Vida de perros
Esta investigación, ha sido elaborada con el propósito de mostrar como la frase "Vida de Perros" es muy paradójica, porque usualmente se utiliza para referirse a aquellas personas que tienen unas condiciones de vida muy precarias, al hacer esta comparación se insinúa que la vida de los per...
- Autores:
-
Bravo, María Consuelo; Pontificia Universidad Javeriana
Londoño, Clara
Martínez, Claudia
Moreno, Martha
Vades de León, Constanza
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29905
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10331
http://hdl.handle.net/10554/29905
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación, ha sido elaborada con el propósito de mostrar como la frase "Vida de Perros" es muy paradójica, porque usualmente se utiliza para referirse a aquellas personas que tienen unas condiciones de vida muy precarias, al hacer esta comparación se insinúa que la vida de los perros es igual, es decir olvidados, desprotegidos y maltratados; pero, como veremos a lo largo del trabajo, algunos de éstos gozan de privilegios, comodidades y atenciones que muchos humanos deberían tener; además, con base en éstas atenciones se ha creado toda una industria sofisticada y lucrativa que cada vez tiene mis auge y aceptación por parte de la sociedad, porque e! hecho de tener un perro con todos ios privilegios da al amo un status más elevado dentro de su círculo social. |
---|