Evaluación de diferentes mezclas de sustratos alternativas para techos verdes sobre aspectos fisiológicos y de crecimiento en plantas de Sedum rupestre y Raphanus sativus L.
En este estudio se evaluó el efecto de sustratos en diferentes proporciones sobre el crecimiento, desarrollo y fisiología de plantas de S. rupestre Blue spruce y Rábano R. sativus durante la etapa de establecimiento y crecimiento. Para ello, bajo condiciones de invernadero en Metro-Verde (Tocancipá)...
- Autores:
-
Galvis Muñoz, Bryan Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20999
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/20999
- Palabra clave:
- Techos verdes
Sustratos
Crecimiento
Fisiología
Green roofs
Substrates
Growth
Physiology
Biología - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_ba3777efe8ba93320694e50eb9c70e7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20999 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de diferentes mezclas de sustratos alternativas para techos verdes sobre aspectos fisiológicos y de crecimiento en plantas de Sedum rupestre y Raphanus sativus L. |
title |
Evaluación de diferentes mezclas de sustratos alternativas para techos verdes sobre aspectos fisiológicos y de crecimiento en plantas de Sedum rupestre y Raphanus sativus L. |
spellingShingle |
Evaluación de diferentes mezclas de sustratos alternativas para techos verdes sobre aspectos fisiológicos y de crecimiento en plantas de Sedum rupestre y Raphanus sativus L. Techos verdes Sustratos Crecimiento Fisiología Green roofs Substrates Growth Physiology Biología - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Evaluación de diferentes mezclas de sustratos alternativas para techos verdes sobre aspectos fisiológicos y de crecimiento en plantas de Sedum rupestre y Raphanus sativus L. |
title_full |
Evaluación de diferentes mezclas de sustratos alternativas para techos verdes sobre aspectos fisiológicos y de crecimiento en plantas de Sedum rupestre y Raphanus sativus L. |
title_fullStr |
Evaluación de diferentes mezclas de sustratos alternativas para techos verdes sobre aspectos fisiológicos y de crecimiento en plantas de Sedum rupestre y Raphanus sativus L. |
title_full_unstemmed |
Evaluación de diferentes mezclas de sustratos alternativas para techos verdes sobre aspectos fisiológicos y de crecimiento en plantas de Sedum rupestre y Raphanus sativus L. |
title_sort |
Evaluación de diferentes mezclas de sustratos alternativas para techos verdes sobre aspectos fisiológicos y de crecimiento en plantas de Sedum rupestre y Raphanus sativus L. |
dc.creator.fl_str_mv |
Galvis Muñoz, Bryan Santiago |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Pérez, Loyla |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Galvis Muñoz, Bryan Santiago |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Techos verdes Sustratos Crecimiento Fisiología |
topic |
Techos verdes Sustratos Crecimiento Fisiología Green roofs Substrates Growth Physiology Biología - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Green roofs Substrates Growth Physiology |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Biología - Tesis y disertaciones académicas |
description |
En este estudio se evaluó el efecto de sustratos en diferentes proporciones sobre el crecimiento, desarrollo y fisiología de plantas de S. rupestre Blue spruce y Rábano R. sativus durante la etapa de establecimiento y crecimiento. Para ello, bajo condiciones de invernadero en Metro-Verde (Tocancipá), se estableció experimento bajo el diseño de bloques completos al azar. Las variables fisiológicas: Contenido relativo de agua (CRA), Potencial hídrico (?w), Eficiencia cuántica máxima del FS II (Fv/Fm), Quenching fotoquímico (qP), Quenching no fotoquímico (NPQ), la eficiencia máxima del FS II en condiciones de luz (Y(II)), las variables de crecimiento : Peso seco de las hojas (PSH), Peso seco del tallo (PST), Peso seco de la raíz (PSR), Peso seco total (PSt), Área foliar (AF), e índices crecimiento y desarrollo: Relación de área foliar (RAF), Área foliar específica (AFE), Relación de peso foliar (RPF) y Relación del peso radical (RPR) fueron medidas en plantas cultivadas en cuatro mezclas volumen a volumen (v/v) de los materiales Carbonita (CA), Compost (C) y Corteza de pino (CP) en proporciones (1:1:2, 3:2:5, 3.5:1.5:5, 4:1:5) y una mezcla control compuesta por Cascarilla quemada de arroz (CQ), Carbonita y Compost (1:1:1 v/v). Para S. rupestre, la mezcla 25CA-25C-50CP influenció la mejor respuesta en las plantas para las variables fisiológicas e índices de crecimiento y desarrollo, resaltando un CRA del (65%), mientras para R. sativus las mezclas 30CA-20C-50CP y 40CA-10C-50CP influenciaron la mejor respuesta de las plantas, resaltando las variables CRA (91.2% y 84.5%), Fv/Fm (0.77 y 0.81) y PSR (0.99g y 0.78g). |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-13T15:33:06Z 2020-04-15T16:18:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-13T15:33:06Z 2020-04-15T16:18:57Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/20999 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/20999 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Biología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20999/1/GalvisMunozBryanSantiago2016.