La comunicación y el marketing digital como valor estratégico en el posicionamiento de la marca Cala de la Cruz

El presente trabajo de grado no sólo expone un diagnóstico sobre la intervención de la comunicación y el marketing a nivel digital en una pyme, sino una reflexión que puede ser tenida en cuenta en diferentes casos de emprendimientos que se sientan identificados con la marca a presentar. Es común obs...

Full description

Autores:
Cruz Morales, Ana María de la
Vásquez Arias, Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66560
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/66560
Palabra clave:
Marketing digital
Comunicación digital
Posicionamiento de marca
Planeación estratégica
Plan estratégico de comunicación digital
PECD
Comunicación Integrada al marketing CIM
Digital marketing
Digital communication
Brand positioning
Strategic planning
Strategic digital communication plan
PECD
Integrated Communication to marketing CIM
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_b2082bff18a03c59e87139f13454c9ef
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66560
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La comunicación y el marketing digital como valor estratégico en el posicionamiento de la marca Cala de la Cruz
dc.title.english.spa.fl_str_mv Communication and digital marketing as a strategic value in the positioning of the Cala de la Cruz brand
title La comunicación y el marketing digital como valor estratégico en el posicionamiento de la marca Cala de la Cruz
spellingShingle La comunicación y el marketing digital como valor estratégico en el posicionamiento de la marca Cala de la Cruz
Marketing digital
Comunicación digital
Posicionamiento de marca
Planeación estratégica
Plan estratégico de comunicación digital
PECD
Comunicación Integrada al marketing CIM
Digital marketing
Digital communication
Brand positioning
Strategic planning
Strategic digital communication plan
PECD
Integrated Communication to marketing CIM
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
title_short La comunicación y el marketing digital como valor estratégico en el posicionamiento de la marca Cala de la Cruz
title_full La comunicación y el marketing digital como valor estratégico en el posicionamiento de la marca Cala de la Cruz
title_fullStr La comunicación y el marketing digital como valor estratégico en el posicionamiento de la marca Cala de la Cruz
title_full_unstemmed La comunicación y el marketing digital como valor estratégico en el posicionamiento de la marca Cala de la Cruz
title_sort La comunicación y el marketing digital como valor estratégico en el posicionamiento de la marca Cala de la Cruz
dc.creator.fl_str_mv Cruz Morales, Ana María de la
Vásquez Arias, Camila
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Serrano Castañeda, Luis Hernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cruz Morales, Ana María de la
Vásquez Arias, Camila
dc.contributor.evaluator.none.fl_str_mv Rivera Escobar, Carlos Andres
dc.subject.spa.fl_str_mv Marketing digital
Comunicación digital
Posicionamiento de marca
Planeación estratégica
Plan estratégico de comunicación digital
PECD
Comunicación Integrada al marketing CIM
topic Marketing digital
Comunicación digital
Posicionamiento de marca
Planeación estratégica
Plan estratégico de comunicación digital
PECD
Comunicación Integrada al marketing CIM
Digital marketing
Digital communication
Brand positioning
Strategic planning
Strategic digital communication plan
PECD
Integrated Communication to marketing CIM
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Digital marketing
Digital communication
Brand positioning
Strategic planning
Strategic digital communication plan
PECD
Integrated Communication to marketing CIM
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
description El presente trabajo de grado no sólo expone un diagnóstico sobre la intervención de la comunicación y el marketing a nivel digital en una pyme, sino una reflexión que puede ser tenida en cuenta en diferentes casos de emprendimientos que se sientan identificados con la marca a presentar. Es común observar que a muchas de las organizaciones micro, pequeñas y medianas sociedades productivas o de servicio, desde sus primeras estrategias de negocio internas (administrativas) y externas (comerciales), se les desconoce el aporte y valor agregado de la comunicación digital en el uso de medios tecnológicos a la hora de informar. En este orden de ideas, se realizó una evaluación cualitativa de carácter aplicada a una organización orientada a la confección y comercialización de diferentes colecciones de vestidos de baños que centra su producción en mujeres entre los 18 y los 35 años: “Cala de la Cruz”. El estudio exigió la utilización de herramientas de investigación como la observación (sobre el desarrollo digital), la entrevista (a la gerente y a la experta en estrategia e integración del marketing a la comunicación digital) y una encuesta (muestra entre sus clientes), para obtener datos