Sufrimiento, sangre, y servicio : la libertad religiosa y el proceso de la evangelización vietnamita. lectura histórica y teológica
Este trabajo se ha presentado, en la primera parte, algunos datos sobre la historia de la evangelización en los contextos vietnamitas desde siglo XVI hasta hoy. Mirando hacia atrás la historia de 487 años en el camino de la fe en Vietnam, con más de 400 años que el Evangelio ha arraigado culturalmen...
- Autores:
-
Phan Ba, Quyen
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/51950
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/51950
- Palabra clave:
- Evangelización
Vietnam
Libertad religiosa
Fe
Evangelization
Vietnam
Religious freedom
Faith
Teología - Tesis y disertaciones académicas
Libertad religiosa
Fe
Evangelización - Vietnam
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_b59b9b332501ad449e1b1d3c458f0ffc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/51950 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sufrimiento, sangre, y servicio : la libertad religiosa y el proceso de la evangelización vietnamita. lectura histórica y teológica |
dc.title.english.spa.fl_str_mv |
Suffering, blood, and service : religious freedom and the process of vietnamese evangelization. historical and theological reading |
title |
Sufrimiento, sangre, y servicio : la libertad religiosa y el proceso de la evangelización vietnamita. lectura histórica y teológica |
spellingShingle |
Sufrimiento, sangre, y servicio : la libertad religiosa y el proceso de la evangelización vietnamita. lectura histórica y teológica Evangelización Vietnam Libertad religiosa Fe Evangelization Vietnam Religious freedom Faith Teología - Tesis y disertaciones académicas Libertad religiosa Fe Evangelización - Vietnam |
title_short |
Sufrimiento, sangre, y servicio : la libertad religiosa y el proceso de la evangelización vietnamita. lectura histórica y teológica |
title_full |
Sufrimiento, sangre, y servicio : la libertad religiosa y el proceso de la evangelización vietnamita. lectura histórica y teológica |
title_fullStr |
Sufrimiento, sangre, y servicio : la libertad religiosa y el proceso de la evangelización vietnamita. lectura histórica y teológica |
title_full_unstemmed |
Sufrimiento, sangre, y servicio : la libertad religiosa y el proceso de la evangelización vietnamita. lectura histórica y teológica |
title_sort |
Sufrimiento, sangre, y servicio : la libertad religiosa y el proceso de la evangelización vietnamita. lectura histórica y teológica |
dc.creator.fl_str_mv |
Phan Ba, Quyen |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Nieto Rubio, Cesar Augusto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Phan Ba, Quyen |
dc.contributor.evaluator.none.fl_str_mv |
Lara Corredor, David Eduardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Evangelización Vietnam Libertad religiosa Fe |
topic |
Evangelización Vietnam Libertad religiosa Fe Evangelization Vietnam Religious freedom Faith Teología - Tesis y disertaciones académicas Libertad religiosa Fe Evangelización - Vietnam |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Evangelization Vietnam Religious freedom Faith |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Teología - Tesis y disertaciones académicas Libertad religiosa Fe Evangelización - Vietnam |
description |
Este trabajo se ha presentado, en la primera parte, algunos datos sobre la historia de la evangelización en los contextos vietnamitas desde siglo XVI hasta hoy. Mirando hacia atrás la historia de 487 años en el camino de la fe en Vietnam, con más de 400 años que el Evangelio ha arraigado culturalmente (desde 1615), de los cuales, más que 360 años, la Iglesia se ha estabilizado (desde 1659) y 60 años del desarrollo (desde 1960), los cristianos pueden reconocer que Dios siempre ha estado presente y acompañado la Iglesia en cada paso, en los momentos de éxito o fracaso. La fe que los católicos vietnamitas han recibido, sembrada y cultivada con el sudor, las lágrimas, y la sangre de los predecesores. Desde ahí, cada uno de los católicos vietnamitas puede continuar la obrar de sus padres en el esfuerzo evangelizador para que los valores evangélicos puedan ser arraigados en todas las realidades sociales. Pues, Vietnam puede ser desarrollado hacia el Reino de Dios: un reino de justicia, alegría, amor y paz. Además, el trabajo ha mostrado algunas informaciones sobre la libertad religiosa bajo de las opiniones del magisterio de la Iglesia católica universal y también de la conferencia episcopal vietnamita en particular. Los datos, en la segunda parte, presentan la postura de la Iglesia católica sobre la dignidad del ser humano, especialmente en el campo de la libertad religiosa y la libertad de conciencia. Se crea un panorama más amplio del tema estudiado, se ofrece una mejor comprensión