Develando la invisibilización : un análisis crítico feminista de las estrategias discursivas del evangelio de María Magdalena

La religión católica, a pesar de refutar esta idea por años, no ha tenido un gran cariño por la mujer. Una de las primeras imágenes que estableció de ella fue basada en María, la madre de Jesús de Nazaret, una mujer virgen, casada con el hombre que se le consagró, destinada exclusivamente a las tare...

Full description

Autores:
Vela Merchán, María Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65834
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/65834
Palabra clave:
María Magdalena
Estrategias discursivas
Imagen de la mujer
Apócrifo gnóstico
Mary Magdalene
Discursive strategies
Women's image
Gnostic apocryphal
Licenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicas
Mujeres en la Biblia
Interpretación de la Biblia
María Magdalena Santa
Mujeres - Aspectos lingüísticos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La religión católica, a pesar de refutar esta idea por años, no ha tenido un gran cariño por la mujer. Una de las primeras imágenes que estableció de ella fue basada en María, la madre de Jesús de Nazaret, una mujer virgen, casada con el hombre que se le consagró, destinada exclusivamente a las tareas del hogar. Debido a esta imagen, la sociedad se ha construido a través de estereotipos y arquetipos que favorecen a un género en específico: el masculino. De hecho, la comunidad ha estado (y sigue estando) construida por y para el hombre. Por consiguiente, la mujer ha tenido que batallar durante siglos con preceptos que la infravaloran no solamente como mujer sino como individuo. Por consiguiente, la presente investigación devela una de las voces femeninas silenciadas por la religión: la de María Magdalena. Por medio de la pregunta de investigación ¿Cómo operan las estrategias discursivas utilizadas en el evangelio de María en la interpretación de su imagen en la esfera religiosa? Se realiza un análisis crítico feminista de las estrategias discursivas del Evangelio de María para entender la imagen de María Magdalena desde la esfera religiosa teniendo en cuenta el análisis crítico del discurso establecido por Norman Fairclough y el análisis del discurso feminista posestructuralista propuesto por Judith Baxter. Por medio del análisis se encontraron cuatro temáticas principales que se centran en el alma, María Magdalena, la naturaleza divina, y la mujer; estas fueron analizadas desde una perspectiva textual, discursiva, e intertextual. Para finalizar, de la investigación se concluyeron tres ideas pertinentes: la iglesia siempre ha mirado con desdén a la mujer, la feminización es causante de conflictos, y la imposibilidad de la igualdad entre el hombre y la mujer.