Uso de terapias alternativas y complementarias por el paciente oncológico : apreciación de enfermería

El impacto que causa el diagnóstico de cáncer en una persona hace que dentro de la misma se generen algunos mecanismos de afrontamiento que a medida que avanza la enfermedad y su tratamiento, hace que busque opciones que le ayuden a manejar síntomas desagradables como el dolor o los efectos secundar...

Full description

Autores:
Daza Ortega, María Angélica
Plazas Arévalo, Andrea Carolina
Guayara Tique, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/15542
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/15542
Palabra clave:
Medicina complementaria
Medicina alternativa
Paciente oncológico
Complementary medicine
Alternative medicine
Especialización en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El impacto que causa el diagnóstico de cáncer en una persona hace que dentro de la misma se generen algunos mecanismos de afrontamiento que a medida que avanza la enfermedad y su tratamiento, hace que busque opciones que le ayuden a manejar síntomas desagradables como el dolor o los efectos secundarios relacionados con el tratamiento. Dado que el uso de las terapias alternativas se ha incrementado en los últimos años, es de vital importancia que la enfermera considere y estudie la utilización de dichos procedimientos como una vía alterna en el tratamiento del cáncer. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue determinar cuál es la apreciación de enfermería del paciente oncológico que usa las terapias alternativas y complementarias, mediante revisión documental.