de la realidad y se crea una perspectiva más profunda frente a la libertad religiosa; permitiendo establecer más criterios para el discernimiento, y conocer de plano el contexto, de manera que sea más práctica y factible la implementación de las estrategias para transformar la realidad. Por tanto, la tercera parte del trabajo no señala directamente lo que tiene o no tiene que hacerse, sin embargo, se indican los criterios teológicos-pastorales en perspectiva social para tomar decisiones con miras a realizar una acción concreta e inmediata. Situarse frente a la realidad no solamente para ser consciente de lo que está pasando y no quedarse solamente en la teoría, sino también exigir un quehacer para transformar la situación. Porque “la exigencia de expresar la fe mediante la oración litúrgica y de testimoniarla con la fuerza de la caridad implica saber superar la fragmentariedad de las propuestas para recuperar la unidad originaria del ser cristiano. Ella encuentra su fundamento en la Palabra de Dios, anunciada y transmitida por la Iglesia, con una tradición viva que sabe acoger lo antiguo y lo nuevo (Cf. Mt 13,52) de las generaciones de creyentes dispersos por todo el mundo”. La Iglesia, en cada rincón de este mundo, puede presentar los modelos de fe que han logrado la santidad, e incluso el martirio, viviendo su ministerio de cada día. Su testimonio es fecundo y permite pensar que cada uno de los cristianos puede seguir esta aventura aún en la dedicación silenciosa, fatigosa y a veces ingrata del ser testigo de Dios. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-07T13:48:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-07T13:48:39Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020-11-30 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/51950 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/51950 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Vietnam |
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv |
Siglos XVI-XXI |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Teología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Teología |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/51950/3/license.txt http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/51950/1/Trabajo%20de%20grado%20-%20Quyen.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/51950/2/carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/51950/4/Trabajo%20de%20grado%20-%20Quyen.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/51950/5/carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2070d280cc89439d983d9eee1b17df53 79335087e287fea109e5adc12f823bdb 3a6225bc1d7348fddb1e8c372ffec277 2df3c78b29d1a22ee2c03c450c819eb5 9b2ded3aa8b8d40003e48a6444eefaa5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671355712602112 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Nieto Rubio, Cesar AugustoPhan Ba, QuyenLara Corredor, David EduardoVietnamSiglos XVI-XXI2020-12-07T13:48:39Z2020-12-07T13:48:39Z2020-11-30http://hdl.handle.net/10554/51950instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEste trabajo se ha presentado, en la primera parte, algunos datos sobre la historia de la evangelización en los contextos vietnamitas desde siglo XVI hasta hoy. Mirando hacia atrás la historia de 487 años en el camino de la fe en Vietnam, con más de 400 años que el Evangelio ha arraigado culturalmente (desde 1615), de los cuales, más que 360 años, la Iglesia se ha estabilizado (desde 1659) y 60 años del desarrollo (desde 1960), los cristianos pueden reconocer que Dios siempre ha estado presente y acompañado la Iglesia en cada paso, en los momentos de éxito o fracaso. La fe que los católicos vietnamitas han recibido, sembrada y cultivada con el sudor, las lágrimas, y la sangre de los predecesores. Desde ahí, cada uno de los católicos vietnamitas puede continuar la obrar de sus padres en el esfuerzo evangelizador para que los valores evangélicos puedan ser arraigados en todas las realidades sociales. Pues, Vietnam puede ser desarrollado hacia el Reino de Dios: un reino de justicia, alegría, amor y paz. Además, el trabajo ha mostrado algunas informaciones sobre la libertad religiosa bajo de las opiniones del magisterio de la Iglesia católica universal y también de la conferencia episcopal vietnamita en particular. Los datos, en la segunda parte, presentan la postura de la Iglesia católica sobre la dignidad del ser humano, especialmente en el campo de la libertad religiosa y la libertad de conciencia. Se crea un panorama más amplio del tema estudiado, se ofrece una mejor comprensión de la realidad y se crea una perspectiva más profunda frente a la libertad religiosa; permitiendo establecer más criterios para el discernimiento, y conocer de plano el contexto, de manera que sea más práctica y factible la