demostrables suficientes para realizar un análisis y conclusiones, que serán presentadas a la empresa en materia de estudio (Cala de la Cruz), para que estas, sean consideradas en un proceso gradual de implementación acorde a las decisiones administrativas y posibilidades presupuestales de la empresa. Para cumplir con su desarrollo, se diseñó un modelo de investigación que comprendió cinco etapas consecutivas a saber: En primer lugar, un estudio situacional del tema y de la organización; en segunda instancia, se fijaron unas categoríasprincipales las cuales fueron explorados en documentos y autores académicamente certificados y registrados, tal como exigen un Estado del Arte; en tercer lugar, un trabajo de campo y herramientas de investigación; cuarto, un análisis con base en un orden y clasificación que ofrece la matriz DOFA; y finalmente, un espacio para elaborar conclusiones a entregarse ante la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Universidad Javeriana y la empresa pyme, Cala de la Cruz. Del recorrido transitado del cual se desprenden consideraciones claves tales como la necesidad de repensar las estrategias comerciales de manera intuitiva o por recomendación de terceros, por la adopción de modelos basados en la comunicación integral de marketing CIM, aplicable a casos reales según la estructura y cultura empresarial interesada en su propio desarrollo digital. De igual manera, el CIM es una herramienta conjunta adaptable a cualquier tipo de modelo empresarial interesada en elevar sus indicadores de posicionamiento de marca, e imagen en su mercado y público de interés.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-07-21
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-19T15:08:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-19T15:08:55Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/66560
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/66560
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Comunicación Social
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Comunicación y Lenguaje
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/66560/1/TG%20FINAL%20empresa%20Cala%20del%20a%20Cruz%20Junio%2012%20hs.docx.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/66560/2/Carta_de_autorizacion%20%281%29.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/66560/3/Carta%20word%20firma.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/66560/4/license.txt
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/66560/5/TG%20FINAL%20empresa%20Cala%20del%20a%20Cruz%20Junio%2012%20hs.docx.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/66560/6/Carta_de_autorizacion%20%281%29.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/66560/7/Carta%20word%20firma.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ebc5be451d2342fcd4326407227acc8
1fd68f25d547e384cd807e0361c04fb4
ea43df10fe1a0574a7f7a80c9783ca9a
2070d280cc89439d983d9eee1b17df53
6a20dc3d4cc529ba41fd817ff761c3da
a469228c35d44d639f546990cc30966f
51f474cb487fccfd34c4ea95d0bf9b06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814337662748721152
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Serrano Castañeda, Luis HernandoCruz Morales, Ana María de laVásquez Arias, CamilaRivera Escobar, Carlos AndresColombia2024-02-19T15:08:55Z2024-02-19T15:08:55Z2023-07-21http://hdl.handle.net/10554/66560instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl presente trabajo de grado no sólo expone un diagnóstico sobre la intervención de la comunicación y el marketing a nivel digital en una pyme, sino una reflexión que puede ser tenida en cuenta en diferentes casos de emprendimientos que se sientan identificados con la marca a presentar. Es común observar que a muchas de las organizaciones micro, pequeñas y medianas sociedades productivas o de servicio, desde sus primeras estrategias de negocio internas (administrativas) y externas (comerciales), se les desconoce el aporte y valor agregado de la comunicación digital en el uso de medios tecnológicos a la hora de informar. En este orden de ideas, se realizó una evaluación cualitativa de carácter aplicada a una organización orientada a la confección y comercialización de diferentes colecciones de vestidos de baños que centra su producción en mujeres entre los 18 y los 35 años: “Cala de la Cruz”. El estudio exigió la utilización de herramientas de investigación como la observación (sobre el desarrollo digital), la entrevista (a la gerente y a la experta en estrategia e integración del marketing a la comunicación digital) y una encuesta (muestra entre sus clientes), para obtener datos demostrables suficientes para realizar un análisis y conclusiones, que serán presentadas a la empresa en materia de estudio (Cala de la Cruz), para que estas, sean consideradas en un proceso gradual de implementación acorde a las decisiones administrativas y posibilidades presupuestales de la empresa. Para cumplir con su desarrollo, se diseñó un modelo de investigación que comprendió