¿Soy yo? ¿Es el instrumento? ¿Es la caña? alternativas y desafíos frente al paradigma formativo de un fagotista

El presente documento-trabajo de grado se ubica en un estudio de caso, donde la autora narra diferentes aspectos relacionados con su experiencia como músico fagotista invitado de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y músico supernumerario de la Orquesta Filarmónica de Bog...

Full description

Autores:
Jiménez Mora, Johanna Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/47136
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/47136
Palabra clave:
Formación
Orquestas
Bassoon
Training
Bassoon
Orchestras
Estudios musicales - Tesis y disertaciones académicas
Orquesta
Fagot con orquesta
Aprendizaje
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente documento-trabajo de grado se ubica en un estudio de caso, donde la autora narra diferentes aspectos relacionados con su experiencia como músico fagotista invitado de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y músico supernumerario de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Con un enfoque narrativo descriptivo en términos músico- conceptuales y experienciales, situado en vivencias eminentemente profesionales como instrumentista, de cara a los requerimientos orquestales, hace una mirada retrospectiva transversalisada por una profunda reflexión sobre sus competencias profesionales, expectativas, temores y otras debilidades que se fueron acrecentando en el transcurso de las temporadas, ensayos, montajes y conciertos. Busca respuestas y soluciones a cuestionamientos que paulatinamente surgen durante sus reflexiones y finaliza haciendo conclusiones y dejando recomendaciones dirigidas a estudiantes de música e instrumentistas en general y a fagotistas en particular, centradas estas en la importancia de reconsiderar los diseños curriculares, favoreciendo la ampliación y/o redimensión de las prácticas orquestales y demás temas que de ellas de derivan.