Nos paramos por el páramo : campesinos en oposición al extractivismo, San Bernardo, Sumapaz
Las y los campesinos de Sumapaz se han distinguido por su persistencia en la defensa por el territorio y la vida campesina, por ello han sido protagonistas en la lucha y organización campesina desde los años 1810, tal y como muestran autoras como Catherine Le Grand. En este documento se quiso aporta...
- Autores:
-
Cubillos Pardo, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50773
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/50773
- Palabra clave:
- Campesinos
Sumapaz
Extractivismo
Organización campesina
Nuevo movimiento social
Peasants
Sumapaz
Extractivism
Peasants organization
New social movement
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas
Páramos - Aspectos sociopolíticos - Colombia
Campesinos - Colombia
Movimientos sociales - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Las y los campesinos de Sumapaz se han distinguido por su persistencia en la defensa por el territorio y la vida campesina, por ello han sido protagonistas en la lucha y organización campesina desde los años 1810, tal y como muestran autoras como Catherine Le Grand. En este documento se quiso aportar a la historia por la defensa del Páramo, teniendo en cuenta un nuevo agente: el extractivismo. Los deseos de extracción de petróleo en el Páramo del Sumapaz, el páramo más grande del mundo, volvió a despertar la necesidad de organización de los y las campesinas sumapaceños, aunque no es el único motivo. En este documento se estudia si la configuración de la organización campesina en este nuevo momento de la historia se puede relacionar con un Nuevo Movimiento Social. Para ello se recurrió a la metodología cualitativa, de Observación Participante y se utilizó la entrevista semiestructurada como herramienta de recolección de datos. Finalmente se sistematizó la información para responder al objetivo de la tesis. |
---|