Centro de Integración y Cultura del Caribe, en Soledad Atlántico
La Central es un barrio limítrofe del municipio de Soledad y una de las urbanizaciones con mayor aislamiento. A pesar de estar próximo a una de las arterias principales de Soledad, la Avenida Murillo, no goza de la infraestructura ni de las oportunidades que brinda la ciudad. Por este motivo, es una...
- Autores:
-
Maal Abello, Pablo Miguel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20829
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/20829
- Palabra clave:
- Centro cultural
Equipamiento
Soledad Atlántico
Cultural building
Public building
Soledad Atlantico
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Centros culturales - Soledad (Atlántico, Colombia)
Integración social - Soledad (Atlántico, Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_b9b20ed3575d08700097a81ba9a56893 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20829 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Centro de Integración y Cultura del Caribe, en Soledad Atlántico |
title |
Centro de Integración y Cultura del Caribe, en Soledad Atlántico |
spellingShingle |
Centro de Integración y Cultura del Caribe, en Soledad Atlántico Centro cultural Equipamiento Soledad Atlántico Cultural building Public building Soledad Atlantico Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas Centros culturales - Soledad (Atlántico, Colombia) Integración social - Soledad (Atlántico, Colombia) |
title_short |
Centro de Integración y Cultura del Caribe, en Soledad Atlántico |
title_full |
Centro de Integración y Cultura del Caribe, en Soledad Atlántico |
title_fullStr |
Centro de Integración y Cultura del Caribe, en Soledad Atlántico |
title_full_unstemmed |
Centro de Integración y Cultura del Caribe, en Soledad Atlántico |
title_sort |
Centro de Integración y Cultura del Caribe, en Soledad Atlántico |
dc.creator.fl_str_mv |
Maal Abello, Pablo Miguel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sanmiguel Arango, Emilio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Maal Abello, Pablo Miguel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Centro cultural Equipamiento Soledad Atlántico |
topic |
Centro cultural Equipamiento Soledad Atlántico Cultural building Public building Soledad Atlantico Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas Centros culturales - Soledad (Atlántico, Colombia) Integración social - Soledad (Atlántico, Colombia) |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Cultural building Public building Soledad Atlantico |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas Centros culturales - Soledad (Atlántico, Colombia) Integración social - Soledad (Atlántico, Colombia) |
description |
La Central es un barrio limítrofe del municipio de Soledad y una de las urbanizaciones con mayor aislamiento. A pesar de estar próximo a una de las arterias principales de Soledad, la Avenida Murillo, no goza de la infraestructura ni de las oportunidades que brinda la ciudad. Por este motivo, es una zona que debe promover proyectos dotacionales propios. Centro de Integración y cultura del caribe surge como una solución ante esta problemática, brindándole a la comunidad espacios de integración no solo con la misma sino también con el municipio. La primera estrategia se centra en la creación de un Centro de Integración y Cultura, siendo este un equipamiento para la comunidad que busca la integración social, ausente actualmente en La Central. Esta está conformada por cinco usos. Dos de ellos, el teatro y la cinemateca, buscan generar una relación municipal entre el barrio y Soledad ya que, por medio del aprovechamiento de los diferentes eventos culturales, estos se muestran como escenarios de desarrollo para los mismos. Por otro lado, la biblioteca, el taller de capacitación y el taller de música infantil se establecen como usos destinados directamente a la comunidad, los cuales buscan capacitar a los habitantes de la central y en el proceso fortalecer los lasos sociales que actualmente son inexistentes. Dentro de este se busca promover el ideal de integración social y de comunidad. Es por esto que, por medio de los accesos peatonales y vehiculares de la propuesta urbana y sus estrategias de espacios públicos se transformará en el epicentro de las actividades culturales del barrio y más importante, se convertirá en el punto generador de nuevas dinámicas para un mayor arraigo en el barrio La Central. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-12T20:13:59Z 2020-04-15T21:11:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-12T20:13:59Z 2020-04-15T21:11:05Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/20829 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/20829 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Diseño |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20829/3/MaalAbelloPabloMiguel2016.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20829/4/MaalAbelloPabloMiguel2016%20%282%29.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20829/5/MaalAbelloPabloMiguel2016%20%281%29.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20829/6/MaalAbelloPabloMiguel2016%20%282%29.