La percepción de maternidad y paternidad, de padres y madres de bebés que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos neonatales
La siguiente investigación tuvo como objetivo indagar la transición de la paternidad y la maternidad dentro del contexto hospitalario, por lo tanto, se realizaron entrevistas a dos grupos de padres y madres, el primero con bebés a termino hospitalizados y el segundo con bebés prematuros hospitalizad...
- Autores:
-
Marino Martínez, María Paula
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19115
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/19115
- Palabra clave:
- Maternidad
Paternidad
Interacción
Reacciones emocionales
Conductas de cuidado
Motherhood
Parenthood
Interaction
Emotional Reactions
Care behaviors
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_b94094e775055039dfba9fbe00a5f75e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19115 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La percepción de maternidad y paternidad, de padres y madres de bebés que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos neonatales |
title |
La percepción de maternidad y paternidad, de padres y madres de bebés que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos neonatales |
spellingShingle |
La percepción de maternidad y paternidad, de padres y madres de bebés que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos neonatales Maternidad Paternidad Interacción Reacciones emocionales Conductas de cuidado Motherhood Parenthood Interaction Emotional Reactions Care behaviors Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
La percepción de maternidad y paternidad, de padres y madres de bebés que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos neonatales |
title_full |
La percepción de maternidad y paternidad, de padres y madres de bebés que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos neonatales |
title_fullStr |
La percepción de maternidad y paternidad, de padres y madres de bebés que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos neonatales |
title_full_unstemmed |
La percepción de maternidad y paternidad, de padres y madres de bebés que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos neonatales |
title_sort |
La percepción de maternidad y paternidad, de padres y madres de bebés que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos neonatales |
dc.creator.fl_str_mv |
Marino Martínez, María Paula |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Plata Contreras, Sandra Juliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Marino Martínez, María Paula |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Maternidad Paternidad Interacción Reacciones emocionales Conductas de cuidado |
topic |
Maternidad Paternidad Interacción Reacciones emocionales Conductas de cuidado Motherhood Parenthood Interaction Emotional Reactions Care behaviors Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Motherhood Parenthood Interaction Emotional Reactions Care behaviors |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
description |
La siguiente investigación tuvo como objetivo indagar la transición de la paternidad y la maternidad dentro del contexto hospitalario, por lo tanto, se realizaron entrevistas a dos grupos de padres y madres, el primero con bebés a termino hospitalizados y el segundo con bebés prematuros hospitalizados. A partir de las entrevistas, se encontró que padres y madres dentro de la UCI neonatal, asumían roles entorno al cuidado y a la supervivencia del bebé, así mismo, la ausencia de contacto físico con el bebé y la inmadurez biológica del prematuro, generaban reacciones emocionales que impedían desempeñar los roles maternos y paternos. La diferencia más significativa en ambos grupos, fue la interacción constante en la díada padre/madre- bebé a termino, ya que según las afirmaciones de los participantes hubo una retroalimentación constante en las conductas emitidas por el bebé, lo cual permite un mejor manejo en las conductas de cuidado e identificación de señales, conllevando a que las madres y los padres, se empoderen del rol de cuidado dentro de la UCI. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-07T20:40:15Z 2020-04-15T19:38:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-07T20:40:15Z 2020-04-15T19:38:36Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/19115 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/19115 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19115/1/MarinoMartinezMariaPaula2014.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19115/2/MarinoMartinezMariaPaula2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6653165dcad9cba3b3a7ae4b8ed8812 c865adc36044365ed13aa39dc84b75fa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337647518154752 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plata Contreras, Sandra JulianaMarino Martínez, María Paula2016-10-07T20:40:15Z2020-04-15T19:38:36Z2016-10-07T20:40:15Z2020-04-15T19:38:36Z2014http://hdl.handle.net/10554/19115instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coLa siguiente investigación tuvo como objetivo indagar la transición de la paternidad y la maternidad dentro del contexto hospitalario, por lo tanto, se realizaron entrevistas a dos grupos de padres y madres, el primero con bebés a termino hospitalizados y el segundo con bebés prematuros hospitalizados. A partir de las entrevistas, se encontró que padres y madres dentro de la UCI neonatal, asumían roles entorno al cuidado y a la supervivencia del bebé, así mismo, la ausencia de contacto físico con el bebé y la inmadurez biológica del prematuro, generaban reacciones emocionales que impedían desempeñar los roles maternos y paternos. La diferencia más significativa en ambos grupos, fue la interacción constante en la díada padre/madre- bebé a termino, ya que según las afirmaciones de los participantes hubo una retroalimentación constante en las conductas emitidas por el bebé, lo cual permite un mejor manejo en las conductas de cuidado e identificación de señales, conllevando a que las madres y los padres, se empoderen del rol de cuidado dentro de la UCI.The objective of the following research was to investigate parental transition within a hospital context. Interviews were conducted with two groups of fathers and mothers as part of the research. The first cohort was parents with hospitalized babies to term and the second group was parents with hospitalized premature babies. It became clear from the interviews that parents in the NICU assumed roles relating to the baby s care and survival. In addition, a lack of physical contact with the baby and his biological immaturity generated emotional reactions that prevented the parents from performing their maternal and paternal roles. The most significant difference between both groups of parents was the constant dyadic interaction of father/mother with full term infant. According to participants , the constant feedback in the form of the baby s behavior allowed them to better manage their care activities and identify cues, which in turn empowered parents of full term infants to assume a care-taking role in the NICU.Psicólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaPsicologíaFacultad de PsicologíaMaternidadPaternidadInteracciónReacciones emocionalesConductas de cuidadoMotherhoodParenthoodInteractionEmotional ReactionsCare behaviorsPsicología - Tesis y disertaciones académicasLa percepción de maternidad y paternidad, de padres y madres de bebés que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos neonatalesTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALMarinoMartinezMariaPaula2014.pdfapplication/pdf4081838http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19115/1/MarinoMartinezMariaPaula2014.pdfc6653165dcad9cba3b3a7ae4b8ed8812MD51open accessTHUMBNAILMarinoMartinezMariaPaula2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2440http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19115/2/MarinoMartinezMariaPaula2014.pdf.jpgc865adc36044365ed13aa39dc84b75faMD52open access10554/19115oai:repository.javeriana.edu.co:10554/191152022-05-03 11:27:10.643Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |