Desarrollo de un aplicativo WEB didáctico para relacionar el proceso constructivo con el diseño estructural, aplicado a un edificio de concreto reforzado
La enseñanza de la Ingeniería ha avanzado en los últimos años, ya que se pueden implementar fotografías y videos relacionados con los temas expuestos en cada asignatura. En el caso de la Ingeniería civil, se requiere que los estudiantes en el transcurso de su carrera, visiten obras de construcción d...
- Autores:
-
Suárez Reyes, Sandra Mireya
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/11171
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/11171
- Palabra clave:
- Aplicativo WEB
Enseñanza activa
Aprendizaje Activo
null
Construction
Structural design
WEB application
Active teaching
Active learning
Diseño estructural
Construcción
Ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_ba4766eca898f527149a89c02e9bec00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/11171 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de un aplicativo WEB didáctico para relacionar el proceso constructivo con el diseño estructural, aplicado a un edificio de concreto reforzado |
title |
Desarrollo de un aplicativo WEB didáctico para relacionar el proceso constructivo con el diseño estructural, aplicado a un edificio de concreto reforzado |
spellingShingle |
Desarrollo de un aplicativo WEB didáctico para relacionar el proceso constructivo con el diseño estructural, aplicado a un edificio de concreto reforzado Aplicativo WEB Enseñanza activa Aprendizaje Activo null Construction Structural design WEB application Active teaching Active learning Diseño estructural Construcción Ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Desarrollo de un aplicativo WEB didáctico para relacionar el proceso constructivo con el diseño estructural, aplicado a un edificio de concreto reforzado |
title_full |
Desarrollo de un aplicativo WEB didáctico para relacionar el proceso constructivo con el diseño estructural, aplicado a un edificio de concreto reforzado |
title_fullStr |
Desarrollo de un aplicativo WEB didáctico para relacionar el proceso constructivo con el diseño estructural, aplicado a un edificio de concreto reforzado |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un aplicativo WEB didáctico para relacionar el proceso constructivo con el diseño estructural, aplicado a un edificio de concreto reforzado |
title_sort |
Desarrollo de un aplicativo WEB didáctico para relacionar el proceso constructivo con el diseño estructural, aplicado a un edificio de concreto reforzado |
dc.creator.fl_str_mv |
Suárez Reyes, Sandra Mireya |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Muñoz Díaz, Edgar Eduardo Rubio Jiménez, Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Suárez Reyes, Sandra Mireya |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aplicativo WEB Enseñanza activa Aprendizaje Activo null |
topic |
Aplicativo WEB Enseñanza activa Aprendizaje Activo null Construction Structural design WEB application Active teaching Active learning Diseño estructural Construcción Ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Construction Structural design WEB application Active teaching Active learning |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Diseño estructural Construcción Ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas |
description |
La enseñanza de la Ingeniería ha avanzado en los últimos años, ya que se pueden implementar fotografías y videos relacionados con los temas expuestos en cada asignatura. En el caso de la Ingeniería civil, se requiere que los estudiantes en el transcurso de su carrera, visiten obras de construcción de diferentes tipos de estructuras, para relacionar los temas vistos en clase con la realidad. Sin embargo estas visitas en ocasiones no pueden hacerse, debido a varios factores. Por este motivo se propuso desarrollar un aplicativo WEB didáctico que relacione en este caso dos asignaturas (estructuras y construcción), siendo un apoyo para la docencia presencial y el aprendizaje activo del studiante. Una vez desarrollado dicho aplicativo, se obtuvo que los estudiantes lograran relacionar los temas vistos en clase con la realidad, lo cual se demostró a través de las encuestas y de la interacción estudiante - profesor de cada uno de los módulos presentados. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-12-11T11:12:40Z 2016-03-29T17:53:45Z 2020-04-16T16:24:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-12-11T11:12:40Z 2016-03-29T17:53:45Z 2020-04-16T16:24:54Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/11171 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/11171 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/11171/3/SuarezReyesSandraMireya2013.