Mr. Sound, cabina de sonido activa a partir del desperdicio de madera generado por la empresa Simco S.A.S.

Simco S.A.S es una empresa familiar fundada en el año 1998 por mi padre Evelio Alvarez, quien anteriormente dirigió la producción de Tecno y Mepal, empresas del grupo empresarial Carvajal S.A dedicadas a la fabricación y comercialización de mobiliario y divisiones para oficinas, salas de espera, hos...

Full description

Autores:
Álvarez Díaz, David Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/38256
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/38256
Palabra clave:
Cabina activa
Sonido
Upcycling
Madera
Mr. Sound
Sound cabin
Wood
Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas
Industria de aparatos auditivos
Madera laminada
Aprovechamiento de residuos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Simco S.A.S es una empresa familiar fundada en el año 1998 por mi padre Evelio Alvarez, quien anteriormente dirigió la producción de Tecno y Mepal, empresas del grupo empresarial Carvajal S.A dedicadas a la fabricación y comercialización de mobiliario y divisiones para oficinas, salas de espera, hospitales, etc. Simco comienza su operación fabricando mobiliario para oficina, con el paso de los años los mercados han cambiado y surge Critterio, marca registrada dedicada a la fabricación y comercialización de muebles para hogar, contando con dos puntos de venta en el centro de diseño Portobello y en la calle 109 con carrera 17 (Bogotá). Etapa en la que la empresa se dio a conocer en el mercado. Desde el año 2008 aproximadamente, Simco posee reconocimiento y una capacidad instalada enfocada a la producción en serie, por lo tanto cierra sus dos tiendas y comienza a trabajar con carpintería arquitectónica y proyectos hoteleros de la mano de HSG, sociedad dedicada a vender servicios para hoteles, desde los jabones, toallas, alimentos, hasta el mobiliario. En los últimos años la producción en serie de puertas, closets y muebles de baño ha sido el mayor ingreso para la compañía. Retirar el desperdicio mensual de madera tiene un costo de 2.5 millones, el cual corre por cuenta de la compañía. Con el fin de aprovechar mejor el material y beneficiar al medio ambiente, nace la idea de generar un emprendimiento a partir de este retal. Como punto inicial se definió el material laminado y se realizó una investigación acerca de sus propiedades, donde se encontró que existían propiedades acústicas. Es evidente el crecimiento de las aplicaciones para escuchar música y de la industria en general, donde los artistas lanzan productos con su firma y logran altas cifras en ventas, por otro lado, el reciclaje se ha convertido en una tendencia de consumo también notable, la conciencia con el medio ambiente crece día a día a nivel global y más en las nuevas generaciones. La necesidad de un dispositivo de sonido inalámbrico de alta fidelidad existe, combinar estas tendencias podría ser viable teniendo en cuenta el precio del dólar actual y las condiciones antes mencionadas.