Implicaciones socioeconómicas y ambientales de la extracción forestal en bosques aledaños al páramo de Sonsón (Antioquia, Colombia).
El artículo analiza las implicaciones socioeconómicas y ambientales de la extracción forestal en las áreas próximas a un ecosistema de Páramo, localizado en el centrooeste de Colombia, que fue declarado como área de manejo especial por las autoridades ambientales locales en el año de 1995. Se discut...
- Autores:
-
De Los Rios Cardona, Juan Camilo
Coelho de Souza, Gabriela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22766
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1089
http://hdl.handle.net/10554/22766
- Palabra clave:
- null
ambiente, ecosistema, paramo, sociedad, economia
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_b40ff85dbdcfe49a8a6f48f5af06db08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22766 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullDe Los Rios Cardona, Juan CamiloCoelho de Souza, Gabriela2018-02-24T14:39:28Z2020-04-14T20:12:35Z2018-02-24T14:39:28Z2020-04-14T20:12:35Z2011-02-17http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/10890121-7607http://hdl.handle.net/10554/22766El artículo analiza las implicaciones socioeconómicas y ambientales de la extracción forestal en las áreas próximas a un ecosistema de Páramo, localizado en el centrooeste de Colombia, que fue declarado como área de manejo especial por las autoridades ambientales locales en el año de 1995. Se discute que la actual legislación ambiental y las políticas públicas, condicionan y limitan la reproducción socioeconómica de las poblaciones tradicionales que habitan en las áreas de conservación y que extraen productos del bosque, como una de sus estrategias de sobrevivencia. Las actividades identificadas y caracterizadas en el área de estudio, son la extracción de carbón vegetal, varas para tutorar cultivos de legumbres y madera aserrada, las cuales representan la principal fuente de ingreso económico para esas poblaciones tradicionales. Se concluye que las actividades de extracción seguirán siendo la principal fuente de subsistencia, mientras esas comunidades continúen aisladas de los procesos de desarrollo socioeconómico que se dan en la escala local y regional, y mientras no sean formuladas políticas públicas adecuadas a las características de esas poblaciones y de los ecosistemas.PDFapplication/pdfspaEditorial Javeriana.http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1089/625Ambiente y Desarrollo; Vol. 13, Núm. 25 (2009): Revista Ambiente y Desarrollo; 63nullambiente, ecosistema, paramo, sociedad, economianullImplicaciones socioeconómicas y ambientales de la extracción forestal en bosques aledaños al páramo de Sonsón (Antioquia, Colombia).nullnullnullhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/22766oai:repository.javeriana.edu.co:10554/227662023-03-28 16:10:40.017Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implicaciones socioeconómicas y ambientales de la extracción forestal en bosques aledaños al páramo de Sonsón (Antioquia, Colombia). |
title |
Implicaciones socioeconómicas y ambientales de la extracción forestal en bosques aledaños al páramo de Sonsón (Antioquia, Colombia). |
spellingShingle |
Implicaciones socioeconómicas y ambientales de la extracción forestal en bosques aledaños al páramo de Sonsón (Antioquia, Colombia). null ambiente, ecosistema, paramo, sociedad, economia null |
title_short |
Implicaciones socioeconómicas y ambientales de la extracción forestal en bosques aledaños al páramo de Sonsón (Antioquia, Colombia). |
title_full |
Implicaciones socioeconómicas y ambientales de la extracción forestal en bosques aledaños al páramo de Sonsón (Antioquia, Colombia). |
title_fullStr |
Implicaciones socioeconómicas y ambientales de la extracción forestal en bosques aledaños al páramo de Sonsón (Antioquia, Colombia). |
title_full_unstemmed |
Implicaciones socioeconómicas y ambientales de la extracción forestal en bosques aledaños al páramo de Sonsón (Antioquia, Colombia). |
title_sort |
Implicaciones socioeconómicas y ambientales de la extracción forestal en bosques aledaños al páramo de Sonsón (Antioquia, Colombia). |
dc.creator.fl_str_mv |
De Los Rios Cardona, Juan Camilo Coelho de Souza, Gabriela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
De Los Rios Cardona, Juan Camilo Coelho de Souza, Gabriela |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
null ambiente, ecosistema, paramo, sociedad, economia null |
topic |
null ambiente, ecosistema, paramo, sociedad, economia null |
description |
El artículo analiza las implicaciones socioeconómicas y ambientales de la extracción forestal en las áreas próximas a un ecosistema de Páramo, localizado en el centrooeste de Colombia, que fue declarado como área de manejo especial por las autoridades ambientales locales en el año de 1995. Se discute que la actual legislación ambiental y las políticas públicas, condicionan y limitan la reproducción socioeconómica de las poblaciones tradicionales que habitan en las áreas de conservación y que extraen productos del bosque, como una de sus estrategias de sobrevivencia. Las actividades identificadas y caracterizadas en el área de estudio, son la extracción de carbón vegetal, varas para tutorar cultivos de legumbres y madera aserrada, las cuales representan la principal fuente de ingreso económico para esas poblaciones tradicionales. Se concluye que las actividades de extracción seguirán siendo la principal fuente de subsistencia, mientras esas comunidades continúen aisladas de los procesos de desarrollo socioeconómico que se dan en la escala local y regional, y mientras no sean formuladas políticas públicas adecuadas a las características de esas poblaciones y de los ecosistemas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011-02-17 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T14:39:28Z 2020-04-14T20:12:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T14:39:28Z 2020-04-14T20:12:35Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1089 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0121-7607 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/22766 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1089 http://hdl.handle.net/10554/22766 |
identifier_str_mv |
0121-7607 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1089/625 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Ambiente y Desarrollo; Vol. 13, Núm. 25 (2009): Revista Ambiente y Desarrollo; 63 |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Javeriana. |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671311305408512 |