Infraestructura comunitaria para El Rincón

Hacer una propuesta no convencional pero real, es decir una respuesta proyectual a unas condiciones dadas por el tiempo y por el territorio, en donde por la falta de atención estatal al no llevar una infraestructura de soporte para el desarrollo del sector, se buscó desde el trabajo de grado respond...

Full description

Autores:
Ángel Bonilla, Nicolás
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/46293
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/46293
Palabra clave:
Comunidad
Infraestructura
Terrazas
Densidad
Espacio público
Urbanismo
Community
Neighborhood
Density
Public space
Urban
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Espacio público - Barrio El Rincón (Bogotá, Colombia)
Espacio urbano - Barrio El Rincón (Bogotá, Colombia)
Densidad urbana - Barrio El Rincón (Bogotá, Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_b235bca0cf9233d89f344cbd3858248b
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/46293
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Infraestructura comunitaria para El Rincón
dc.title.english.spa.fl_str_mv A Community infrastructure for El Rincon neighborhood
title Infraestructura comunitaria para El Rincón
spellingShingle Infraestructura comunitaria para El Rincón
Comunidad
Infraestructura
Terrazas
Densidad
Espacio público
Urbanismo
Community
Neighborhood
Density
Public space
Urban
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Espacio público - Barrio El Rincón (Bogotá, Colombia)
Espacio urbano - Barrio El Rincón (Bogotá, Colombia)
Densidad urbana - Barrio El Rincón (Bogotá, Colombia)
title_short Infraestructura comunitaria para El Rincón
title_full Infraestructura comunitaria para El Rincón
title_fullStr Infraestructura comunitaria para El Rincón
title_full_unstemmed Infraestructura comunitaria para El Rincón
title_sort Infraestructura comunitaria para El Rincón
dc.creator.fl_str_mv Ángel Bonilla, Nicolás
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Burbano González, David Armando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ángel Bonilla, Nicolás
dc.contributor.evaluator.none.fl_str_mv Rojas Sánchez, Edilsa
Tarchópulos Sierra, Doris
Nieto González, Carlos Eduardo
dc.subject.spa.fl_str_mv Comunidad
Infraestructura
Terrazas
Densidad
Espacio público
Urbanismo
topic Comunidad
Infraestructura
Terrazas
Densidad
Espacio público
Urbanismo
Community
Neighborhood
Density
Public space
Urban
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Espacio público - Barrio El Rincón (Bogotá, Colombia)
Espacio urbano - Barrio El Rincón (Bogotá, Colombia)
Densidad urbana - Barrio El Rincón (Bogotá, Colombia)
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Community
Neighborhood
Density
Public space
Urban
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Espacio público - Barrio El Rincón (Bogotá, Colombia)
Espacio urbano - Barrio El Rincón (Bogotá, Colombia)
Densidad urbana - Barrio El Rincón (Bogotá, Colombia)
description Hacer una propuesta no convencional pero real, es decir una respuesta proyectual a unas condiciones dadas por el tiempo y por el territorio, en donde por la falta de atención estatal al no llevar una infraestructura de soporte para el desarrollo del sector, se buscó desde el trabajo de grado responder a partir de la comunidad, como ese vínculo social que aún perdura en nuestra sociedad. Con esto, el trabajo de grado se plantea la siguiente hipótesis: la transformación progresiva del espacio urbano a partir de la comunidad permitirá la inter-escalaridad de dinámicas en diferentes niveles. Actualmente el Rincón es uno de los sectores en términos urbanos asociado en este momento a una situación de mayores niveles de densificación urbana en Bogotá, pues los índices duplican el promedio nacional de las ciudades. Es así como uno de los efectos que ha tenido esa densificación ha sido el deterioro y déficit del espacio público, en donde el mayor número de personas que son los jóvenes no cuentan con suficiente espacio para desarrollar