Diseño de modelo de asignación de trabajadores que minimice la exposición a riesgos higiénicos, caso de estudio : Muebles Casa Quinta

Las PYMES, constituidas por micro, pequeñas y medianas empresas, representan el 60% de la producción y generan el 67% de empleo en Colombia, por lo cual día a día crece el interés en generar estrategias que apoyen el crecimiento de estos, con la implementación de herramientas que faciliten el orden...

Full description

Autores:
Salamanca Moreno, Valentina
Sanabria Holguín, Maria Paula
Zamora Sanabria, Nicolás
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53178
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/53178
Palabra clave:
Riesgos higiénicos
Búsqueda tabú
Planificación de trabajadores
PYMES
Aplicativo
Hygienic azards
Tabu search
Workforce scheduling
SMEs
Application
Ingeniería industrial - Tesis y disertaciones académicas
Pequeña y media empresa
Logística empresarial
Riesgos laborales - Prevención y control
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Las PYMES, constituidas por micro, pequeñas y medianas empresas, representan el 60% de la producción y generan el 67% de empleo en Colombia, por lo cual día a día crece el interés en generar estrategias que apoyen el crecimiento de estos, con la implementación de herramientas que faciliten el orden y control de recursos tanto de materia prima como de sus trabajadores, evitando el desperdicio de estos y de tiempo. Son numerosos los factores de riesgo de origen laboral que se pueden presentar, por ejemplo, en el sector de fabricación de muebles los trabajadores están expuestos a condiciones ambientales, como el ruido, y a sustancias químicas no favorables para el ser humano. La exposición a dichas sustancias y factores de riesgo puede tener consecuencias a corto y largo plazo de los cuales son responsables las compañías. Implementando el algoritmo de Búsqueda Tabú para la asignación de operaciones dentro del área de producción se logró disminuir la exposición a estos riesgos en un 29.17% previniendo a futuro posibles enfermedades crónicas que puedan presentar los trabajadores