cinco etapas consecutivas a saber: En primer lugar, un estudio situacional del tema y de la organización; en segunda instancia, se fijaron unas categoríasprincipales las cuales fueron explorados en documentos y autores académicamente certificados y registrados, tal como exigen un Estado del Arte; en tercer lugar, un trabajo de campo y herramientas de investigación; cuarto, un análisis con base en un orden y clasificación que ofrece la matriz DOFA; y finalmente, un espacio para elaborar conclusiones a entregarse ante la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Universidad Javeriana y la empresa pyme, Cala de la Cruz. Del recorrido transitado del cual se desprenden consideraciones claves tales como la necesidad de repensar las estrategias comerciales de manera intuitiva o por recomendación de terceros, por la adopción de modelos basados en la comunicación integral de marketing CIM, aplicable a casos reales según la estructura y cultura empresarial interesada en su propio desarrollo digital. De igual manera, el CIM es una herramienta conjunta adaptable a cualquier tipo de modelo empresarial interesada en elevar sus indicadores de posicionamiento de marca, e imagen en su mercado y público de interés.This degree work not only presents a diagnosis on the intervention of communication and marketing at a digital level in an SME, but also a reflection that can be taken into account in different cases of enterprises that feel identified with the brand to be presented. It is common to observe that many of the micro, small and medium-sized productive or service organizations, from their first internal (administrative) and external (commercial) business strategies, are unaware of the contribution and added value of digital communication in the use of technological media when it comes to informing.In this order of ideas, a qualitative evaluation of applied character was carried out to an organization oriented to the manufacture and commercialization of different collections of swimwear that focuses its production on women between 18 and 35 years old: "Cala de la Cruz". The study required the use of research tools such as observation (on digital development), interview (to the manager and the expert in strategy and integration of marketing to digital communication) and a survey (sample among its customers), to obtain sufficient demonstrable data for analysis and conclusions, which will be presented to the company under study (Cala de la Cruz), so that these are considered in a gradual process of implementation according to the administrative decisions and budgetary possibilities of the company. In order to carry out its development, a research model was designed comprising five consecutive stages: Firstly, a situational study of the subject and the organization; secondly, some main categories were established, which were explored in documents and academically certified and registered authors, as required by the State of the Art; thirdly, field work and research tools; fourthly, an analysis based on an order and classification offered by the SWOT matrix; and finally, a space to draw conclusions to be delivered to the Faculty of Communication and Language of the Javeriana University and the SME company, Cala de la Cruz. From the journey, key considerations such as the need to rethink business strategies intuitively or by recommendation of third parties, for the adoption of models based on integrated marketing communication CIM, applicable to real cases according to the structure and business culture interested in their own digital development. Similarly, the CIM is a joint tool adaptable to any type of business model interested in raising its brand positioning indicators, and image in its market and public of interest.Comunicador (a) SocialPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaComunicación SocialFacultad de Comunicación y LenguajeMarketing digitalComunicación digitalPosicionamiento de marcaPlaneación estratégicaPlan estratégico de comunicación digitalPECDComunicación Integrada al marketing CIMDigital marketingDigital communicationBrand positioningStrategic planningStrategic digital communication planPECDIntegrated Communication to marketing CIMComunicación social - Tesis y disertaciones académicasLa comunicación y el marketing digital como valor estratégico en el posicionamiento de la marca Cala de la CruzCommunication and digital marketing as a strategic value in the positioning of the Cala de la Cruz brandTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALTG FINAL empresa Cala del a Cruz Junio 12 hs.docx.pdfTG FINAL empresa Cala del a Cruz Junio 12 hs.docx.pdfDocumentoapplication/pdf1037580http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/66560/1/TG%20FINAL%20empresa%20Cala%20del%20a%20Cruz%20Junio%2012%20hs.docx.pdf9ebc5be451d2342fcd4326407227acc8MD51open accessCarta_de_autorizacion (1).pdfCarta_de_autorizacion (1).pdfLicencia de usoapplication/pdf1702213http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/66560/2/Carta_de_autorizacion%20%281%29.pdf1fd68f25d547e384cd807e0361c04fb4MD52metadata only accessCarta word firma.pdfCarta word firma.pdfCarta de autorización Directorapplication/pdf127965http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/66560/3/Carta%20word%20firma.pdfea43df10fe1a0574a7f7a80c9783ca9aMD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82603http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/66560/4/license.txt2070d280cc89439d983d9eee1b17df53MD54open accessTHUMBNAILTG FINAL empresa Cala del a Cruz Junio 12 hs.docx.pdf.jpgTG FINAL empresa Cala del a Cruz Junio 12 hs.docx.