Reinserción laboral de excombatientes de las FARC : Un análisis desde la perspectiva del DDR y la Política Nacional de Reinserción Económica y Social
El Acuerdo de Paz suscrito entre el Estado colombiano y las FARC-EP, evidenció que la reintegración de excombatientes encuentra su fundamento en la vinculación laboral de excombatientes, los cuales deben superar diversos retos como las barreras psicosociales, las limitaciones en materia de educación...
- Autores:
-
Malaver Cruz, Daniel Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/67107
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/67107
- Palabra clave:
- DDR
Reintegración económica
Empleo
Desmovilizado
Conflicto armado
Reinserción laboral
DDR
Economic reintegration
Employment
Demobilized combatants
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas
Excombatientes
Reinserción
Reconciliación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El Acuerdo de Paz suscrito entre el Estado colombiano y las FARC-EP, evidenció que la reintegración de excombatientes encuentra su fundamento en la vinculación laboral de excombatientes, los cuales deben superar diversos retos como las barreras psicosociales, las limitaciones en materia de educación y formación académica, así como la resistencia que se presenta en la sociedad receptora de esta población. La intervención estatal para la reintegración de grupos armados incluye el desarrollo de la PNRSE la cual establece los protocolos para la aplicación de los procesos de DDR, y establece la ruta para que el acceso al derecho al trabajo y la estabilidad económica que consolide unos mínimos de supervivencia para el desmovilizado sirva como fuente emancipadora de la violencia. Por lo anterior, este trabajo realiza una revisión de la evolución de la normatividad encaminada a promover la reinserción laboral; un análisis de la Política Nacional de Reinserción Social y Económica (PNRSE), sus alcances jurídicos y económicos en términos de empleabilidad y la generación de ingresos propios por parte de los excombatientes, y por último se estudia el papel de la empresa privada como agente cuyo papel resulta relevante para consolidar la reinserción laboral en términos de Responsabilidad Social Empresarial, empleabilidad, emprendimiento y apoyo a desmovilizados en la búsqueda de la generación de sus propios ingresos. |
---|