El imperio de la jurisprudencia y del precedente judicial: desconfianza legitimada
En Colombia, la fuerza vinculante y normativa reconocida a algunos pronunciamientos judiciales ha dado prevalencia a las reglas creadas en ellos por encima de las normas legales. Sin embargo, la falta de consciencia acerca de las implicaciones de esta circunstancia se ha hecho evidente por el incons...
- Autores:
-
Marulanda Cardona, Jerónimo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65493
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/65493
- Palabra clave:
- Jurisprudencia, Precedente judicial, Normas, Vinculatoriedad, Confianza legítima
Jurisprudence, Judicial precedent, Rules, Binding nature, Legitimate expectations
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En Colombia, la fuerza vinculante y normativa reconocida a algunos pronunciamientos judiciales ha dado prevalencia a las reglas creadas en ellos por encima de las normas legales. Sin embargo, la falta de consciencia acerca de las implicaciones de esta circunstancia se ha hecho evidente por el inconsistente desarrollo de la jurisprudencia, del precedente judicial, y de las reglas creadas judicialmente. Dicha inconsistencia, que, en ocasiones, vulnera el principio de confianza legítima, podría mitigarse, de entender abiertamente las reglas judiciales como normas, utilizando respecto de tales reglas los criterios de aplicación que se utilizan en materia de normas positivas. |
---|