sus actividades públicas / comunitarias. La propuesta busca por medio del diseño urbano regenerar espacios públicos, articular los sectores y propiciar el encuentro urbano por medio de la diversidad de usos, la dotación de equipamientos y la integración con el medio sociocultural para así lograr superar el desequilibrio urbano que caracteriza al sector y que lo ha dejado segregado social y espacialmente frente a la ciudad, aislándolo de tener participación activa en ella. Bajo la propuesta de Infraestructura comunitaria se da respuesta a los impactos ambientales, sociales, económicos y espaciales que la poca planeación integral ha dejado a lo largo del tiempo.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-12-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-10T20:57:20Z
2020-04-15T20:59:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-10T20:57:20Z
2020-04-15T20:59:10Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/46293
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/46293
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/46293/1/DOCUMENTO%20TRABAJO%20DE%20GRADO_Infraestructura%20comunitaria%20para%20EL%20RINCON.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/46293/2/CARTA%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N%20DEL%20AUTOR..pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/46293/3/CARTA%20DE%20DIRECTOR%20VISTO%20BUENO%20DEL%20DOCUMENTO%20TRABAJO%20DE%20GRADO-%20Biblioteca.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/46293/4/license.txt
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/46293/5/DOCUMENTO%20TRABAJO%20DE%20GRADO_Infraestructura%20comunitaria%20para%20EL%20RINCON.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/46293/6/CARTA%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N%20DEL%20AUTOR..pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/46293/7/CARTA%20DE%20DIRECTOR%20VISTO%20BUENO%20DEL%20DOCUMENTO%20TRABAJO%20DE%20GRADO-%20Biblioteca.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 70f53f35dd5c0ea5545f342918acc745
0a735cf79d4878b3e48a13c4486e0c6d
f612c23416543f6405a473535f6d2010
2070d280cc89439d983d9eee1b17df53
9efc1edc4cd60d76cdf9f2854be8ee4e
1f27d23d6abefb782c66a88197299e13
16825f5d1e873a10edf78989349826ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814337841109401600
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Burbano González, David ArmandoÁngel Bonilla, NicolásRojas Sánchez, EdilsaTarchópulos Sierra, DorisNieto González, Carlos EduardoColombiaBogotá (Colombia)2020-01-10T20:57:20Z2020-04-15T20:59:10Z2020-01-10T20:57:20Z2020-04-15T20:59:10Z2019-12-05http://hdl.handle.net/10554/46293instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coHacer una propuesta no convencional pero real, es decir una respuesta proyectual a unas condiciones dadas por el tiempo y por el territorio, en donde por la falta de atención estatal al no llevar una infraestructura de soporte para el desarrollo del sector, se buscó desde el trabajo de grado responder a partir de la comunidad, como ese vínculo social que aún perdura en nuestra sociedad. Con esto, el trabajo de grado se plantea la siguiente hipótesis: la transformación progresiva del espacio urbano a partir de la comunidad permitirá la inter-escalaridad de dinámicas en diferentes niveles. Actualmente el Rincón es uno de los sectores en términos urbanos asociado en este momento a una situación de mayores niveles de densificación urbana en Bogotá, pues los índices duplican el promedio nacional de las ciudades. Es así como uno de los efectos que ha tenido esa densificación ha sido el deterioro y déficit del espacio público, en donde el mayor número de personas que son los jóvenes no cuentan con suficiente espacio para desarrollar sus actividades públicas / comunitarias. La propuesta busca por medio del diseño urbano regenerar espacios públicos, articular los sectores y propiciar el encuentro urbano por medio de la diversidad de usos, la dotación de equipamientos y la integración con el medio sociocultural para así