Nait : diseño de una experiencia para el afrontamiento de miedos nocturnos en la infancia
En este proyecto se desarrolla el diseño de Nait, una experiencia ofrecida a niños y niñas entre los 4 y 7 años, con el fin de brindar noches tranquilas que no sean perturbadas por miedos nocturnos. Desde el diseño industrial se plantea una línea de investigación que está vinculada con procesos psic...
- Autores:
-
Martinez Rodriguez, Valeria Andrea
Bernal López, Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/61607
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/61607
- Palabra clave:
- Miedos nocturnos
Imaginación
Objetos transicionales
Fantasía
Nighttime fears
Imagination
Transitional objects
Fantasy
Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas
Diseño de experiencia - Bogotá (Colombia)
Niños
Fantasía
Imaginación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En este proyecto se desarrolla el diseño de Nait, una experiencia ofrecida a niños y niñas entre los 4 y 7 años, con el fin de brindar noches tranquilas que no sean perturbadas por miedos nocturnos. Desde el diseño industrial se plantea una línea de investigación que está vinculada con procesos psicológicos como la transicionalidad y las estrategias de afrontamiento de miedos, desde las cuales se busca implementar el desarrollo de una propuesta en que se genere vínculos entre los niños y los objetos transicionales a partir de narrativas desarrolladas en un escenario fantástico, generando la posibilidad de producir nuevos imaginarios que permitan amenizar el contexto nocturno a través de un proceso dividido en tres etapas, una enfocada en el superación del miedo a la oscuridad en la que se construye el escenario de los relatos, otra enfocada en imaginarios ligados a estímulos percibidos en la noche, como lo son las sombras y los ruidos, en donde aparecen personajes secundarios, y una última etapa en que se busca estimular la creación de imaginarios positivos que complementen la narrativa propuesta y previamente construida. La experiencia gira al rededor del vínculo con el personaje principal, Pipo, una criatura imaginaria que habita en un bosque mágico junto a otros animales y personajes que van apareciendo dentro de su habitat. Los principales beneficiarios de este proyecto son los niños y niñas que han pasado por situaciones de miedos nocturnos a la vez que sus familiares, quienes han tenido que sortear esta situación. |
---|