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20999/2/GalvisMunozBryanSantiago2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a5852554b3308e3423702e33c735802 4f37d56520abd651ae6dfe3bba477ffe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338146629844992 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez Pérez, LoylaGalvis Muñoz, Bryan Santiago2017-06-13T15:33:06Z2020-04-15T16:18:57Z2017-06-13T15:33:06Z2020-04-15T16:18:57Z2016http://hdl.handle.net/10554/20999instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEn este estudio se evaluó el efecto de sustratos en diferentes proporciones sobre el crecimiento, desarrollo y fisiología de plantas de S. rupestre Blue spruce y Rábano R. sativus durante la etapa de establecimiento y crecimiento. Para ello, bajo condiciones de invernadero en Metro-Verde (Tocancipá), se estableció experimento bajo el diseño de bloques completos al azar. Las variables fisiológicas: Contenido relativo de agua (CRA), Potencial hídrico (?w), Eficiencia cuántica máxima del FS II (Fv/Fm), Quenching fotoquímico (qP), Quenching no fotoquímico (NPQ), la eficiencia máxima del FS II en condiciones de luz (Y(II)), las variables de crecimiento : Peso seco de las hojas (PSH), Peso seco del tallo (PST), Peso seco de la raíz (PSR), Peso seco total (PSt), Área foliar (AF), e índices crecimiento y desarrollo: Relación de área foliar (RAF), Área foliar específica (AFE), Relación de peso foliar (RPF) y Relación del peso radical (RPR) fueron medidas en plantas cultivadas en cuatro mezclas volumen a volumen (v/v) de los materiales Carbonita (CA), Compost (C) y Corteza de pino (CP) en proporciones (1:1:2, 3:2:5, 3.5:1.5:5, 4:1:5) y una mezcla control compuesta por Cascarilla quemada de arroz (CQ), Carbonita y Compost (1:1:1 v/v). Para S. rupestre, la mezcla 25CA-25C-50CP influenció la mejor respuesta en las plantas para las variables fisiológicas e índices de crecimiento y desarrollo, resaltando un CRA del (65%), mientras para R. sativus las mezclas 30CA-20C-50CP y 40CA-10C-50CP influenciaron la mejor respuesta de las plantas, resaltando las variables CRA (91.2% y 84.5%), Fv/Fm (0.77 y 0.81) y PSR (0.99g y 0.78g).For this study, the effect of different substrates at different proportions was evaluated in physiological, growth and development aspects in plants of the species S. rupestre and R. sativus. For this, under greenhouse conditions in Metro-Verde facilities (Tocancipá), it was stablished the experiment under a completely random block design. The physiological variables: Relative water content (RWC), Water potential (?w), Maximum quantum efficiency of PSII (Fv/Fm), Photochemical quenching (qP), Non-photochemical quenching (NPQ), maximum quantum yield of PSII under light condition (YII), growth variables: Leaf dry weight (LDW), Stem dry weight (SDW), Root dry weight (RDW), Total dry weight (TDW), Leaf area (LA), and the growth and development indexes, Leaf area ratio (LAR), Specific leaf area (SLA), Leaf weight relation (LWR) and Root weight relation (RWR), were measured in plants cultivated in volume to volume (v/v) mixes of the materials Carbonite (CA), Compost (C) and Pine Bark (CP) in the respective proportions for each treatment (1:1:2, 3:2:5, 3.5:1.5:5, 4:1:5), and a control mixture composed of Burned rice husk (CQ), Carbonite and Compost in a proportion of 1:1:1 (v/v). For S. rupestre plants the mixture 25CA-25C-50CP influenced the best response for the physiological and growth variables and the growth and development indexes, specially an optimal value of RWC (65%), while for R. sativus plants, the mixtures 30CA-20C-50CP y 40CA-10C-50CP influenced the best response for the physiological and growth variables including the growth and development indexes, especially for the variables RWC (91.2% and 84.5%), Fv/Fm (0.77 and 0.81) and RDW (0.99g y 0.78g).Biólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaBiologíaFacultad de CienciasTechos verdesSustratosCrecimientoFisiologíaGreen roofsSubstratesGrowthPhysiologyBiología - Tesis y disertaciones académicasEvaluación de diferentes mezclas de sustratos alternativas para techos verdes sobre aspectos fisiológicos y de crecimiento en plantas de Sedum rupestre y Raphanus sativus L.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALGalvisMunozBryanSantiago2016.pdfapplication/pdf9876655http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20999/1/GalvisMunozBryanSantiago2016.pdf8a5852554b3308e3423702e33c735802MD51open accessTHUMBNAILGalvisMunozBryanSantiago2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg404http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20999/2/GalvisMunozBryanSantiago2016.pdf.jpg4f37d56520abd651ae6dfe3bba477ffeMD52open access10554/20999oai:repository.javeriana.edu.co:10554/209992022-05-03 11:54:15.576Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |