La novela urbana en Colombia o la conciencia del presente (Luis Fayad, Humberto Moreno-Durán)
La novela colombiana actual merece mirarse desdé una doble perspectiva: la realidad histérico-literaria colombiana y la realidad del hombre contemporáneo. Este traba/o sobre Luis Payad y Humberto Moreno-Durán, pretende mostrar la visión de una nueva novelística que rompiendo con el provisionalismo...
- Autores:
-
Giraldo B. de Jaramillo, Luz Mery; Pontificia Universidad Javeriana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28995
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10337
http://hdl.handle.net/10554/28995
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La novela colombiana actual merece mirarse desdé una doble perspectiva: la realidad histérico-literaria colombiana y la realidad del hombre contemporáneo. Este traba/o sobre Luis Payad y Humberto Moreno-Durán, pretende mostrar la visión de una nueva novelística que rompiendo con el provisionalismo tradicional, ofrece la problemática del hombre urbano contemporáneo, desde la experiencia misma de una nueva escritura. Las dos novelas estudiadas confirman una posible tradición de novela urbana en Colombia que se caracteriza por sus temas, su lenguaje, su visión de mundo y sobre todo por la búsqueda de identidad. |
---|