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/11171/4/SuarezReyesSandraMireya2013%20%282%29.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/11171/5/SuarezReyesSandraMireya2013.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/11171/6/SuarezReyesSandraMireya2013%20%282%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e7cdafa4056051c222ab490efc062ad 36eb883df5e92b41262fdd36831f31cd cdcde5481419dc777c213fada9a80e67 fec052d5c5bb76f3c5c7a59650bcf443 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671151509766144 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Muñoz Díaz, Edgar EduardoRubio Jiménez, AndrésSuárez Reyes, Sandra Mireya2014-12-11T11:12:40Z2016-03-29T17:53:45Z2020-04-16T16:24:54Z2014-12-11T11:12:40Z2016-03-29T17:53:45Z2020-04-16T16:24:54Z2013http://hdl.handle.net/10554/11171instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coLa enseñanza de la Ingeniería ha avanzado en los últimos años, ya que se pueden implementar fotografías y videos relacionados con los temas expuestos en cada asignatura. En el caso de la Ingeniería civil, se requiere que los estudiantes en el transcurso de su carrera, visiten obras de construcción de diferentes tipos de estructuras, para relacionar los temas vistos en clase con la realidad. Sin embargo estas visitas en ocasiones no pueden hacerse, debido a varios factores. Por este motivo se propuso desarrollar un aplicativo WEB didáctico que relacione en este caso dos asignaturas (estructuras y construcción), siendo un apoyo para la docencia presencial y el aprendizaje activo del studiante. Una vez desarrollado dicho aplicativo, se obtuvo que los estudiantes lograran relacionar los temas vistos en clase con la realidad, lo cual se demostró a través de las encuestas y de la interacción estudiante - profesor de cada uno de los módulos presentados.Engineering education has advanced in recent years, because that can be implemented pictures and videos related to the topics covered in each subject. In the case of civil engineering, students required in the course of his career, visit the construction of different types of structures to relate the topics covered in class with reality. But sometimes these visits cannot be made due to several factors. For this reason it is proposed to develop a web application that relates in this case two courses(structures and construction), being a support for classroom teaching and active student learning.Once developed this application, we found that students succeed in relating the topics covered in class with the reality, which is demonstrated through surveys and interaction student - teacher from each of the modules presented.Ingeniero (a) CivilPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaIngeniería CivilFacultad de IngenieríaAplicativo WEBEnseñanza activaAprendizaje ActivonullConstructionStructural designWEB applicationActive teachingActive learningDiseño estructuralConstrucciónIngeniería civil - Tesis y disertaciones académicasDesarrollo de un aplicativo WEB didáctico para relacionar el proceso constructivo con el diseño estructural, aplicado a un edificio de concreto reforzadoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALSuarezReyesSandraMireya2013.pdfSuarezReyesSandraMireya2013.pdfDocumentoapplication/pdf1647917http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/11171/3/SuarezReyesSandraMireya2013.pdf9e7cdafa4056051c222ab490efc062adMD53open accessSuarezReyesSandraMireya2013 (2).pdfSuarezReyesSandraMireya2013 (2).pdfLicencia de usoapplication/pdf456589http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/11171/4/SuarezReyesSandraMireya2013%20%282%29.pdf36eb883df5e92b41262fdd36831f31cdMD54metadata only accessTHUMBNAILSuarezReyesSandraMireya2013.pdf.jpgSuarezReyesSandraMireya2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3999http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/11171/5/SuarezReyesSandraMireya2013.pdf.jpgcdcde5481419dc777c213fada9a80e67MD55open accessSuarezReyesSandraMireya2013 (2).pdf.jpgSuarezReyesSandraMireya2013 (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6611http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/11171/6/SuarezReyesSandraMireya2013%20%282%29.pdf.jpgfec052d5c5bb76f3c5c7a59650bcf443MD56open access10554/11171oai:repository.javeriana.edu.co:10554/111712022-05-02 16:38:28.72Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |