Poiesis del tiempo y del movimiento: Una nueva mirada a la ontología aristotélica
Acudo al concepto de poiesis (producción), a partir del uso que hace de este Paul Valéry, para considerar el tiempo y el movimiento como conceptos producidos en el marco de un proyecto de comprensión del mundo natural. Bajo la idea que la filosofía es una manera de construir la inteligibilidad de lo...
- Autores:
-
Acevedo Zapata, Diana María; Universidad Nacional de Colombia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31161
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11022
http://hdl.handle.net/10554/31161
- Palabra clave:
- production; philosophy of nature; teleology; actualization; potentiality
producción; filosofía de la naturaleza; teleología; actualización; potencialidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Acudo al concepto de poiesis (producción), a partir del uso que hace de este Paul Valéry, para considerar el tiempo y el movimiento como conceptos producidos en el marco de un proyecto de comprensión del mundo natural. Bajo la idea que la filosofía es una manera de construir la inteligibilidad de los fenómenos a partir de conceptos, intento mostrar la coherencia entre la construcción del concepto de tiempo y la del concepto de movimiento. |
---|