Una aproximación al uso de herramientas de gerencia estratégica de costos en instituciones privadas de educación superior
Este trabajo presenta el resultado de una investigaciónorientada a identificar procesos de gerencia estratégicade costos en la toma de decisiones en universidadesprivadas. Como marco de referencia se abordan tres elementosde la gerencia estratégica de costos y la importancia deesta como generadora d...
- Autores:
-
Cárdenas-Mora, Sandra Milena; Universidad de la Salle
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23831
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3104
http://hdl.handle.net/10554/23831
- Palabra clave:
- Gerencia estratégica de costos; organizaciones de servicios; educación; ventajas competitivas; estrategia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_b2b443abe0fd76e096b403f53762ead2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23831 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullCárdenas-Mora, Sandra Milena; Universidad de la Salle2018-02-24T15:01:15Z2020-04-15T18:04:09Z2018-02-24T15:01:15Z2020-04-15T18:04:09Z2011-12-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/31040123-1472http://hdl.handle.net/10554/23831Este trabajo presenta el resultado de una investigaciónorientada a identificar procesos de gerencia estratégicade costos en la toma de decisiones en universidadesprivadas. Como marco de referencia se abordan tres elementosde la gerencia estratégica de costos y la importancia deesta como generadora de ventajas competitivas, a partir de locual se estructura el análisis de la información obtenida.Los resultados obtenidos de esta investigación exploratoriareflejan el escaso uso de información de costos en procesosde gestión de estas instituciones. A partir de ello, ycomo un resultado inicial de lo que puede ser un espaciode investigación en materia de costos en organizaciones deservicios, se hace una propuesta de articulación de las variablesde gerencia estratégica de costos en los procesos degestión de organizaciones de educación superior.PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3104/2278Cuadernos de Contabilidad; Vol. 12, Núm. 31 (2011)Gerencia estratégica de costos; organizaciones de servicios; educación; ventajas competitivas; estrategiaUna aproximación al uso de herramientas de gerencia estratégica de costos en instituciones privadas de educación superiorhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por pares10554/23831oai:repository.javeriana.edu.co:10554/238312023-03-29 12:47:21.66Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Una aproximación al uso de herramientas de gerencia estratégica de costos en instituciones privadas de educación superior |
title |
Una aproximación al uso de herramientas de gerencia estratégica de costos en instituciones privadas de educación superior |
spellingShingle |
Una aproximación al uso de herramientas de gerencia estratégica de costos en instituciones privadas de educación superior Gerencia estratégica de costos; organizaciones de servicios; educación; ventajas competitivas; estrategia |
title_short |
Una aproximación al uso de herramientas de gerencia estratégica de costos en instituciones privadas de educación superior |
title_full |
Una aproximación al uso de herramientas de gerencia estratégica de costos en instituciones privadas de educación superior |
title_fullStr |
Una aproximación al uso de herramientas de gerencia estratégica de costos en instituciones privadas de educación superior |
title_full_unstemmed |
Una aproximación al uso de herramientas de gerencia estratégica de costos en instituciones privadas de educación superior |
title_sort |
Una aproximación al uso de herramientas de gerencia estratégica de costos en instituciones privadas de educación superior |
dc.creator.fl_str_mv |
Cárdenas-Mora, Sandra Milena; Universidad de la Salle |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cárdenas-Mora, Sandra Milena; Universidad de la Salle |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gerencia estratégica de costos; organizaciones de servicios; educación; ventajas competitivas; estrategia |
topic |
Gerencia estratégica de costos; organizaciones de servicios; educación; ventajas competitivas; estrategia |
description |
Este trabajo presenta el resultado de una investigaciónorientada a identificar procesos de gerencia estratégicade costos en la toma de decisiones en universidadesprivadas. Como marco de referencia se abordan tres elementosde la gerencia estratégica de costos y la importancia deesta como generadora de ventajas competitivas, a partir de locual se estructura el análisis de la información obtenida.Los resultados obtenidos de esta investigación exploratoriareflejan el escaso uso de información de costos en procesosde gestión de estas instituciones. A partir de ello, ycomo un resultado inicial de lo que puede ser un espaciode investigación en materia de costos en organizaciones deservicios, se hace una propuesta de articulación de las variablesde gerencia estratégica de costos en los procesos degestión de organizaciones de educación superior. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011-12-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:01:15Z 2020-04-15T18:04:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:01:15Z 2020-04-15T18:04:09Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3104 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0123-1472 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/23831 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3104 http://hdl.handle.net/10554/23831 |
identifier_str_mv |
0123-1472 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3104/2278 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Cuadernos de Contabilidad; Vol. 12, Núm. 31 (2011) |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337830970720256 |