Puerto Rico y su sueño heroico estudio de la recepción del cuento Seva, de Luis López Nieves

La tesis explora el fenómeno de recepción del cuento Seva de Luis López Nieves. El cuento, publicado sin una etiqueta que lo identificara como tal en el diario puertorriqueño Claridad, fue leído por algunos lectores como una crónica histórica. Seva desmentía la falta de resistencia de los puertorriq...

Full description

Autores:
Mattos Pardo, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/14968
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/14968
Palabra clave:
Recepción
Receptiontheory
Literatura - Historia y crítica
Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_b8982689098e04251eb64c6e9e138754
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/14968
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Puerto Rico y su sueño heroico estudio de la recepción del cuento Seva, de Luis López Nieves
title Puerto Rico y su sueño heroico estudio de la recepción del cuento Seva, de Luis López Nieves
spellingShingle Puerto Rico y su sueño heroico estudio de la recepción del cuento Seva, de Luis López Nieves
Recepción
Receptiontheory
Literatura - Historia y crítica
Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicas
title_short Puerto Rico y su sueño heroico estudio de la recepción del cuento Seva, de Luis López Nieves
title_full Puerto Rico y su sueño heroico estudio de la recepción del cuento Seva, de Luis López Nieves
title_fullStr Puerto Rico y su sueño heroico estudio de la recepción del cuento Seva, de Luis López Nieves
title_full_unstemmed Puerto Rico y su sueño heroico estudio de la recepción del cuento Seva, de Luis López Nieves
title_sort Puerto Rico y su sueño heroico estudio de la recepción del cuento Seva, de Luis López Nieves
dc.creator.fl_str_mv Mattos Pardo, María Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rivas Arrieta, Luz Marina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mattos Pardo, María Alejandra
dc.subject.spa.fl_str_mv Recepción
topic Recepción
Receptiontheory
Literatura - Historia y crítica
Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Receptiontheory
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Literatura - Historia y crítica
Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicas
description La tesis explora el fenómeno de recepción del cuento Seva de Luis López Nieves. El cuento, publicado sin una etiqueta que lo identificara como tal en el diario puertorriqueño Claridad, fue leído por algunos lectores como una crónica histórica. Seva desmentía la falta de resistencia de los puertorriqueños en la primera invasión norteamericana a la isla. Para ahondar en los factores que influyeron en la recepción del cuento el trabajo de grado se detiene primero en la relación entre historia y literatura, particularmente en las diferencias y similitudes entre los dos tipos de relato. En el segundo capítulo se hace un seguimiento de la tendencia de la literatura puertorriqueña a ficcionalizar la historia. En el tercer apartado hay un análisis del cuento a partir de sus dos formas de publicación: en el periódico y como libro. Se examina detenidamente el contexto de la prensa puertorriqueña y de Claridad, su tendencia política, sus características: ser uno de los diarios del país que publica noticas que los demás periódicos no se atreven, que tiene un compromiso con la verdad. El trabajo finaliza con un análisis de los lectores, entre quienes leyeron el cuento como historia y los que lo leyeron como ficción (teniendo en cuenta las ideas de Eco, Jauss y Todorov). Las conclusiones apuntan a la comprensión de los diferentes tipos de lectores justificados por los factores históricos, del contexto y textuales que influyeron en la publicación y que se abordan detalladamente en el trabajo.
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-02-02T17:51:43Z
2016-03-30T17:49:58Z
2020-04-16T15:08:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-02-02T17:51:43Z
2016-03-30T17:49:58Z
2020-04-16T15:08:19Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/14968
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/14968
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Estudios Literarios
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14968/3/MattosPardoMariaAlejandra2014.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14968/4/MattosPardoMariaAlejandra2014%20%282%29.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14968/5/MattosPardoMariaAlejandra2014.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14968/6/MattosPardoMariaAlejandra2014%20%282%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c6e668a69b427e2dcdaf790638c42ca
76c6994755673dc993212259606afae5
5188a776dd368b896547f3d8a3d8e09e
b769994a525200622d15eef71355d377
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671298159411200
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rivas Arrieta, Luz MarinaMattos Pardo, María Alejandra2015-02-02T17:51:43Z2016-03-30T17:49:58Z2020-04-16T15:08:19Z2015-02-02T17:51:43Z2016-03-30T17:49:58Z2020-04-16T15:08:19Z2014http://hdl.handle.net/10554/14968instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coLa tesis explora el fenómeno de recepción del cuento Seva de Luis López Nieves. El cuento, publicado sin una etiqueta que lo identificara como tal en el diario puertorriqueño Claridad, fue leído por algunos lectores como una crónica histórica. Seva desmentía la falta de resistencia de los puertorriqueños en la primera invasión norteamericana a la isla. Para ahondar en los factores que influyeron en la recepción del cuento el trabajo de grado se detiene primero en la relación entre historia y literatura, particularmente en las diferencias y similitudes entre los dos tipos de relato. En el segundo capítulo se hace un seguimiento de la tendencia de la literatura puertorriqueña a ficcionalizar la historia. En el tercer apartado hay un análisis del cuento a partir de sus dos formas de publicación: en el periódico y como libro. Se examina detenidamente el contexto de la prensa puertorriqueña y de Claridad, su tendencia política, sus características: ser uno de los diarios del país que publica noticas que los demás periódicos no se atreven, que tiene un compromiso con la verdad. El trabajo finaliza con un análisis de los lectores, entre quienes leyeron el cuento como historia y los que lo leyeron como ficción (teniendo en cuenta las ideas de Eco, Jauss y Todorov). Las conclusiones apuntan a la comprensión de los diferentes tipos de lectores justificados por los factores históricos, del contexto y textuales que influyeron en la publicación y que se abordan detalladamente en el trabajo.This thesis explores the phenomenon of reception of the short story Seva, by Luis Lopez Nieves. The short story, which was published without title in the Puerto Rican 131 newspaper Claridad, was read by some readers as a historical chronicle. Sevabelied deniedthe lack of resistance of Puerto Ricans in the first American invasion of the island. To delve deepen into the factors that influenced the reception of the short story, this work analyzes first the relationship between history and literature, particularly in the differences and similarities between the two types of stories. In the second chapter, a follow-up of Puerto Rican literature tendency to turn history into fiction is made. In the third section, there is an analysis of the story from two ways of publication: in the newspaper and as a book. The context of Puerto Rican press and Claridad is analyzed closely, its political tendencies, its characteristics: being one of the country's newspapers that publishes news that other newspapers do not dare to, and its commitment to the truth. The paper ends with an analysis of readers, including those who read the short story as history and those who read it as fiction (taking into account the ideas of Eco, Jauss and Todorov). The conclusions and findings point out the understanding of the different types of readers, who are justified by different factors such as historical, textual and contextual which influenced the publication. Those aspects are addressed in detail in this paper.Profesional en Estudios LiterariosPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaEstudios LiterariosFacultad de Ciencias SocialesRecepciónReceptiontheoryLiteratura - Historia y críticaEstudios literarios - Tesis y disertaciones académicasPuerto Rico y su sueño heroico estudio de la recepción del cuento Seva, de Luis López NievesTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALMattosPardoMariaAlejandra2014.pdfMattosPardoMariaAlejandra2014.pdfDocumentoapplication/pdf1934868http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14968/3/MattosPardoMariaAlejandra2014.pdf5c6e668a69b427e2dcdaf790638c42caMD53open accessMattosPardoMariaAlejandra2014 (2).pdfMattosPardoMariaAlejandra2014 (2).pdfLicencia de usoapplication/pdf315690http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14968/4/MattosPardoMariaAlejandra2014%20%282%29.pdf76c6994755673dc993212259606afae5MD54metadata only accessTHUMBNAILMattosPardoMariaAlejandra2014.pdf.jpgMattosPardoMariaAlejandra2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4319http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14968/5/MattosPardoMariaAlejandra2014.pdf.jpg5188a776dd368b896547f3d8a3d8e09eMD55open accessMattosPardoMariaAlejandra2014 (2).pdf.jpgMattosPardoMariaAlejandra2014 (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8007http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14968/6/MattosPardoMariaAlejandra2014%20%282%29.pdf.jpgb769994a525200622d15eef71355d377MD56open access10554/14968oai:repository.javeriana.edu.co:10554/149682022-05-02 16:46:34.491Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co