Procesos de selección y capacitación en un hospital universitario análisis crítico
Este proyecto de investigación está basado en dos preguntas clave: ¿Cómo han cambiado los procesos de selección y capacitación a través de los años en el Hospital Universitario San Ignacio? y ¿Contribuyen los procesos de selección y capacitación al éxito de los trabajadores? Para su desarrollo reali...
- Autores:
-
Duarte Sarmiento, Deisy Carolina
Higuera Curcio, Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19123
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/19123
- Palabra clave:
- Selección de personal
Capacitación
Pruebas psicotécnicas
Sector salud
Personnel selection
Training
Psychological testing
Health sector
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_b991abd2e49e1d0eed461f35ec89c7f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19123 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Procesos de selección y capacitación en un hospital universitario análisis crítico |
title |
Procesos de selección y capacitación en un hospital universitario análisis crítico |
spellingShingle |
Procesos de selección y capacitación en un hospital universitario análisis crítico Selección de personal Capacitación Pruebas psicotécnicas Sector salud Personnel selection Training Psychological testing Health sector Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Procesos de selección y capacitación en un hospital universitario análisis crítico |
title_full |
Procesos de selección y capacitación en un hospital universitario análisis crítico |
title_fullStr |
Procesos de selección y capacitación en un hospital universitario análisis crítico |
title_full_unstemmed |
Procesos de selección y capacitación en un hospital universitario análisis crítico |
title_sort |
Procesos de selección y capacitación en un hospital universitario análisis crítico |
dc.creator.fl_str_mv |
Duarte Sarmiento, Deisy Carolina Higuera Curcio, Mariana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pulido Martínez, Hernán Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Duarte Sarmiento, Deisy Carolina Higuera Curcio, Mariana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Selección de personal Capacitación Pruebas psicotécnicas Sector salud |
topic |
Selección de personal Capacitación Pruebas psicotécnicas Sector salud Personnel selection Training Psychological testing Health sector Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Personnel selection Training Psychological testing Health sector |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Este proyecto de investigación está basado en dos preguntas clave: ¿Cómo han cambiado los procesos de selección y capacitación a través de los años en el Hospital Universitario San Ignacio? y ¿Contribuyen los procesos de selección y capacitación al éxito de los trabajadores? Para su desarrollo realizó una revisión bibliográfica en la que se encontró información sobre el la historia del proceso de selección, la estructura y las críticas del mismo, el proceso de capacitación y la concepción de enfermera exitosa .La metodología empleada cuenta con tres fases, en la primera se hizo una revisión del archivo del Hospital sobre los cambios del proceso de selección desde el año 1980 hasta 2014. La segunda hace referencia a la matriz de ascensos construida a partir de la trayectoria laboral de 8 auxiliares de enfermería que ascendieron a enfermeros jefe. En la tercera se realizaron entrevistas no estructuradas a la Jefe de Selección y Competencias, la Coordinadora de enfermería, la Coordinadora del 9no piso y los 8 participantes que ascendieron. Finalmente se plantearon cuatro categorías de análisis: proceso de selección, procesos de capacitación, trayectoria laboral y construcción de subjetividad. Finalmente, concluimos que estos dos procesos no guardan una relación directa con el ascenso de los trabajadores, teniendo en cuenta que se aplicaron diferentes procesos de selección y los trabajadores asistieron a diferentes capacitaciones, y el resultado fue el mismo para los 8 participantes, un trabajador exitoso que logró ascender y se encuentra trabajando actualmente en la institución. También se logra evidenciar que ambos procesos ayudan a la construcción de la subjetividad de los trabajadores. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-07T20:40:17Z 2020-04-15T19:36:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-07T20:40:17Z 2020-04-15T19:36:16Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/19123 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/19123 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19123/1/Documento.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19123/2/Licencia%20de%20uso.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19123/3/Documento.