implementación de las estrategias para transformar la realidad. Por tanto, la tercera parte del trabajo no señala directamente lo que tiene o no tiene que hacerse, sin embargo, se indican los criterios teológicos-pastorales en perspectiva social para tomar decisiones con miras a realizar una acción concreta e inmediata. Situarse frente a la realidad no solamente para ser consciente de lo que está pasando y no quedarse solamente en la teoría, sino también exigir un quehacer para transformar la situación. Porque “la exigencia de expresar la fe mediante la oración litúrgica y de testimoniarla con la fuerza de la caridad implica saber superar la fragmentariedad de las propuestas para recuperar la unidad originaria del ser cristiano. Ella encuentra su fundamento en la Palabra de Dios, anunciada y transmitida por la Iglesia, con una tradición viva que sabe acoger lo antiguo y lo nuevo (Cf. Mt 13,52) de las generaciones de creyentes dispersos por todo el mundo”. La Iglesia, en cada rincón de este mundo, puede presentar los modelos de fe que han logrado la santidad, e incluso el martirio, viviendo su ministerio de cada día. Su testimonio es fecundo y permite pensar que cada uno de los cristianos puede seguir esta aventura aún en la dedicación silenciosa, fatigosa y a veces ingrata del ser testigo de Dios.This thesis, in the first part, presents some data about the history of the evangelization in Vietnamese contexts from the sixteenth century to the present time. Looking back over the history of 487 years in the journey of faith in Vietnam, with more than 400 years that the Gospel has been culturally rooted (since 1615), of which more than 360 years the Church has been established (since 1659) and 60 years of development (since 1960), Christians can recognize that God has always been present and accompanied the Church at every step, in moments of success or failure. The faith that Vietnamese Catholics have received, sown and cultivated with the sweat, tears, and blood of their predecessors. From there, each one of the Vietnamese catholics can continue the work of their fathers in the evangelizing effort so that the evangelical values can be rooted in all social realities. Then, Vietnam can be developed towards the Kingdom of God: a kingdom of justice, joy, love, and peace. Moreover, the thesis has shown some information about religious freedom under the views of the magisterium of the Universal Catholic Church, and of the Vietnamese Episcopal Conference in particular. The data, in the second part, presents the position of the Catholic Church on the dignity of the human being, especially in the field of religious freedom and freedom of conscience. It creates a broader picture of the subject studied, offers a better understanding of reality and creates a deeper perspective on religious freedom; it allows for more criteria for discernment, and a better understanding of the context, so that it is more practical and feasible to implement strategies to transform reality. Furthermore, the third part of the thesis does not directly point out what has or does not have to be done, however, it indicates the theological-pastoral criteria in social perspective to make decisions in order to carry out a concrete and immediate action. To place oneself in front of reality not only to be aware of what is happening and not to remain only in theory, but also to demand a task to transform the situation. Because “the need to express faith through liturgical prayer and to bear witness to it with the strength of charity implies knowing how to overcome the fragmentation of the proposals in order to recover the original unity of the Christian being. It finds its foundation in the Word of God, proclaimed and transmitted by the Church, with a living tradition that knows how to welcome the old and the new (See. Mt 13:52) of the generations of believers scattered throughout the world”. The Church, in every corner of this world, can present the models of faith who have achieved holiness, and even martyrdom, by living out their daily ministry. Their witness is fruitful and allows one to think that every Christian can follow this adventure even in the silent, tiring and sometimes ungrateful dedication of being God’s witness.Teólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaTeologíaFacultad de TeologíaEvangelizaciónVietnamLibertad religiosaFeEvangelizationVietnamReligious freedomFaithTeología - Tesis y disertaciones académicasLibertad religiosaFeEvangelización - VietnamSufrimiento, sangre, y servicio : la libertad religiosa y el proceso de la evangelización vietnamita. lectura histórica y teológicaSuffering, blood, and service : religious freedom and the process of vietnamese evangelization. historical and theological readingTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82603http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/51950/3/license.txt2070d280cc89439d983d9eee1b17df53MD53open accessORIGINALTrabajo de grado - Quyen.pdfTrabajo de grado - Quyen.pdfDocumentoapplication/pdf2159639http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/51950/1/Trabajo%20de%20grado%20-%20Quyen.pdf79335087e287fea109e5adc12f823bdbMD51open accesscarta de autorización.pdfcarta de autorización.pdfLicencia de usoapplication/pdf1880785http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/51950/2/carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf3a6225bc1d7348fddb1e8c372ffec277MD52metadata only accessTHUMBNAILTrabajo de grado - Quyen.pdf.jpgTrabajo de grado - Quyen.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5298http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/51950/4/Trabajo%20de%20grado%20-%20Quyen.pdf.jpg2df3c78b29d1a22ee2c03c450c819eb5MD54open accesscarta de autorización.pdf.jpgcarta de autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8892http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/51950/5/carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg9b2ded3aa8b8d40003e48a6444eefaa5MD55open access10554/51950oai:repository.javeriana.edu.co:10554/519502022-05-03 11:59:43.385Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIERFIExPUyBBVVRPUkVTIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTy4KClBhcnRlIDEuIFTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwKQ29tbyB0aXR1bGFyIChlcykgZGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IsIGNvbmZpZXJvIChlcmltb3MpIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSwgbGltaXRhZGEgeSBncmF0dWl0YSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHF1ZSBzZSBpbnRlZ3JhcsOhIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZSBzZSBhanVzdGEgYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjYXJhY3RlcsOtc3RpY2FzOgphKSAgICAgIEVzdGFyw6EgdmlnZW50ZSBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBmZWNoYSBkZSBpbmNsdXNpw7NuIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLCBwb3IgdW4gcGxhem8gZGUgNSBhw7FvcywgcXVlIHNlcsOhbiBwcm9ycm9nYWJsZXMgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gcXVlIGR1cmUgZWwgZGVyZWNobyBwYXRyaW1vbmlhbCBkZWwgYXV0b3IuIEVsIGF1dG9yIHBvZHLDoSBkYXIgcG9yIHRlcm1pbmFkYSBsYSBsaWNlbmNpYSBzb2xpY2l0w6FuZG9sbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBvciBlc2NyaXRvLgpiKSAgICAgIEF1dG9yaXphIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgYSBwdWJsaWNhciBsYSBvYnJhIGVuIGRpZ2l0YWwsIGNvbm9jaWVuZG8gcXVlLCBkYWRvIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhIGVuIEludGVybmV0LCBwb3IgZXN0ZSBoZWNobyBjaXJjdWxhIGNvbiB1biBhbGNhbmNlIG11bmRpYWwuCmMpICAgICAgTG9zIGF1dG9yZXMgYWNlcHRhbiBxdWUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvIHJlbnVuY2lhbiBhIHJlY2liaXIgYmVuZWZpY2lvIGFsZ3VubyBwb3IgbGEgcHVibGljYWNpw7NuLCBkaXN0cmlidWNpw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gdXNvIHF1ZSBzZSBoYWdhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgpkKSAgICAgIExvcyBhdXRvcmVzIG1hbmlmaWVzdGFuIHF1ZSBzZSB0cmF0YSBkZSB1bmEgb2JyYSBvcmlnaW5hbCBzb2JyZSBsYSBxdWUgdGllbmVuIGxvcyBkZXJlY2hvcyBxdWUgYXV0b3JpemFuIHkgcXVlIHNvbiBlbGxvcyBxdWllbmVzIGFzdW1lbiB0b3RhbCByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgcG9yIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBzdSBvYnJhIGFudGUgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgeSBhbnRlIHRlcmNlcm9zLiBFbiB0b2RvIGNhc28gbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGluZGljYXIgc2llbXByZSBsYSBhdXRvcsOtYSBpbmNsdXllbmRvIGVsIG5vbWJyZSBkZWwgYXV0b3IgeSBsYSBmZWNoYSBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24uCmUpICAgICAgQXV0b3Jpem8gKGFtb3MpIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgcGFyYSBpbmNsdWlyIGxhIG9icmEgZW4gbG9zIMOtbmRpY2VzIHkgYnVzY2Fkb3JlcyBxdWUgZXN0aW1lbiBuZWNlc2FyaW9zIHBhcmEgcHJvbW92ZXIgc3UgZGlmdXNpw7NuLgpmKSAgICAgIEFjZXB0byAoYW1vcykgcXVlIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgSmF2ZXJpYW5hIHB1ZWRhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLgpnKSAgICAgIEF1dG9yaXpvIChhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGF1dG9yaXphZG9zIGVuIGxvcyBsaXRlcmFsZXMgYW50ZXJpb3JlcyBiYWpvIGxvcyBsw61taXRlcyBkZWZpbmlkb3MgcG9yIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgUFVKICwgY3V5byB0ZXh0byBjb21wbGV0byBzZSBwdWVkZSBjb25zdWx0YXIgZW4gaHR0cDovL3JlcG9zaXRvcnkuamF2ZXJpYW5hLmVkdS5jby8KClNJIEVMIERPQ1VNRU5UTyBTRSBCQVNBIEVOIFVOIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gUEFUUk9DSU5BRE8gTyBBUE9ZQURPIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBPIFVOQSBPUkdBTklaQUNJw5NOLCBDT04gRVhDRVBDScOTTiBERSBMQSBQT05USUZJQ0lBIFVOSVZFUlNJREFEIEpBVkVSSUFOQSwgRUwgKExPUykgQVVUT1IoRVMpIEdBUkFOVElaQShNT1MpIFFVRSBTRSBIQSBDVU1QTElETyBDT04gTE9TIERFUkVDSE9TIFkgT0JMSUdBQ0lPTkVTIFJFUVVFUklET1MgUE9SIEVMIFJFU1BFQ1RJVk8gQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgo= |