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5208http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/66560/5/TG%20FINAL%20empresa%20Cala%20del%20a%20Cruz%20Junio%2012%20hs.docx.pdf.jpg6a20dc3d4cc529ba41fd817ff761c3daMD55open accessCarta_de_autorizacion (1).pdf.jpgCarta_de_autorizacion (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6968http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/66560/6/Carta_de_autorizacion%20%281%29.pdf.jpga469228c35d44d639f546990cc30966fMD56open accessCarta word firma.pdf.jpgCarta word firma.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6117http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/66560/7/Carta%20word%20firma.pdf.jpg51f474cb487fccfd34c4ea95d0bf9b06MD57open access10554/66560oai:repository.javeriana.edu.co:10554/665602024-02-20 03:01:36.386Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIERFIExPUyBBVVRPUkVTIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTy4KClBhcnRlIDEuIFTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwKQ29tbyB0aXR1bGFyIChlcykgZGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IsIGNvbmZpZXJvIChlcmltb3MpIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSwgbGltaXRhZGEgeSBncmF0dWl0YSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHF1ZSBzZSBpbnRlZ3JhcsOhIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZSBzZSBhanVzdGEgYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjYXJhY3RlcsOtc3RpY2FzOgphKSAgICAgIEVzdGFyw6EgdmlnZW50ZSBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBmZWNoYSBkZSBpbmNsdXNpw7NuIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLCBwb3IgdW4gcGxhem8gZGUgNSBhw7FvcywgcXVlIHNlcsOhbiBwcm9ycm9nYWJsZXMgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gcXVlIGR1cmUgZWwgZGVyZWNobyBwYXRyaW1vbmlhbCBkZWwgYXV0b3IuIEVsIGF1dG9yIHBvZHLDoSBkYXIgcG9yIHRlcm1pbmFkYSBsYSBsaWNlbmNpYSBzb2xpY2l0w6FuZG9sbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBvciBlc2NyaXRvLgpiKSAgICAgIEF1dG9yaXphIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgYSBwdWJsaWNhciBsYSBvYnJhIGVuIGRpZ2l0YWwsIGNvbm9jaWVuZG8gcXVlLCBkYWRvIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhIGVuIEludGVybmV0LCBwb3IgZXN0ZSBoZWNobyBjaXJjdWxhIGNvbiB1biBhbGNhbmNlIG11bmRpYWwuCmMpICAgICAgTG9zIGF1dG9yZXMgYWNlcHRhbiBxdWUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvIHJlbnVuY2lhbiBhIHJlY2liaXIgYmVuZWZpY2lvIGFsZ3VubyBwb3IgbGEgcHVibGljYWNpw7NuLCBkaXN0cmlidWNpw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gdXNvIHF1ZSBzZSBoYWdhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgpkKSAgICAgIExvcyBhdXRvcmVzIG1hbmlmaWVzdGFuIHF1ZSBzZSB0cmF0YSBkZSB1bmEgb2JyYSBvcmlnaW5hbCBzb2JyZSBsYSBxdWUgdGllbmVuIGxvcyBkZXJlY2hvcyBxdWUgYXV0b3JpemFuIHkgcXVlIHNvbiBlbGxvcyBxdWllbmVzIGFzdW1lbiB0b3RhbCByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgcG9yIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBzdSBvYnJhIGFudGUgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgeSBhbnRlIHRlcmNlcm9zLiBFbiB0b2RvIGNhc28gbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGluZGljYXIgc2llbXByZSBsYSBhdXRvcsOtYSBpbmNsdXllbmRvIGVsIG5vbWJyZSBkZWwgYXV0b3IgeSBsYSBmZWNoYSBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24uCmUpICAgICAgQXV0b3Jpem8gKGFtb3MpIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgcGFyYSBpbmNsdWlyIGxhIG9icmEgZW4gbG9zIMOtbmRpY2VzIHkgYnVzY2Fkb3JlcyBxdWUgZXN0aW1lbiBuZWNlc2FyaW9zIHBhcmEgcHJvbW92ZXIgc3UgZGlmdXNpw7NuLgpmKSAgICAgIEFjZXB0byAoYW1vcykgcXVlIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgSmF2ZXJpYW5hIHB1ZWRhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLgpnKSAgICAgIEF1dG9yaXpvIChhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGF1dG9yaXphZG9zIGVuIGxvcyBsaXRlcmFsZXMgYW50ZXJpb3JlcyBiYWpvIGxvcyBsw61taXRlcyBkZWZpbmlkb3MgcG9yIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgUFVKICwgY3V5byB0ZXh0byBjb21wbGV0byBzZSBwdWVkZSBjb25zdWx0YXIgZW4gaHR0cDovL3JlcG9zaXRvcnkuamF2ZXJpYW5hLmVkdS5jby8KClNJIEVMIERPQ1VNRU5UTyBTRSBCQVNBIEVOIFVOIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gUEFUUk9DSU5BRE8gTyBBUE9ZQURPIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBPIFVOQSBPUkdBTklaQUNJw5NOLCBDT04gRVhDRVBDScOTTiBERSBMQSBQT05USUZJQ0lBIFVOSVZFUlNJREFEIEpBVkVSSUFOQSwgRUwgKExPUykgQVVUT1IoRVMpIEdBUkFOVElaQShNT1MpIFFVRSBTRSBIQSBDVU1QTElETyBDT04gTE9TIERFUkVDSE9TIFkgT0JMSUdBQ0lPTkVTIFJFUVVFUklET1MgUE9SIEVMIFJFU1BFQ1RJVk8gQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgo=