Abuelos y abuelas cuidando nietos y prácticas colaborativas

En el presente trabajo se estudió el rol de las abuelas frente al cuidado de sus nietos con la pregunta: ¿Cómo ha sido para ustedes la tarea de ser abuelos? Esta pregunta se investigó mediante una metodología dialógica planteada por Shotter (1999) y sustentada por otros autores, la cual implica aban...

Full description

Autores:
Obregón Orejarena, Diana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19086
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/19086
Palabra clave:
Abuelos
Crianza
Contextos
Grandparents
Childcare
Contexts
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente trabajo se estudió el rol de las abuelas frente al cuidado de sus nietos con la pregunta: ¿Cómo ha sido para ustedes la tarea de ser abuelos? Esta pregunta se investigó mediante una metodología dialógica planteada por Shotter (1999) y sustentada por otros autores, la cual implica abandonar la relación jerárquica de investigador-investigado, para que el investigador se involucre como un participante más e interactúe con ellos. Esto implicó que se llevaran a cabo reuniones con las abuelas para que, a partir de la pregunta principal fueran surgiendo diversos diálogos. Dicha metodología se implementó en 3 contextos: Nimaima, el Sabio Caldas y el 20 de Julio. A partir de la información obtenida, surgieron categorías emergentes las cuales facilitaron el análisis de los diálogos a la luz de los planteamientos realizados por Harris y Meltzer (1990) sobre las funciones de la familia. Adicionalmente, se busca analizar las implicaciones que tuvo esta metodología, en contraposición a la tradicional, tanto para la investigación, como para las investigadoras. Respecto a lo que se encontró en los contextos, hubo tendencias particulares de cada uno, así como también hubo puntos en común entre los tres.