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20829/7/MaalAbelloPabloMiguel2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd8e6d99c3587cec380fae511cc471fa 60942bf16e9f0b332a202397d498aac5 2cd2c5c3acd5cefdf758f082dcd06d23 390122db3ec89a5087e58b8cc6c05a03 2cd2c5c3acd5cefdf758f082dcd06d23 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671236230512640 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sanmiguel Arango, EmilioMaal Abello, Pablo Miguel2017-06-12T20:13:59Z2020-04-15T21:11:05Z2017-06-12T20:13:59Z2020-04-15T21:11:05Z2016http://hdl.handle.net/10554/20829instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coLa Central es un barrio limítrofe del municipio de Soledad y una de las urbanizaciones con mayor aislamiento. A pesar de estar próximo a una de las arterias principales de Soledad, la Avenida Murillo, no goza de la infraestructura ni de las oportunidades que brinda la ciudad. Por este motivo, es una zona que debe promover proyectos dotacionales propios. Centro de Integración y cultura del caribe surge como una solución ante esta problemática, brindándole a la comunidad espacios de integración no solo con la misma sino también con el municipio. La primera estrategia se centra en la creación de un Centro de Integración y Cultura, siendo este un equipamiento para la comunidad que busca la integración social, ausente actualmente en La Central. Esta está conformada por cinco usos. Dos de ellos, el teatro y la cinemateca, buscan generar una relación municipal entre el barrio y Soledad ya que, por medio del aprovechamiento de los diferentes eventos culturales, estos se muestran como escenarios de desarrollo para los mismos. Por otro lado, la biblioteca, el taller de capacitación y el taller de música infantil se establecen como usos destinados directamente a la comunidad, los cuales buscan capacitar a los habitantes de la central y en el proceso fortalecer los lasos sociales que actualmente son inexistentes. Dentro de este se busca promover el ideal de integración social y de comunidad. Es por esto que, por medio de los accesos peatonales y vehiculares de la propuesta urbana y sus estrategias de espacios públicos se transformará en el epicentro de las actividades culturales del barrio y más importante, se convertirá en el punto generador de nuevas dinámicas para un mayor arraigo en el barrio La Central.The Central is a neighborhood bordering the municipality of Soledad and one of the most isolated housing estates. Despite being close to one of the main arteries of Soledad, Avenida Murillo, does not enjoy the infrastructure or the opportunities offered by the city. For this reason, it is an area that should promote its own projects. Center of Integration and culture of the Caribbean emerges as a solution to this problem, providing the community with integration spaces not only with the same but also with the municipality. The first strategy focuses on the creation of a Center for Integration and Culture, which is an equipment for the community seeking social integration, currently absent in La Central. This is made up of five uses. Two of them, the theater and the cinematheque, look for to generate a municipal relation between the district and Soledad since, Through the use of different cultural events, these are shown as development scenarios for them. On the other hand, the library, the training workshop and the children's music workshop are established as uses destined directly to the community, which seek to train the inhabitants of the center and in the process to strengthen the social ties that are currently non-existent. Within this is sought to promote the ideal of social integration and community. This is why, through the pedestrian and vehicular access of the urban proposal and its strategies of public spaces will become the epicenter of cultural activities of the neighborhood and more important, will become the point of new dynamics for greater Rooting in the La Central neighborhood.Arquitecto (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoCentro culturalEquipamientoSoledad AtlánticoCultural buildingPublic buildingSoledad AtlanticoArquitectura - Tesis y disertaciones académicasCentros culturales - Soledad (Atlántico, Colombia)Integración social - Soledad (Atlántico, Colombia)Centro de Integración y Cultura del Caribe, en Soledad AtlánticoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALMaalAbelloPabloMiguel2016.pdfMaalAbelloPabloMiguel2016.pdfDocumentoapplication/pdf19732790http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20829/3/MaalAbelloPabloMiguel2016.pdfdd8e6d99c3587cec380fae511cc471faMD53open accessMaalAbelloPabloMiguel2016 (2).pdfMaalAbelloPabloMiguel2016 (2).pdfLicencia de usoapplication/pdf3271068http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20829/4/MaalAbelloPabloMiguel2016%20%282%29.pdf60942bf16e9f0b332a202397d498aac5MD54metadata only accessTHUMBNAILMaalAbelloPabloMiguel2016 (1).pdf.jpgMaalAbelloPabloMiguel2016 (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3277http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20829/5/MaalAbelloPabloMiguel2016%20%281%29.pdf.jpg2cd2c5c3acd5cefdf758f082dcd06d23MD55open accessMaalAbelloPabloMiguel2016 (2).pdf.jpgMaalAbelloPabloMiguel2016 (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8038http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20829/6/MaalAbelloPabloMiguel2016%20%282%29.pdf.jpg390122db3ec89a5087e58b8cc6c05a03MD56open accessMaalAbelloPabloMiguel2016.pdf.jpgMaalAbelloPabloMiguel2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3277http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20829/7/MaalAbelloPabloMiguel2016.pdf.jpg2cd2c5c3acd5cefdf758f082dcd06d23MD57open access10554/20829oai:repository.javeriana.edu.co:10554/208292022-05-03 09:01:06.334Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |