Percepciones frente al proceso de reintegración de las y los desmovilizados en Bogotá: ¿Se está contribuyendo a una reconciliación social?
Esta investigación pretende conocer el proceso de reintegración de las/os desmovilizados en Bogotá, específicamente en cuatro de sus localidades Ciudad Bolívar, Fontibón, La Candelaria y Usaquén-, con base en una perspectiva micropolítica que se enfoca en el estudio de las percepciones y actitudes c...
- Autores:
-
Castellanos Montenegro, Catherine Sophia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/17030
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/17030
- Palabra clave:
- Desarme
Desmovilización
Reintegración
DDR
Disarmement
Demobilitaion
Reintegration
DDR
Sociología - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación pretende conocer el proceso de reintegración de las/os desmovilizados en Bogotá, específicamente en cuatro de sus localidades Ciudad Bolívar, Fontibón, La Candelaria y Usaquén-, con base en una perspectiva micropolítica que se enfoca en el estudio de las percepciones y actitudes cotidianas tanto de las/os desmovilizados como de las comunidades a las cuales llegan. Esto se realiza a partir de una serie de entrevistas semi-estructuradas a algunas/os desmovilizados y a diferentes actoras/es sociales de la sociedad civil. De esta manera, se pretende conocer la manera en que el proceso de reintegración está contribuyendo a una construcción de reconciliación social a nivel local. |
---|