo, Claudia YanidthRodríguez Toledo, Damaris ElizabethMuñoz Navia, Celimo2015-01-18T22:20:56Z2016-01-13T20:34:51Z2020-04-16T20:28:38Z2015-01-18T22:20:56Z2016-01-13T20:34:51Z2020-04-16T20:28:38Z2013http://hdl.handle.net/10554/12260instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl presente proyecto de grado denominado: Las Competencias Informacionales Mediadoras de un Aprendizaje Significativo, surge de la experiencia y el contacto permanente de un grupo de docentes, que desempeñan sus labores educativas en distintos lugares del país. Contiene una propuesta encaminada a promover las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) dentro del aula, con el fin de fortalecer la aplicación de procesos idóneos en el uso de estas herramientas. Desde este punto de vista, se pretende que el docente se concientice de la falta de análisis, sentido y reflexión a la hora de consultar las tareas, el diagnóstico demuestra los vacíos y el desaprovechamiento de la accesibilidad a las nuevas tecnologías cuestionando un verdadero aprendizaje significativo. El diagnóstico se realiza mediante la aplicación de un ejercicio basado en la encuesta, un mapa conceptual, una carrera de observación, como se puede verificar en el presente trabajo. En conclusión, el estudio de los resultados de la investigación visibiliza las debilidades y fortalezas de los estudiantes y propone un ejercicio de reflexión de metodologías y estrategias frente a la incorporación de las TIC, a los procesos llevados en clase.This research titled: Informational Competencies Mediators of Meaningful Learning, arises from the experience and the permanent contact of a group of teachers, who carry out educational activities in different parts of the country. It contains a proposal to promote Information Technology and Communication (ICT) in the classroom, in order to strengthen the implementation of appropriate processes in the use of these tools. From this point of view, it is intended to make teachers aware of the lack of analysis and reflection sense when consulting assignments, diagnosis shows gaps and wasted accessibility to new technologies questioning a real meaningful learning. The diagnosis is made by applying an exercise based on the survey, a concept map, an observation rice, as can be verified in the present work. In conclusion, the study of research results visible the weaknesses and strengths of the students and proposes a reflection exercise methodologies and strategies towards the incorporation of ICT, processes taken in class.Licenciado (a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua CastellanaPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua CastellanaFacultad de EducaciónAprendizaje significativoMeaningful LearningAptitud de aprendizajeLicenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana - Tesis y disertaciones académicasLas competencias informacionales mediadoras de un aprendizaje significativoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALLopezGarciaMariaAlejandra2013.pdfLopezGarciaMariaAlejandra2013.pdfDocumentoapplication/pdf1714032http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/12260/3/LopezGarciaMariaAlejandra2013.pdf3c3c3956d1439daaf9bc5096803c5972MD53open accessLicencia de uso.pdfLicencia de uso.pdfapplication/pdf596256http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/12260/4/Licencia%20de%20uso.pdf74408b1c6d8b6f4d817c42f54a85a923MD54metadata only accessTHUMBNAILLopezGarciaMariaAlejandra2013.pdf.jpgLopezGarciaMariaAlejandra2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5624http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/12260/5/LopezGarciaMariaAlejandra2013.pdf.jpg8e233aeea1b6811a8f585e8c71d2b4c0MD55open accessLicencia de uso.pdf.jpgLicencia de uso.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6818http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/12260/6/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg18dbb30190efe74e6511cf9429e68fb2MD56open access10554/12260oai:repository.javeriana.edu.co:10554/122602022-05-03 11:15:49.619Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co