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19123/4/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68dc7acaaafdc67d99c83db3864f7da5 44664570e5609be06c119ceb910cb839 6636712fc82d3f588ecd92f782f45c6c 5a883a4af12ceabc5dbedc0e44f2c3c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338174607949824 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pulido Martínez, Hernán CamiloDuarte Sarmiento, Deisy CarolinaHiguera Curcio, Mariana2016-10-07T20:40:17Z2020-04-15T19:36:16Z2016-10-07T20:40:17Z2020-04-15T19:36:16Z2014http://hdl.handle.net/10554/19123instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEste proyecto de investigación está basado en dos preguntas clave: ¿Cómo han cambiado los procesos de selección y capacitación a través de los años en el Hospital Universitario San Ignacio? y ¿Contribuyen los procesos de selección y capacitación al éxito de los trabajadores? Para su desarrollo realizó una revisión bibliográfica en la que se encontró información sobre el la historia del proceso de selección, la estructura y las críticas del mismo, el proceso de capacitación y la concepción de enfermera exitosa .La metodología empleada cuenta con tres fases, en la primera se hizo una revisión del archivo del Hospital sobre los cambios del proceso de selección desde el año 1980 hasta 2014. La segunda hace referencia a la matriz de ascensos construida a partir de la trayectoria laboral de 8 auxiliares de enfermería que ascendieron a enfermeros jefe. En la tercera se realizaron entrevistas no estructuradas a la Jefe de Selección y Competencias, la Coordinadora de enfermería, la Coordinadora del 9no piso y los 8 participantes que ascendieron. Finalmente se plantearon cuatro categorías de análisis: proceso de selección, procesos de capacitación, trayectoria laboral y construcción de subjetividad. Finalmente, concluimos que estos dos procesos no guardan una relación directa con el ascenso de los trabajadores, teniendo en cuenta que se aplicaron diferentes procesos de selección y los trabajadores asistieron a diferentes capacitaciones, y el resultado fue el mismo para los 8 participantes, un trabajador exitoso que logró ascender y se encuentra trabajando actualmente en la institución. También se logra evidenciar que ambos procesos ayudan a la construcción de la subjetividad de los trabajadores."This research project is based on two key questions: How have selection processes and training changed through the years in the University Hospital San Ignacio? Do these selection processes and trainings contribute to the success of the workers? For development a literary review was conducted in which information about the history of the selection process was found, the structure and it´s criticisms, the training process and the concept of the term ""successful nurse."" The methodology consists of three phases, the first being a review of hospital records on changes in the selection process from 1980 to 2014. The second refers to the array of promotions built from the work history of 8 nursing assistants who were promoted to head nurses. In the third, unplanned interviews were made to the Head of Selection and Skills, Nursing Coordinator, the 9th floor Coordinator and the 8 participants who were promoted. Finally, the 4 categories of analysis as follows were established: The selection process, training processes, work history and the construction of subjectivity. Finally, we conclude that these two processes are not directly related to the rise of the workers, given that different selection processes were applied and that workers attended various trainings, and the result was the same for all 8 participants, a successful worker who managed to ascend and is now currently working in the institution. It is also clear to see that both processes help build the subjectivity of workers."Psicólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaPsicologíaFacultad de PsicologíaSelección de personalCapacitaciónPruebas psicotécnicasSector saludPersonnel selectionTrainingPsychological testingHealth sectorPsicología - Tesis y disertaciones académicasProcesos de selección y capacitación en un hospital universitario análisis críticoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALDocumento.pdfDocumento.pdfapplication/pdf8225431http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19123/1/Documento.pdf68dc7acaaafdc67d99c83db3864f7da5MD51open accessLicencia de uso.pdfLicencia de uso.pdfapplication/pdf830328http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19123/2/Licencia%20de%20uso.pdf44664570e5609be06c119ceb910cb839MD52metadata only accessTHUMBNAILDocumento.pdf.jpgDocumento.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4458http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19123/3/Documento.pdf.jpg6636712fc82d3f588ecd92f782f45c6cMD53open accessLicencia de uso.pdf.jpgLicencia de uso.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8615http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19123/4/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg5a883a4af12ceabc5dbedc0e44f2c3c5MD54open access10554/19123oai:repository.javeriana.edu.co:10554/191232022-05-03 09:58:33.422Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |