Análisis de un protocolo de formulación de caso clínico desde las categorías de bienestar psicológico
Para contribuir al desarrollo de un modelo de formulación de caso que permita organizar la información proveniente de la evaluación, disminuir los sesgos en el juicio clínico y orientar la intervención de forma coherente y consistente, de acuerdo con unas categorías de análisis del campo del bienest...
- Autores:
-
Caycedo Espinel, Claudia Consuelo; Pontificia Universidad Javeriana
Ballesteros de Valderrama, Blanca Patricia; Pontificia Universidad Javeriana
Novoa Gómez, Mónica María; Pontificia Universidad Javeriana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32349
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/211
http://hdl.handle.net/10554/32349
- Palabra clave:
- Psychology; Clinical Psychology; Health Psychology
Clinical Protocols; Quality of Life; Psychotherapy; Behavioral Research
Psicología; Psicología Clínica; Psicología de la Salud
protocolos clínicos; calidad de vida; psicoterapia; investigación conductual
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_b358a99f7a21852bcdcdf905c466a901 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32349 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullnullCaycedo Espinel, Claudia Consuelo; Pontificia Universidad JaverianaBallesteros de Valderrama, Blanca Patricia; Pontificia Universidad JaverianaNovoa Gómez, Mónica María; Pontificia Universidad Javeriana2018-02-24T16:02:38Z2020-04-15T18:29:59Z2018-02-24T16:02:38Z2020-04-15T18:29:59Z2007-01-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/2112011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/32349Para contribuir al desarrollo de un modelo de formulación de caso que permita organizar la información proveniente de la evaluación, disminuir los sesgos en el juicio clínico y orientar la intervención de forma coherente y consistente, de acuerdo con unas categorías de análisis del campo del bienestar psicológico, se realizó un proceso de validación de un protocolo de formulación de caso con base en la perspectiva teórica del análisis del comportamiento. La validez se definió en función del uso de diseño de caso único con metodología de series de tiempo; la validez interna de las formulaciones se realizó con base en criterios de consistencia entre las categorías y las hipótesis descriptivas y explicativas, y entre éstas y el plan de intervención. Se finalizó el proceso de formulación clínica con seis casos, con la eficacia de la intervención como criterio de validez. Los resultados señalan el alto nivel de inferencias y de hipótesis basadas en juicios clínicos, más que en evidencias empíricas. Se discute la aplicación de los resultados en tres niveles.We describe the validation process of a case formulation protocol, based on the theoretical perspective of Behavior Analysis, in order to contribute to the development of a case formulation model aimed to organize the information coming from evaluation, to reduce clinical judgment bias, and to orient the clinical intervention towards a coherent and consistent way with the analysis categories belonging to the field of Psychological Well-being. Validity was defined as a function of the use of a single case design with a time series methodology and the internal validity of the formulations, based on criteria of consistency among the categories and the descriptive and explicative hypotheses, and among these and the intervention plan. The clinical formulation process was finished with six cases, taking the intervention efficacy as the validity criterion. Results point to the high level of inference and hypotheses based on clinical judgment rather than on empirical evidences.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/211/231Universitas Psychologica; Vol 7, No 1 (2008); 231-250Psychology; Clinical Psychology; Health PsychologyClinical Protocols; Quality of Life; Psychotherapy; Behavioral ResearchPsicología; Psicología Clínica; Psicología de la Saludprotocolos clínicos; calidad de vida; psicoterapia; investigación conductualAnálisis de un protocolo de formulación de caso clínico desde las categorías de bienestar psicológicoAnalysis of a Clinical Case Formulation Protocol from Psychological Well-Being Categorieshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/32349oai:repository.javeriana.edu.co:10554/323492023-03-29 14:26:39.294Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de un protocolo de formulación de caso clínico desde las categorías de bienestar psicológico |
dc.title.english.eng.fl_str_mv |
Analysis of a Clinical Case Formulation Protocol from Psychological Well-Being Categories |
title |
Análisis de un protocolo de formulación de caso clínico desde las categorías de bienestar psicológico |
spellingShingle |
Análisis de un protocolo de formulación de caso clínico desde las categorías de bienestar psicológico Psychology; Clinical Psychology; Health Psychology Clinical Protocols; Quality of Life; Psychotherapy; Behavioral Research Psicología; Psicología Clínica; Psicología de la Salud protocolos clínicos; calidad de vida; psicoterapia; investigación conductual |
title_short |
Análisis de un protocolo de formulación de caso clínico desde las categorías de bienestar psicológico |
title_full |
Análisis de un protocolo de formulación de caso clínico desde las categorías de bienestar psicológico |
title_fullStr |
Análisis de un protocolo de formulación de caso clínico desde las categorías de bienestar psicológico |
title_full_unstemmed |
Análisis de un protocolo de formulación de caso clínico desde las categorías de bienestar psicológico |
title_sort |
Análisis de un protocolo de formulación de caso clínico desde las categorías de bienestar psicológico |
dc.creator.fl_str_mv |
Caycedo Espinel, Claudia Consuelo; Pontificia Universidad Javeriana Ballesteros de Valderrama, Blanca Patricia; Pontificia Universidad Javeriana Novoa Gómez, Mónica María; Pontificia Universidad Javeriana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Caycedo Espinel, Claudia Consuelo; Pontificia Universidad Javeriana Ballesteros de Valderrama, Blanca Patricia; Pontificia Universidad Javeriana Novoa Gómez, Mónica María; Pontificia Universidad Javeriana |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Psychology; Clinical Psychology; Health Psychology Clinical Protocols; Quality of Life; Psychotherapy; Behavioral Research |
topic |
Psychology; Clinical Psychology; Health Psychology Clinical Protocols; Quality of Life; Psychotherapy; Behavioral Research Psicología; Psicología Clínica; Psicología de la Salud protocolos clínicos; calidad de vida; psicoterapia; investigación conductual |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Psicología; Psicología Clínica; Psicología de la Salud protocolos clínicos; calidad de vida; psicoterapia; investigación conductual |
description |
Para contribuir al desarrollo de un modelo de formulación de caso que permita organizar la información proveniente de la evaluación, disminuir los sesgos en el juicio clínico y orientar la intervención de forma coherente y consistente, de acuerdo con unas categorías de análisis del campo del bienestar psicológico, se realizó un proceso de validación de un protocolo de formulación de caso con base en la perspectiva teórica del análisis del comportamiento. La validez se definió en función del uso de diseño de caso único con metodología de series de tiempo; la validez interna de las formulaciones se realizó con base en criterios de consistencia entre las categorías y las hipótesis descriptivas y explicativas, y entre éstas y el plan de intervención. Se finalizó el proceso de formulación clínica con seis casos, con la eficacia de la intervención como criterio de validez. Los resultados señalan el alto nivel de inferencias y de hipótesis basadas en juicios clínicos, más que en evidencias empíricas. Se discute la aplicación de los resultados en tres niveles. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T16:02:38Z 2020-04-15T18:29:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T16:02:38Z 2020-04-15T18:29:59Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/211 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/32349 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/211 http://hdl.handle.net/10554/32349 |
identifier_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/211/231 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Universitas Psychologica; Vol 7, No 1 (2008); 231-250 |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811670705573462016 |