El sentido teológico de la ministerialidad en la Parroquia San Juan Bosco, desafíos para la conversión pastoral de los discípulos misioneros
El ritmo marcado por la metodología de “Ver-Juzgar-Actuar” ha permitido adentrarse en la vida de la comunidad parroquial, reconocer su compromiso de fe, su praxis eclesial como bautizados y la exigencia de seguir creciendo en la madurez de su compromiso creyente. A partir de ese anclaje en la realid...
- Autores:
-
Salazar Mosquera, Yeison
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/59437
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/59437
- Palabra clave:
- Ministerialidad
Eclesiología de comunión
Conversión pastoral
Discipulado misionero
Sinodalidad
Ministeriality
Ecclesiology of communion
Pastoral conversion
Synodality
Missionary discipleship
Teología - Tesis y disertaciones académicas
Iglesia - Bogotá (Colombia)
Pastoral - Colombia
Concilios y sínodos
Misioneros - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El ritmo marcado por la metodología de “Ver-Juzgar-Actuar” ha permitido adentrarse en la vida de la comunidad parroquial, reconocer su compromiso de fe, su praxis eclesial como bautizados y la exigencia de seguir creciendo en la madurez de su compromiso creyente. A partir de ese anclaje en la realidad, se esbozaron algunos elementos bíblicos y magisteriales en orden a resituar esa comprensión de iglesia local ministerial. Este discernimiento, permitió poner ante la mirada el papel fundamental de la acción del Espíritu Santo en la vida de cada bautizado. En esa nueva vida, fruto de la incorporación al Cuerpo de Cristo, se devuelve el valor fructífero de la identidad de Pueblo de Dios y se ilumina el compromiso hacia la edificación del Reino. Desde esa nueva conciencia, se propuso un camino de conversión pastoral a la luz de cuatro desafíos: recuperar la eclesiología de comunión del pueblo de Dios, abrirse con audacia a la conversión personal, disponerse como iglesia discípula misionera, y emprender el camino de iglesia sinodal en salida como servidora de esta comunidad de fe. |
---|