lograr superar el desequilibrio urbano que caracteriza al sector y que lo ha dejado segregado social y espacialmente frente a la ciudad, aislándolo de tener participación activa en ella. Bajo la propuesta de Infraestructura comunitaria se da respuesta a los impactos ambientales, sociales, económicos y espaciales que la poca planeación integral ha dejado a lo largo del tiempo.In this project, an unconventional but feasible proposal is developed looking for a progressive transformation of the urban space at El Rincon neighborhood, in Bogotá, Colombia. This transformation accounts for different community dynamics by considering multiple scales. Currently, El Rincon neighborhood is one of the most densely populated areas in Bogotá, with an average density that doubles the mean of Colombia. As a consequence, a deterioration and a growing deficit of public spaces have been observed in this neighborhood, where young people look continuously for spaces to develop their public and community activities. The work developed in this project takes advantage of urban design concepts to propose the regeneration of the existing public spaces, as well as to joint different zones of the neighborhood in order to promote the urban interaction. With this, and also by enhancing the existing facilities and social integration, it is expected to Thus, it is expected to improve the urban inequality in the neighborhood that have segregated it from other areas in Bogotá. Finally, the proposed community infrastructure reduces the negative effects of the lack of planification on the neighborhood in terms of environmental, social, economic and spatial concerns.Arquitecto (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoComunidadInfraestructuraTerrazasDensidadEspacio públicoUrbanismoCommunityNeighborhoodDensityPublic spaceUrbanArquitectura - Tesis y disertaciones académicasEspacio público - Barrio El Rincón (Bogotá, Colombia)Espacio urbano - Barrio El Rincón (Bogotá, Colombia)Densidad urbana - Barrio El Rincón (Bogotá, Colombia)Infraestructura comunitaria para El RincónA Community infrastructure for El Rincon neighborhoodTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALDOCUMENTO TRABAJO DE GRADO_Infraestructura comunitaria para EL RINCON.pdfDocumento Trabajo de Gradoapplication/pdf7765351http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/46293/1/DOCUMENTO%20TRABAJO%20DE%20GRADO_Infraestructura%20comunitaria%20para%20EL%20RINCON.pdf70f53f35dd5c0ea5545f342918acc745MD51open accessCARTA DE AUTORIZACIÓN DEL AUTOR..pdfCarta autorización del autorapplication/pdf927783http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/46293/2/CARTA%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N%20DEL%20AUTOR..pdf0a735cf79d4878b3e48a13c4486e0c6dMD52metadata only accessCARTA DE DIRECTOR VISTO BUENO DEL DOCUMENTO TRABAJO DE GRADO- Biblioteca.pdfCarta visto bueno profesorapplication/pdf144239http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/46293/3/CARTA%20DE%20DIRECTOR%20VISTO%20BUENO%20DEL%20DOCUMENTO%20TRABAJO%20DE%20GRADO-%20Biblioteca.pdff612c23416543f6405a473535f6d2010MD53metadata only accessLICENSElicense.txttext/plain2603http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/46293/4/license.txt2070d280cc89439d983d9eee1b17df53MD54open accessTHUMBNAILDOCUMENTO TRABAJO DE GRADO_Infraestructura comunitaria para EL RINCON.pdf.jpgDOCUMENTO TRABAJO DE GRADO_Infraestructura comunitaria para EL RINCON.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4173http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/46293/5/DOCUMENTO%20TRABAJO%20DE%20GRADO_Infraestructura%20comunitaria%20para%20EL%20RINCON.pdf.jpg9efc1edc4cd60d76cdf9f2854be8ee4eMD55open accessCARTA DE AUTORIZACIÓN DEL AUTOR..pdf.jpgCARTA DE AUTORIZACIÓN DEL AUTOR..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6720http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/46293/6/CARTA%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N%20DEL%20AUTOR..pdf.jpg1f27d23d6abefb782c66a88197299e13MD56open accessCARTA DE DIRECTOR VISTO BUENO DEL DOCUMENTO TRABAJO DE GRADO- Biblioteca.pdf.jpgCARTA DE DIRECTOR VISTO BUENO DEL DOCUMENTO TRABAJO DE GRADO- Biblioteca.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6078http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/46293/7/CARTA%20DE%20DIRECTOR%20VISTO%20BUENO%20DEL%20DOCUMENTO%20TRABAJO%20DE%20GRADO-%20Biblioteca.pdf.jpg16825f5d1e873a10edf78989349826caMD57open access10554/46293oai:repository.javeriana.edu.co:10554/462932022-05-03 12:13:34.708Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIERFIExPUyBBVVRPUkVTIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTy4KClBhcnRlIDEuIFTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwKQ29tbyB0aXR1bGFyIChlcykgZGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IsIGNvbmZpZXJvIChlcmltb3MpIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSwgbGltaXRhZGEgeSBncmF0dWl0YSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHF1ZSBzZSBpbnRlZ3JhcsOhIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZSBzZSBhanVzdGEgYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjYXJhY3RlcsOtc3RpY2FzOgphKSAgICAgIEVzdGFyw6EgdmlnZW50ZSBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBmZWNoYSBkZSBpbmNsdXNpw7NuIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLCBwb3IgdW4gcGxhem8gZGUgNSBhw7FvcywgcXVlIHNlcsOhbiBwcm9ycm9nYWJsZXMgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gcXVlIGR1cmUgZWwgZGVyZWNobyBwYXRyaW1vbmlhbCBkZWwgYXV0b3IuIEVsIGF1dG9yIHBvZHLDoSBkYXIgcG9yIHRlcm1pbmFkYSBsYSBsaWNlbmNpYSBzb2xpY2l0w6FuZG9sbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBvciBlc2NyaXRvLgpiKSAgICAgIEF1dG9yaXphIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgYSBwdWJsaWNhciBsYSBvYnJhIGVuIGRpZ2l0YWwsIGNvbm9jaWVuZG8gcXVlLCBkYWRvIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhIGVuIEludGVybmV0LCBwb3IgZXN0ZSBoZWNobyBjaXJjdWxhIGNvbiB1biBhbGNhbmNlIG11bmRpYWwuCmMpICAgICAgTG9zIGF1dG9yZXMgYWNlcHRhbiBxdWUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvIHJlbnVuY2lhbiBhIHJlY2liaXIgYmVuZWZpY2lvIGFsZ3VubyBwb3IgbGEgcHVibGljYWNpw7NuLCBkaXN0cmlidWNpw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gdXNvIHF1ZSBzZSBoYWdhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgpkKSAgICAgIExvcyBhdXRvcmVzIG1hbmlmaWVzdGFuIHF1ZSBzZSB0cmF0YSBkZSB1bmEgb2JyYSBvcmlnaW5hbCBzb2JyZSBsYSBxdWUgdGllbmVuIGxvcyBkZXJlY2hvcyBxdWUgYXV0b3JpemFuIHkgcXVlIHNvbiBlbGxvcyBxdWllbmVzIGFzdW1lbiB0b3RhbCByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgcG9yIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBzdSBvYnJhIGFudGUgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgeSBhbnRlIHRlcmNlcm9zLiBFbiB0b2RvIGNhc28gbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGluZGljYXIgc2llbXByZSBsYSBhdXRvcsOtYSBpbmNsdXllbmRvIGVsIG5vbWJyZSBkZWwgYXV0b3IgeSBsYSBmZWNoYSBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24uCmUpICAgICAgQXV0b3Jpem8gKGFtb3MpIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgcGFyYSBpbmNsdWlyIGxhIG9icmEgZW4gbG9zIMOtbmRpY2VzIHkgYnVzY2Fkb3JlcyBxdWUgZXN0aW1lbiBuZWNlc2FyaW9zIHBhcmEgcHJvbW92ZXIgc3UgZGlmdXNpw7NuLgpmKSAgICAgIEFjZXB0byAoYW1vcykgcXVlIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgSmF2ZXJpYW5hIHB1ZWRhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLgpnKSAgICAgIEF1dG9yaXpvIChhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGF1dG9yaXphZG9zIGVuIGxvcyBsaXRlcmFsZXMgYW50ZXJpb3JlcyBiYWpvIGxvcyBsw61taXRlcyBkZWZpbmlkb3MgcG9yIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgUFVKICwgY3V5byB0ZXh0byBjb21wbGV0byBzZSBwdWVkZSBjb25zdWx0YXIgZW4gaHR0cDovL3JlcG9zaXRvcnkuamF2ZXJpYW5hLmVkdS5jby8KClNJIEVMIERPQ1VNRU5UTyBTRSBCQVNBIEVOIFVOIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gUEFUUk9DSU5BRE8gTyBBUE9ZQURPIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBPIFVOQSBPUkdBTklaQUNJw5NOLCBDT04gRVhDRVBDScOTTiBERSBMQSBQT05USUZJQ0lBIFVOSVZFUlNJREFEIEpBVkVSSUFOQSwgRUwgKExPUykgQVVUT1IoRVMpIEdBUkFOVElaQShNT1MpIFFVRSBTRSBIQSBDVU1QTElETyBDT04gTE9TIERFUkVDSE9TIFkgT0JMSUdBQ0lPTkVTIFJFUVVFUklET1MgUE9SIEVMIFJFU1BFQ1RJVk8gQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgo=